El articulo es muy acertado, me quedo con la ultima frase:
"La respuesta no está en denunciar cada caso como si fuera un Watergate particular, sino en reconocer que el sistema en su conjunto está roto. Y que solo si nos reconocemos en la fragilidad compartida podremos aspirar a cambiar algo."
Y hago una reflexión. El 90% de las portadas de Meneame son de sitios institucionales / grandes medios. Se debería poner coto a eso. No más de dos portadas al dia del mismo medio por ejemplo. O dar mas karma a gente que envíe de sitios con menos registros. Hay que primar el contenido de calidad, variado y de autor. No tener un mirror de ElPlural, ElPais, ElDiario etc etc etc. Menéame no tiene ningún valor si no te ayuda a encontrar cosas que Google esconde debajo de la alfombra al no dar dinero por publicidad. Eso es algo que el buscador Kagi hace con su smallweb
#2 Yo de jovencito, de estudiante, iba a tope con la libertad de que cada uno haga lo que quiera. Ahora que soy más mayorcito ya me doy cuenta de que el que eso de que uno es libre... Tiene muchos matices por decirlo de algún modo.
Evidentemente es mi opinión pero creo que de momento no vivimos en un sistema o una sociedad que garantiza la libertad y la autonomía suficiente como para que uno pueda desempeñarse de forma libre en el ámbito laboral ya que vivimos sumergidos en un mar de coacciones directas e indirectas en relación a nuestras necesidades biológicas y sociales básicas y también en relación a las necesidades materiales que se nos imponen o que se nos influencia como sociedad de consumo que somos.
Por tanto creo que no debemos ser tan inocentes de caer en la contradiccion de estar viendo todos los días como la gente es explotada y se deja explotar por diversos motivos (por ejemplo en la hostelería) pero dejar ese hecho a la hora de tener una visión idealista acerca de la libertad l para que las personas vendan su sexualidad.
Yo creo que no sólo se seguiría con la explotación. Si no que además se normalizaría aún más y las políticas de captación para atraer a las personas a trabajar en la prostitución serían aún más agresivas.
Lo mismo con la legalización de las drogas. Otro cuento que también cuando era joven a tope. Ahora ya me doy cuenta de que somos muy inocentes cuando nos imaginamos como será el mundo con los cambios que proponemos.
#22 Lo del 23F
Qué a Carrero lo mató la CIA
Porque Juan Carlos cobra por cada barril de petróleo que compramos a Arabia Saudí
Ricky Martin estaba en el armario
Emilio Botín fue asesinado por el amante de su hija
Lo sabe todo el mundo y el que lo niegue es por alguna razón
Bulos, bulos y más bulos
Las feministas no queremos leyes desiguales. Esa gente te quiere manipular diciéndose feministas. No dejes que te engañen. Se trata de políticos sin escrúpulos y de mujeres supremacistas. Todo lo contrario de lo que pretendemos las y los feministas.
Otro drama por esas denuncias falsas que no existen.
¿Cuántos hombres se habrán suicidado en las últimas dos décadas por esto? Esa pregunta me atormenta, pero no solo no sabremos jamás la repuesta, sino que además muchos de ellos habrán encontrado la muerte siendo unos maltratadores/violadores/pedófilos/incestuosos para la sociedad.
También me pregunto cuántas mujeres han muerto y morirán a manos de hombres que fueron llevados a tal extremo de impotencia y desesperación, que antes de suicidarse decidieron llevarse a la causante de sus males.
Pero sigamos aplaudiendo este perverso sistema que solo beneficia a una parte de la clase política y a los beneficiarios del negocio, mientras destruye la base de la sociedad. Sigamos en nuestra ceguera.
Hace pocos días llevé a uno de mis gatos a vacunar. En la sala de espera había una familia (hombre, mujer, niño de unos once años, niña de unos nueve y una gata anciana). Los atendieron antes que a mí y resulta que iban a eutanasiar a la gata, que ya estaba enferma terminal.
