edición general
12 meneos
15 clics
Japón: Casi el 60 % de los beneficiarios de la ayuda pública de subsistencia se sienten culpables

Japón: Casi el 60 % de los beneficiarios de la ayuda pública de subsistencia se sienten culpables

En Japón, Alalink, aplicación de bajo coste para personas con dificultades económicas, hizo en mayo una encuesta de conciencia a beneficiarios de ayuda pública de subsistencia que usan su servicio Daredemo sumaho (smartphones para todos); respondieron 552 personas. El 60,7 % dijo “Me siento culpable, pero no tiene remedio” al recibirla. Un 12,1 % dijo sentir “vergüenza”, y sólo 21,4 % que era “un derecho natural”. El 67,2 % había abandonado la idea de “comer lo suficiente” por dificultades económicas, y 46,9 % a “contratar y mantener un móvil”.

| etiquetas: japón , beneficiario , ayuda pública , subsistencia , vergüenza , culpabilidad
Los japoneses que se sienten culpables deberían leer a Marx y practicar zen. ¿Mentalidades de la edad media?
#10
Cuando escribo suelo ser bastante tajante.
youtu.be/C3bUsnMH3D4?feature=shared
#6 Todas ellas Son ayudas en las que pudiendo trabajar, salvo invalidez total, recibes dinero por no hacer nada (para sobrevivir)
Y mentalmente lo puedes considerar limosna o hacerte sentir mal.
Lo entiendes así mejor o eres de los que considera que ser un parásito es un honor y un derecho de toda la humanidad? No sé tu caso concreto, solo expongo una forma de pensar.
Otra cosa es que te fueses al bosque a vivir de la naturaleza y del trueque pero en ese caso consideraría que estás trabajando.
#7 Expones una forma de pensar en un tono hostil.
Vamos, es como si yo te digo "¿piensas así o eres gilipollas?"; obviamente, no es la mejor forma de fomentar el diálogo desde el respeto y la buena fe.
No tengo tiempo para ponerme ahora a buscar pero estoy seguro de que si buscas la exposición de motivos de las normas que aprueban el PER y el IMV tienen razones de ser del todo diferentes, por ponerte un ejemplo.
Aqui tambien deberemos sentirnos culpables por cobrar una pensión... mucho que aprender nos queda.
#1 Ojo , que no habla de pensiones. Están hablando de ayudas de subsistencia, como bien dice el enunciado.
Subsidio agrario (PFEA o PER), Renta básica, subsidios por desempleo de larga duración, subsidios para mayores de 52 años, incapacidades médicas, etc
#2 No todas las que mencionas son ayudas de subsistencia.
Igualico que aquí.
En Japón las pensiones no son suficientes para poder comer. O tienes otro dinero o vas a pasar mucha hambre.

La culpa de esto es de los políticos que son unos putos miserables. No solamente los políticos son unos miserables en Japón.
¿Se sentirán culpables también los que acceden a vivienda protegida o subvenciones al automóvil? :troll:
No sé, no debe parecerles que la exclusión económica y la pobreza en las que sus propios padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles y vergonzosas si defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona…   » ver todo el comentario
#4 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario

menéame