Hace 14 años | Por meneameolo a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por meneameolo a cotizalia.com

Las grandes fortunas nacionales pueden respirar aliviadas. El Plan Antifraude que está elaborando el Gobierno y que aprobará el Consejo de Ministros el 5 de marzo excluye un endurecimiento de la fiscalidad de las sicav, el instrumento de inversión preferido por los mayores patrimonios. En vez de eso, el citado plan pretende aumentar la presión sobre el pequeño contribuyente, como ayer denunciaron los inspectores de Hacienda.

Comentarios

a

#21 Quien dice un coche dice un leasing, un viaje, una mariscada, el alquiler de una casita en la playa, un abrigo de pieles para la querida...

Aun así, tú lo has dicho: "hacienda es estricta", pero es que hacienda no tiene absolutamente ningún tipo de jurisdicción sobre las SICAV desde 2004. Ahí está la madre del cordero, hacienda quiso meter mano y no le dejaron, las SICAV hacen lo que les da la gana sin ningún tipo de control, y por eso no tienes razón en #15, la fiscalidad de las SICAV es correcta, lo que hay que controlar es que no se gasten el dinero alegremente en cosas por las que a cualquier otro tipo de sociedad le hubiesen metido un puro.

a

#22 Nos hemos cruzado, pero creo que en #23 contesto a tu pregunta. Hacienda controlaría cosas como que una SICAV no esté formada sólo por un mandamás y 99 pringaos, y sobre todo, que los gastos de la SICAV estén directamente relacionados con su actividad.

La CNMV simplemente mira para otro lado.

D

#23 En una SICAV solo pueden haber propiedades, que pueden ser muebles o inmuebles. Por tanto nada de nada de una mariscada (que es un gasto, no una propiedad), un alquiler o un viaje. Un abrigo de pieles si puede ser. Un leasing no puede ser.

moraitosanlucar

#15 las SICAV son la legalización y formalización "encubierta" a través de la cual las familias/los oligarcas que mandan en España no pagan impuestos

D

#34 sí que pagan impuestos. Pero les sale a cuenta.

La trampa es que pueden pasar facturas a las SICAV y claro... A ver cuantos X5, Cayenes... están a nombre de personas en este país. O chalets. O yates. O...

Ahí tienen que entrarles hasta la yugular.

moraitosanlucar

#36 Ahí tienen que entrarles hasta la yugular.

cuando estaban a punto de degollarlos los de Hacienda les quitaron las competencias y pasó a ser cosa de la CNMV.

j

#15 Claro que tiene que ver porque muchas de ellas son un fraude en si mismas ¿o es que te perdistes la votación en el congreso en la que se dió carpetazo a lo de los hombres paja que sacó a la luz Hacienda?. Ya está bien de defender lo indefendible.

b

#2 ¿Qué es "Zpayasín"?

mr_b

Por lo menos han protestado los inspectores de hacienda.

D

A ver si queda claro: a los ricos hay que dejarles defraudar y evadir impuestos. Y a los pobres hay que hacerles pagar lo que roban los ricos.

Me cago en tó, políticos hijos de puta. Y me cago en los cobardes de Hacienda y en todas sus putas madres.

Shirouhana

Esto cada vez da más asco.

D

¿A alguien le sorprende? Vergüenza de país.

danieloider

Me parece muy mal todo esto, pero venir con ZPayasín y cosas asi... ¿que creeis que si viene Rajoy va a hacer otra cosa?
Hay que salir de la dinámica bipartidista.

elreypescador

Nada nuevo bajo el sol, la ley del embudo de toda la vida, la parte ancha para los poderosos y la estrecha para los pringados

kampanita

PSOE, de "Socialista" y "Obrero" no les queda NADA.
PE -> Partido Español , eso es lo que son.

cyberdemon

#13 ¿Español? no me jodas, PE = Partido Estafador, aunque yo lo matizaría, PEV = Partido Estafador de Votantes, o.. PEE (sin guasas lol) Partido Estafador de Españoles.

ampos

En vez de aumentar la presión/investigación fiscal sobre las pymes, deberían aumentar las inspecciones de trabajo sobre las pymes.

