#17 de ahí lo de "palurdo". Desvirtúa totalmente lo que es un arancel
Les podría haber ido bien si no pusiesen aranceles a la competencia de productos locales, pero de forma tan indiscriminada es un IVA un poco disfrazado
Por ejemplo, Estados Unidos produce muy poco café y además es gourmet. El resto se debe importar. Estos aranceles son un impuesto al café (y a otras muchas cosas) que no beneficia en nada al consumidor o a las empresas locales
Todo lo contrario, aumenta la inflación. Y todo por compensar los recortes a los ultrarricos.
#15 bueno, un fallo en sudo a la larga llega pero la gente que usa esos medios no deben de usar Linux porque se habrían dado cuenta de una actualización de sudo, como hice yo.
Mi punto es que los periodistas son lentos. Lleva corregido una semana.
abrir informativos como algo positivo que este país no deja de aumentar su deuda y el día en que los mercados dejen de ver suficientemente rentable nuestra deuda y dejen de comprarla el país se va a la mierda? NO, gracias... vivimos en una deudocracia, ya que quienes mandan son los que compran la deuda pública, no quienes pagamos impuestos. arregla el caos de los transportes y deja de meterte en asuntos que no son de tu competencia, incompetente!
Son dos vulnerabilidades que permiten escalar privilegios o ejecutar código arbitrario a un usuario que ya tenga acceso a la máquina.
La primera es algo más seria ya que podría permitir la ejecución de comandos que no tuvieras autorizados en el sudoers vía suplantando la confianza de host. Para aprovecharla tienes que tener un usuario con permiso para shell en el sistema objetivo. Esto limita muy y mucho el alcance de la vulnerabilidad. Se debe parchear (ya hace días que las distribuciones afectadas lo han hecho) pero no me quitaría el sueño ni diez segundos.
La segunda no creo que sea ni crítica más allá de que permite la ejecución de código arbitrario. Pero el acceso que se necesita para aprovecharla es bastante alto. No debería haber mucho problema con ello.
EDITO.
Leyendolo bien, la primera me parece cada vez más tontería. La segunda es más peligrosa pero todavía veo que se necesita mucho acceso para aprovecharla.
Conocía la conjetura pero no toda la historia relacionada y me ha encantado. Personalmente prefiero la versión original en inglés pero muy bueno el vídeo, muy entretenido. Los de Veritasium son unos genios explicando cosas muy complejas de manera muy amena, cuando te das cuenta llevas más de media hora de vídeo. Gran aporte #0!
Les podría haber ido bien si no pusiesen aranceles a la competencia de productos locales, pero de forma tan indiscriminada es un IVA un poco disfrazado
Por ejemplo, Estados Unidos produce muy poco café y además es gourmet. El resto se debe importar. Estos aranceles son un impuesto al café (y a otras muchas cosas) que no beneficia en nada al consumidor o a las empresas locales
Todo lo contrario, aumenta la inflación. Y todo por compensar los recortes a los ultrarricos.
Mi punto es que los periodistas son lentos. Lleva corregido una semana.
es.m.wikipedia.org/wiki/Antártida_Oriental
Está comparada por defecto con la alemana.
Eso significa que el problema ya está solucionado.
El titular es basura infecta.
Son dos vulnerabilidades que permiten escalar privilegios o ejecutar código arbitrario a un usuario que ya tenga acceso a la máquina.
La primera es algo más seria ya que podría permitir la ejecución de comandos que no tuvieras autorizados en el sudoers vía suplantando la confianza de host. Para aprovecharla tienes que tener un usuario con permiso para shell en el sistema objetivo. Esto limita muy y mucho el alcance de la vulnerabilidad. Se debe parchear (ya hace días que las distribuciones afectadas lo han hecho) pero no me quitaría el sueño ni diez segundos.
La segunda no creo que sea ni crítica más allá de que permite la ejecución de código arbitrario. Pero el acceso que se necesita para aprovecharla es bastante alto. No debería haber mucho problema con ello.
EDITO.
Leyendolo bien, la primera me parece cada vez más tontería. La segunda es más peligrosa pero todavía veo que se necesita mucho acceso para aprovecharla.
www.meneame.net/user/MemoriasPensamientos/history
ejem!
youtube.com/@lemnismath