La Comisión Federal de Comercio demandó el jueves a Live Nation y Ticketmaster, alegando que las empresas trabajaron tácitamente con revendedores para lucrarse inflando los precios de las entradas en el mercado secundario. En lugar de bloquear la reventa, Ticketmaster supuestamente proporcionó soporte técnico para ayudar a los llamados revendedores a exceder los límites de entradas "falsos" que aparentemente solo se aplicaban a los clientes genuinos que compraban entradas para ver eventos.
|
etiquetas: ticketmaster , reventa , entradas , denuncia
Veamos, son entradas para unos eventos de OCIO.
En donde los oferentes aprovechan el acceso a información de demanda para ajustar la oferta. Si pusieran precios de revendedor demasiado altos nadie querría comprar las entradas.
Que haya gente dispuesta a pagar ese precio demuestra que sí hay mercado. El negocio del ocio al no ser de primera necesidad que le quieran poner el precio que sea y lucrarse con ello no lo veo mal.
Luego ya que cada cual sepa valorar su dinero y tenga hábitos de consumo inteligentes es otro tema bien diferente. Falta mucha educación financiera en los colegios y desde luego que hay incentivos perversos para perpetuar este modelo.