No se trata de que estén pagando menos, se trata del trabajo/empleados en negro que tienen. Controlar que todos sus empleados están dados de alta.

Una manera de ingresar dinero rápido: darse una vuelta por todas las tiendas de todo-a-1-leuro y pedir el contrato laboral de toda la peña que esté dentro currando en ese momento...

D

#43 Ahí, ahí, el problema no está en los trabajadores que tienen nómina, si no en lo negro que se mueve.
Soy pensionista (por minusvalía) y mis años cotizados cobraba sí o sí casi 1/3 en negro. Aunque dijese que me lo regulasen en blanco todo ni caso me hacían, incluso de un trabajo me despidieron por ser incómodo.
Ahora cobro una pensión de mierda y bien enpleado por no quejarme más, pero claro, a ver quien se queja, si ya en mis tiempos pasaba como ahora, o aceptas o a la calle.

Darth_Javier

Corregidme si me equivoco...

La "inversión" o compra de activos no está gravada fiscalmente. La "enajenación" o venta de activos está gravada con el 18% sobre la plusvalía (diferencia positiva entre precio de adquisición menos precio de enajenación o venta. Si la diferencia es negativa estamos en minusvalía y no se grava). Los rendimientos, beneficios, etc. de los activos gravan al 18%. El tiempo que se mantenga la titularidad de los activos, estos no gravan.

Hasta ahora creo que todo es correcto.

Los titulares de grandes carteras de activos, como pueden ser las SICAV, obtienen préstamos de toda índole utilizando como garantía los activos de los que se tiene titularidad. Ni los activos ni el préstamo están gravados.

¿Todo correcto?

Los préstamos obtenidos anteriormente son amortizados con los rendimientos, beneficios, etc. que generan los activos de los que se tiene la titularidad. Nada de esto tributa.

¿Seguimos bien?

Si esto es así, mi opinión es que debería tributar al 18% la valoración a fecha valor del préstamo de los activos usados como garantía del susodicho préstamo.

Darth_Javier

#18 gracias por la corrección y la enseñanza. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.

s

#18 vaya, creo que #20 tiene razón. Tu explicación en #18 de la teoría es buena y me he enterado perfectamente de como tributan las SICAV, pero está claro que algo falla. Bueno no, no falla nada, así es como lo tenían pensado desde el principio. Lo único que me gustaría que explicaseis si sois tan amables es qué diferencia hay entre el control que ejercería hacienda sobre ellas y el que ejerce actualmente la comisión nacional del mercado de valores. Así nos enteramos del paquete completo.

c

#32 Te voy a aportar yo al menos una fuente que es un resumen, y las leyes fiscales de 2004 y 2007, para que borres la palabra mentira de tu cabeza.

Modificación de la ley de IRPF de 2004 mediante la ley 35/2006:

(un enlace que lo resume



"No obstante, aun manteniendo la línea de la anterior normativa, encontramos algunas modificaciones importantes en la nueva Ley, fundamentalmente la de convertir el IRPF en un impuesto dual, ya que la Ley 35/2006 distingue de forma clara dos grupos de rentas, cada una de ellas con una tributación distinta; así las rentas del trabajo, del capital inmobiliario y de actividades económicas va a ser gravadas a una tarifa progresiva que oscila entre un tipo mínimo del 24% y un máximo del 43%, mientras que las rentas del capital mobiliario, en su casi totalidad, y la gran mayoría de las ganancias patrimoniales, van a ser gravadas a un tipo único del 18%, independientemente de la capacidad económica del contribuyente y del período de generación de las mismas, en lo que la Ley denomina renta del ahorro."

Las rentas de capital mobiliario son, por ejemplo, dividendos de acciones. Estaremos de acuerdo que las puede tener cualquiera, independientemente de su poder adquisitivo. Pero las rentas de alguien "rico" (si me permites la expresión) suelen ser dividendos de acciones, mientras que por rendimientos de trabajo gana menos (piensa en cualquier presidente de una gran empresa). Sin embargo casi el resto de contribuyentes gana más por rendimiento de trabajo que por réditos de acciones.

