Hay un país desarrollado en el que la vivienda es hoy un 25% más barata que hace 35 años. Esta economía es un tanto peculiar y este dato lo demuestra. Mientras que en el mundo desarrollado los precios de los inmuebles no dejan de marcar máximos históricos, en este país se encuentran muy lejos de ellos. Mientras que en el mundo desarrollado hay una escasez cada vez mayor de viviendas (salvo contadas excepciones), en este país hay cada vez más casas vacías. Japón sufre una suerte de crisis de la vivienda a la inversa.
|
etiquetas: vivienda , economía , inmuebles , venta , compra
Felicidades Vicente, sabes superarte
Desde hace bastantes años para que una vivienda en Japón se considere habitable tiene que tener unas características muy avanzadas de resistencia a desastres naturales, especialmente a terremotos. La mayoría de vivienda disponible hoy día es de la época Showa, (años 20-80) que duró casi 70 años y coincidió con la IIGM, tras la cual hubo que construir mucha vivienda en muy poco tiempo, lo cual relajó las normas.… » ver todo el comentario
Puede que la contaminación radioactiva procedente de Fukushima, -que continua y no tiene fin- tenga mucho que ver
Y no les afecta Fukushima.
Si la población no disminuye es debido a la incesante llegada de inmigrantes.