Ion y Olga son un matrimonio joven del barrio de Entrevías, en Vallecas. Ion, rumano nacionalizado español, trabaja en la construcción y Olga es administrativa en una gestoría. Entre los dos ganan más de 3.000 euros netos, una cantidad suficiente para pagar el alquiler y alimentar a sus tres hijos. Sin embargo, su situación se ha complicado tanto que el día 1, según reciben sus nóminas, el 70% del sueldo se va inmediatamente en el pago de deudas.
|
etiquetas: microcréditos , familias , barrios pobres , madrid
"En efecto, Cofidis o Carrefour, que da créditos al 14% de interés, son hermanitas de la caridad en comparación con lo que tenemos ahora". "Han proliferado una serie de empresas que otorgan crédito con solo presentar el DNI, en unos minutos. No son entidades de crédito controladas por el regulador, sino mercantiles normales que hacen negocio otorgando créditos con unos intereses inimaginables".
Además, para qué quieres deflación? Si es peor que una inflación moderada, no se pueden pagar lo préstamos..
¿Cómo no se van a poder pagar los préstamos si los precios bajan y los salarios suben? Repito, eso es literalmente lo que ocurrió en EEUU en el siglo XIX. Cada vez los costes eran menores y tenían más… » ver todo el comentario
En deflación permanente se reduce la demanda de préstamos de forma brutal, y eso llega una espiral deflacionista que contrae la economía.
Solamente hay 3 causas por las que deflación es buena: avance tecnológico, mayor competencia o expansión de la oferta. Pero solamente si se mantienen los salarios y la producción (y el empleo).
Vuelvo a lo mismo del… » ver todo el comentario
Sobre la inflación, la única causa es que el balance oferta/demanda de dinero aumenta, punto. Ahora, cómo aumenta la oferta o por qué la demanda disminuye, puede haber muchas razones.
Lo grave, que empresas puedan dar préstamos ultrarrapidos y ultrausureros y que los poderes públicos no actúen para prohibirlos, ya que se aprovechan de adicciones o falta del más mínimo sentido común.
Disfruten lo votado.