edición general
22 meneos
84 clics
OpenAI presenta gpt-oss-120B y gpt-oss-20B: razonamiento con IA de código abierto

OpenAI presenta gpt-oss-120B y gpt-oss-20B: razonamiento con IA de código abierto

OpenAI acaba de dar un paso de gigante en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de gpt-oss-120B y gpt-oss-20B, dos modelos totalmente orientados al razonamiento avanzado cuya principal novedad es el abierto acceso a sus pesos bajo licencia Apache 2.0. A partir de agosto de 2025, cualquier desarrollador, empresa o entidad académica podrá experimentar y desplegar IA de primer nivel sin las limitaciones de modelos cerrados y que son muy caros.

| etiquetas: openai , gpt , razonamiento , abierto , 16 gb ram
Ya era hora que Open IA lanzara algo Open
#9 Ahora lanza "open" para tratar de joder la competencia y ponerlo todo "close" y cobrar lo que les salga del orto.
#9 Porque le han visto las orejas al lobo con DeepSeek. Debe de tener tanto de abierto como la basura de formato OOXML de Microsoft, lo justo para engañar y mantener a sus clientes exprimidos en sus jaulitas
dos modelos totalmente orientados al razonamiento avanzado

Le llaman razonamiento al log que saca supuestamente con los pasos que va tomando. No son los pasos reales. No tiene ninguna capacidad de razonar.
#4 me imagino chat gpt preguntandose en otro hilo: escribeme un log como si estuviera razonando sobre <el prompt del usuario>
#4 Y sin embargo razona infinitamente mejor que tú.
#13 Yo quisiera hacer notar el hecho de que el comentario al que contestas es una simple enunciación de una afirmación. No contiene ningún razonamiento.

Entonces ¿de qué hablas? Es muy posible que ni lo sepas.
#21 Ahora le pregunta a ChatGPT y te contesta, dale tiempo.
#26 Si le preguntase seguramente me contestaría con bastante más calidad que tú o que él.

Esa es la cuestión. Hoy en día el cuñado medio de Menéame sirve para lo que sirve: para nada.
#21 Yo quisiera hacer notar el hecho de que el comentario con el que respondes es simplemente negar un comentario. No contiene ningún razonamiento.

Entonces, ¿de qué hablas? Es muy posible que ni lo sepas.
#29 Muy bien. En vez de escribir tú nada, se lo haces hacer a una máquina o copias palabra por palabra lo que han escrito otros. Te has ganado un merecido puesto en el ignore. El puesto del generador de ruido rosa.
#33 Yo escribo y a la vez te demuestro que no solo no razonas ni dices nada de aprovecho, sino que GPT te da mil vueltas en todos los aspectos.

Lo de meter en el ignore cuando has quedado en ridículo es muy típico en humanos que no razonan.

Podrás seguir viviendo en tu sesgo de color de rosa y manteniendo tu orgullo. Sobre razonar seguiremos esperando. :roll:
#4 Viendo que eres incapaz de razonar la respuesta, y menos aún explicar nada (imagino que eres humano, no una IA, lo cual lo explicaría) le he pedido a GPT (que sí razona y explica mejor que tú y una gran parte de humanos) que razone tu respuesta y de su veredicto.

Verás que en una parte te da la razón (que no el razonamiento, del cual careces) y en otra no.

Menos mal que tenemos a la IA para razonar/explicar lo que no es capaz el 99.999999999999999% de humanos (y el 100% de meneantes):



…   » ver todo el comentario
#15 Considero que esto que haces de renunciar a tener una opinión propia para pasar a usar una máquina parlanchina no es la mejor de las ideas.