Como se tributa por las acciones a tipo único de 18% (antes no era así) y, sin embargo, por el trabajo se tributa hasta el tipo máximo del 43%, esta reforma hace tributar menos al que gana más con acciones que trabajando.

Lo que dice #48 es menos grave que lo que acabo de poner y que lo que dice #20, porque se ingresaba poco dinero por ese concepto.

Entre eso, y lo que cita #20 en su último párrafo, ya me dirás tú a quién benefició el poder político...

m

#18 he de reconocer que tienes mucha idea, pero me temo que te estas dejando alguna cosita "sin importancia" en el bolsillo:

Las SICAV tributan al 1% anual sobe el total de capital, hasta ahi todo correcto, pero eso de que tú por un fondo de inversión no tributas nada más al año mientras el dinero este en el fondo es....dejemoslo en parcialemnte falso en vez de en totalmente falso. Por supuesto que tú no tributas nada si entendemos tributar como pagar a hacienda, pero te "olvidas" de que hacienda a la sociedad gestora del fondo en el que tu tienes tu dinero le hace tributar al 1% anual sobre el total del capital del fondo. Así que tu "no tributas", pero pagaras ANUALMENTE a la sociedad gestora, al menos, la comision de gestión del fondo. Haz un cálculo rápido y mira a ver que porcentaje de tu fondo que "no tributa nada" pagas a la gestora. Me temo que, si es que no lo sabias, te llevaras la desagradable sorpresa de que es más del 1% anual y eso suponiendo que no te cobren dicha comisión en función de los resultados.

De todos modos, las SICAV y los Fondos de Inversión tributan a hacienda un 1% anual del total del capital, es decir, que tús cuentas ya no son correctas.

Cierto es que lo que la mayoría piensa/pensamos es que las SICAVS, hagan lo que hagan, sólo tributan al 1% y ahi se acabó todo. Eso no es verdad, pero es que leyendo tu post parece que los inversores de una SICAV son idiotas, ya que pagan más impuestos que el resto de pobres mortales, y eso no es así.

¿Donde está "el truco"? (Supongo que lo sabes pero no lo has querido contar), hay unos cuantos trucos:

- No nos debemos olvidar de que se trata de sociedades. Cualquier otra sociedad tributa por sus ganancias al 25% o 30%. las SICAV al 1%. Si, si, siempre que no saquemos los beneficios, en este caso hablamos de un 18% adicional. Aquí también hay truco.

- En vez de sacar beneficios, en caso de que necesitemos liquidez, sacamos capital anteriormente aportado a la sociedad...exento de impuestos, ya que que se supone que en su día tributamos por él. Intenta hacer eso con tu fondo de inversion... Por supuesto "no podemos sacar capital indefinidamente" y descapitalizar la sociedad, ya que la ley no lo permite, pero hablamos de capitales de millones de euros, anda que no da para sacar...

- Con el capital de la SICAV estamos inviertiendo en tal y cual activo, hasta aquí como harías con tu fondo, con la salvedad de que tú en tu fondo no decides donde invertir y en la SICAV si. Mañana cambiamos a otro activo porque suponemos que nos va a dar más rentabilidad, ¿impuestos? CERO. Haz eso con tu fondo, cambia a otro fondo después de haber tenido plusvalias...18%. Esta es una de las principales ventajas de las SICAV, ¿por qué? Pues porque ese 18% de impuestos que nos quitan a nosotros de nuestras plusvalias al cambiar de fondo, las SICAVS lo reinvierte integro, con lo cual obtendrán las plusvalias adicionales de ese 18% y claro, aqui no hablamos de 1.000 o 10.000 euros sino de cientos de miles de euros en impuestos no pagados que siguen creciendo en activos más rentables que los que teníamos.

- Después están otros "beneficios menores", si es que se les puede llamar beneficios, como son "el derecho a disfrutar de los bienes de la sociedad en un porcentaje equivalente a su participación", se "admiten" lo que siempre se ha llamado "testaferros" para llegar a los cien accionistas de la sociedad, permitiendo que sólo uno o unos pocos tengan el control de la sociedad al ser propietarios de la mayor parte del capital...

