España ha perdido en los últimos 25 años más de 10,7 millones de cabezas de ganado ovino, lo que supone una reducción del 44% del censo nacional. En el año 2000 se contabilizaban 24 millones de ovejas, mientras que en 2024 la cifra ha caído hasta los 13,4 millones. Este descenso también se refleja en la producción de carne, que ha retrocedido un 57%, y en el número de explotaciones, con un 19% menos que hace dos décadas.
|
etiquetas: españa , ovejas , población , censo
Cuando yo era pequeño mis abuelos vivían bastante bien y podían ahorrar teniendo solo 100 ovejas.
Cuando mi familia decidió venderlo todo porque no salía a cuenta teníamos 400.
No se hasta que punto que comamos una carne u otra es cultural. La carne de oveja y cabra debe ser mas ecologica que la vacuno aunque sea en extensivo, ya que comen mucha biomasa no cultivada. Además, de reducir la biomasa combustible.
Con la vaca tambien pasa que necesitan mas animales y mas trabajo para ganar lo mismo. Les pagan la leche como hace 30 años y para compensar la inflracion hay que trabajar mas.
Es una pena, casi toda nuestra ropa es sintética producto del petróleo.