Yo te deseo lo mejor, pero no tiene buena pinta.
#22 Yo tengo mis opiniones propias. Solo te demuestro que ChatGPT razona y comenta mil veces mejor que tú.
#30 Lo único que hace esa máquina es repetir la propaganda que se ha comido. Lo que sí que es posible es que conozca mejor que tú el significado de "razonar". Específicamente, repetir el razonamiento que ha hecho otro no es razonar.
#32 Lo único que haces tú es repetir la propaganda que te has comido, pero sin razonar ni explicar nada.

Específicamente, decir "no" porque no te gusta algo no es razonar.
#4 Razona porque corrige sus conclusiones iniciales, antes de exponerlas, en base a inferencias* de los datos y premisas dadas (explicado rápido y mal). Es la definición de razonamiento. Y no es algo nuevo ni exclusivo de la IA, es algo muy básico en computación que se lleva haciendo desde los años 70. La"novedad" (se hace desde hace un par de años) es aplicarlo y combinarlo con un LLM.

* Usando desde lógica de primer orden en Sistemas Hilbert en.wikipedia.org/wiki/Hilbert_system hasta métodos más avanzados de la teoría de la demostración.
Cada vez nombres más raros

Yo simplemente la llamo Chati
#2 Gepeto para los amigos.
#2 creo que ser los han copiado a los últimos hijos de Musk
Llevan engañando desde el primer día con su "Open" que nunca ha tenido una mierda de abierto. Y encima otra tecnológica de los EE.UU. que nos quiere espiar y hacer dependientes mientras no pagan impuestos en Europa. Que les den por donde amargan los pepinos :peineta:
#19 prefieres una tecnológica china que nos quiere espiar y hacer dependientes? Mientras luchan por la supremacía podemos obtener cosas, pero cuando uno gane nos van a crujir. El que sea
#24 Falacia de falso dilema.
#27 no, el dilema es si prefieres chino o estadounidense porque el artículo dice que openai lo ha hecho para presionar a los chinos, no por el oss
#11 No creas. El modelo 20B, con 16 GB de RAM, también funciona razonablemente bien con muy poca VRAM. Lo he corrido en un portátil que solo tiene una 3060ti (apenas 5 GB de VRAM) y va de sobra. El modelo 120B sí que necesita un mínimo de 80 GB de RAM y buena GPU.
Disponible para descarga e integración con ollama:
ollama.com/library/gpt-oss
En terminología IA un "modelo con razonamiento" (Reasoning Model, Reasoning-enabled AI Model, etc.) es un sistema capaz de procesar información de manera similar al pensamiento lógico humano: No solo reconocen patrones en los datos, como hacían los modelos tradicionales, sino que derivan conclusiones, hacen inferencias, resuelven problemas complejos y toman decisiones basadas en un entendimiento más profundo del contexto. No es hype. Hace mucho tiempo que los mejores modelos (y los más caros) usan ese tipo de técnicas.
No pillo muy bien que ganan, cual es el modelo de negocio para OpenAI en este caso. No sé si alguien que lo sepa pude ayudarme.
#5 Probablemente OpenAI quiera darle una patada en el qlo a DeepSeek, Qwen3-coder y algunos otros, para que se aparten. En principio el 20B (el de 20 billions de parámetros, que puede correr en un PC con 16 GB de RAM) "solo" les ha costado 2 millones de dólares entrenarlo. Calderilla para esta gente.
#6 con 16GB de VRAM, es decir, con una gráfica de 16GB... Puedes correr el modelo con CPU en la RAM pero las ranas tiran pelo mas rápido que tokens los modelos :-P
#6 32Gb de VRAM, quieres decir...

20Gb para el modelo en si y el resto para contexto e inferencia. Por debajo de 32Gb tendrías que cuantificar, con resultados mediocres en el mejor de los casos
Alguien puede dar ejemplos de uso por los que merezca instalarse esto en el portátil?
Razonamiento :->
Desde luego el hype está desatado
#7 Están hablando del modelo gpt-oss, no del modelo gpt-endy:

[Encuentre el razonamiento en algún comentario]

www.meneame.net/user/endy/commented

menéame