La injusticia y desigualdad se da en que para obtener estas ventajas fiscales se debe de tener al menos 2,4 millones de euros, es decir, estamos de nuevo ante ciudadanos de primera y de segunda. Rehaz tus cuentas y postea los resultados, saltando de activo en activo, como harías tú con tu fondo según fuesen apareciendo otros más rentables, pero esta vez suma el beneficio que se obtiene por ese 18% que no se tributa, y que en el caso de una SICAV puede ser de cientos de miles de euros. Creo que tu post dejará de reflejar que los que invierten en SICAVS son "casi" tontos por pagar muchos impuestos.

No se está pidiendo que las SICAV tributen a un porcentaje sacado de la progresividad del capital que se tiene, como sería lo lógico en una sociedad justa, sino que al menos se adecue a lo que el resto de pobres mortales pagamos por las mismas acciones.

Eso si, estoy totalmente de acuerdo contigo en que nos "desinforman" como quieren, aunque eso tiene una ventaja para los "ciudadanos de primera", cualquier día nos lo explicarán bastante mejor, como has hecho tú, y todos nos callaremos porque creeremos que la nueva realidad es esa y encima "será una realidad de igualdad". Manda huevos.

Saludos a tod@s

Liths

Es que siempre pringan los mismos

h

Esta noticia es como decir: "mi abuelo se olvida las gafas en casa y planta tomates en la huerta".

D

Los accionistas de SICAV están perfectamente controlados. El capital que invierten no se solapa, no se escapa y tributa conforme a los beneficios que produce. Y es aquí, en la renta del capital, donde el gobierno pretende incrementar los tipos.
Lo que resulta intolerable es el intento descarado de manipulación de determinada militancia, con el único propósito de colgarse banderitas, buscando votos a costa de la falta de formación financiera de la mayoría de los ciudadanos que, no por casualidad, son los que más sufren la crisis (¿que van a conocer ellos de inversiones si ni siquiera llegan a fin de mes?).

Es insultante el intento de vendernos sus píldoras envenenadas.

D

---edit---

D

Pues qué queréis que os diga. Si al pequeño empresario le ahogan y un mes se ve obligado a no pagar el IVA para no cerrar y luego le embargan, deja de poder facturar y o se sumerge o cierra o despide a todo cristo. Me parece muy mal que la presión fiscal recaiga toda sobre las PYME.

Que vigilen, vale, pero deberían no pisarles el cuello a la gente que se está ahogando y dar facilidades para sobrevivir en lugar de fomentar el mercado negro.

Eso y que las empresas gigantes tienen mogollón de ventajas de todo tipo.

Y estos son los socialistas. Tela marinera.

polvos.magicos

Y eso os extraña? si era de esperar, lo que no me explico porque cojones le importan a Zapatero esas "fortunas" si no benefician en nada a este país, o que cobre los impuestos que toca o que se vayan con la música a otra parte porque lo único que crean es desigualdad y más malestar al pueblo que ve como los privilegios de unos se conservan mientras que los de la mayoría se pierden por el camino.

Cetrus

Tampoco sorprende mucho contando con la historia de manga ancha que se ha mantenido con las SICAV todos estos años. Lo que no entiendo muy bien es la idea de que hay que evitar gravar a las grandes fortunas para que se vayan del país. A las grandes fortunas el país les importa una mierda y se irán en cuanto aparezca una oferta un 0.001% mejor, así que mejor que paguen impuestos ahora.

T

¡¡que mania en comparar las SICAV con el Fondo de Inversion!!! (lógicamente para decir que lo de las SICAV No es para tanto)

Sobre el papel las SICAV y los Fondos son Instituciones de Inversion Colectiva, en los que los participes NO tiene el control de sus inversiones. El tema es que las SICAV , EN REALIDAD , son el 99% de una persona y el 1% restante de al menos 99 personas. O sea, que las SICAV es como si el rico de turno fuera con su dinero una mañanita soleada a invertir en Bolsa. La diferencia es que si una mañanita soleada el rico se levanta de la cama y dice "me voy a invertor en Bolsa", sus ganacias tributarian al 19 % (los 6000 primeros euros) y el resto al 21%

Mientras que si nuestro rico se levanta una mañanita soleada y le dice a su SICAV que invierta en Bolsa, pagará el SOLO 1% , ya que sus ganancias pasan a ser Capital Social de la SICAV.

Tencho

Demagogia barata, vais como corderitos. En fin vamos a tener el gobierno que nos merecemos.

SHION

¿Y quienes creeis que tienen intereses en que España siga siendo PPSOE y por lo tanto les pagan campañas electorales e incluso les crean una cuenta en algún paraiso fiscal para irles pasando "el sueldo"? ¿ese voceras de bar que con el pincho de tortilla en alto grita ZP dimisión?

trollinator

¡¡¡¡Tachaaaaannnnn!!!!

D

A las grandes fortunas ni se las persigue, ni se van a eliminar los paraisos fiscales y además el PSOE les ha reducido los impuestos. Coño ¿esto no eran las cosas que decían que hacían los de derechas?

StuartMcNight

#27 Por favor, fuentes y datos donde el PSOE haya reducido los impuestos a las grandes fortunas. Estoy realmente interesado. Es que sino me viene a la cabeza la palabra MENTIRA.

D

#27 #32 No dejes que la verdad te fastidie un buen comentario ¿no era así?

sieteymedio

Las Sicav: paraisos fiscales nacionales a las que no se les cobra nada, por miedo a que lleven su dinero a otro sitio... y no se les pueda cobrar nada.

Eso es como la vida de los avaros, que pasan una vida de penuria por miedo a pasar una vida de penuria.

StuartMcNight

#42 Por favor, enterate de lo que es una SICAV antes de definirla con tonterias. Si se les cobra. Se les cobra MAS que a un fondo de inversion normal. Porque aparte de pagar por los beneficios un 18% como todo hijo de vecino, paga un 1% por estar constituidas.

El problema es que son unas sociedades a las que se les permite actuar como tal y ahi reside el problema. En los chanchullos que puedan hacer con facturas al nombre de la "empresa". Y eso es lo que se tiene que regular, los chanchullos. Pero decir que no pagan nada es un discurso demagogico y mentiroso.

Si realmente no se les permitiera hacer esos chanchullos las SICAV pagarian mas que el resto con una unica ventaja, DIFERIR(que no reducir ni evitar) el pago de los impuestos hasta el momento de su disolucion.

praxis

Como debe ser joder, los pobres que paguen, que los ricos no estamos para esas cosas.
Firmado: Un milloneti.

r

Bravo, un 10 para el gobierno. En vez de ayudar al pueblo, ayudan a los ricos. Eso si que es propio de un gobierno de izquierdas. En fin, últimamente ya es que ni se cortan. Cada vez hay mas gente que se da cuenta de que pp y psoe son la misma mierda con distinto nombre. Ah bueno es verdad, unos son de color rojo y otros azul. Menuda mierda de gobiernos que tenemos. Siempre sangrando a la gente para hacer más ricos a 4 desgraciados. Pero bueno, es lo que pasa en todos los países no?

s

Motivos para seguir creyendo.

D

no me lo creo,si fuera verdad no lo dirian asi tan a las claras,me huele a manipulación informativa de la oposición...

A

Alguno duda que con el PSOE (o como termine llamándosele) se hayan bajado impuestos. Pasmado quedo, porque suprimieron el Impuesto sobre el Patrimonio. Más memoria...

tonibitt

es verdad...
el mayor fraude a hacienda son los pequeños contribuyentes,no me jodas zp.
el mayor fraude a los contribuyentes eres tu y toda la chusma que te sigue,
esto es incrible.

D

Hijos de puta, para cuando una huelga fiscal?

que pague impuestos su puta madre la del rey.

D

Me parece bien.

Hay que andarse con mucho ojo con esta gente porque miras para otro lado y se llevan la sede social a Luxenburgo en menos de una semana.

No se cuanto pagan, pero es mucho mejor el 7% de mucho que el 18% de nada.