A pesar de la tristeza que me causó la escena, me gustó lo que vi. Me pareció un gesto de lealtad y valentía que toda la familia hubiera ido a despedir a su gata. Ojo, que todos estuvieron con el veterinario y —sobre todo— con la gata hasta el último momento.
Cuando salieron el hombre estaba muy serio, la mujer se había puesto unas enormes gafas de sol, el niño tenía un gesto de estar apretando los dientes, y la niña lloraba, lloraba sin estridencias ni lamentos; solo dejaba resbalar las lágrimas.
No los conozco ni hablé con ellos, pero les tomé un inmediato afecto, y supe que ese matrimonio sabe educar a sus hijos; que les enseña que en la vida hay amor y también dolor, y que deben disfrutar del primero sin… » ver todo el comentario
Bueno, pues nada. Aquí llorando.
Cuando me preguntan qué tal llevé el confinamiento siempre digo lo mismo: que no me enteré de que estaba confinada. Vinka se puso enferma la primera semana y se fue el último día. Ya hace 5 años y el domingo hablé de ella con tantas lágrimas como el día en que se fue.
Y es verdad: no es un dolor entendido por la sociedad en general.
También porque al igual que nos pasa con las personas, hay perros que duelen más y otros que duelen un poco menos. He tenido perros que estuvieron conmigo toda su vida, ella solo lo estuvo sus últimos 5 años. Demasiado poco.
"La respuesta no está en denunciar cada caso como si fuera un Watergate particular, sino en reconocer que el sistema en su conjunto está roto. Y que solo si nos reconocemos en la fragilidad compartida podremos aspirar a cambiar algo."
Y hago una reflexión. El 90% de las portadas de Meneame son de sitios institucionales / grandes medios. Se debería poner coto a eso. No más de dos portadas al dia del mismo medio por ejemplo. O dar mas karma a gente que envíe de sitios con menos registros. Hay que primar el contenido de calidad, variado y de autor. No tener un mirror de ElPlural, ElPais, ElDiario etc etc etc. Menéame no tiene ningún valor si no te ayuda a encontrar cosas que Google esconde debajo de la alfombra al no dar dinero por publicidad. Eso es algo que el buscador Kagi hace con su smallweb
github.com/kagisearch/smallweb
blog.kagi.com/small-web
cc @imparsifal
Evidentemente es mi opinión pero creo que de momento no vivimos en un sistema o una sociedad que garantiza la libertad y la autonomía suficiente como para que uno pueda desempeñarse de forma libre en el ámbito laboral ya que vivimos sumergidos en un mar de coacciones directas e indirectas en relación a nuestras necesidades biológicas y sociales básicas y también en relación a las necesidades materiales que se nos imponen o que se nos influencia como sociedad de consumo que somos.
Por tanto creo que no debemos ser tan inocentes de caer en la contradiccion de estar viendo todos los días como la gente es explotada y se deja explotar por diversos motivos (por ejemplo en la hostelería) pero dejar ese hecho a la hora de tener una visión idealista acerca de la libertad l para que las personas vendan su sexualidad.
Yo creo que no sólo se seguiría con la explotación. Si no que además se normalizaría aún más y las políticas de captación para atraer a las personas a trabajar en la prostitución serían aún más agresivas.
Lo mismo con la legalización de las drogas. Otro cuento que también cuando era joven a tope. Ahora ya me doy cuenta de que somos muy inocentes cuando nos imaginamos como será el mundo con los cambios que proponemos.
Qué a Carrero lo mató la CIA
Porque Juan Carlos cobra por cada barril de petróleo que compramos a Arabia Saudí
Ricky Martin estaba en el armario
Emilio Botín fue asesinado por el amante de su hija
Lo sabe todo el mundo y el que lo niegue es por alguna razón
Bulos, bulos y más bulos
Las feministas no queremos leyes desiguales. Esa gente te quiere manipular diciéndose feministas. No dejes que te engañen. Se trata de políticos sin escrúpulos y de mujeres supremacistas. Todo lo contrario de lo que pretendemos las y los feministas.
¿Cuántos hombres se habrán suicidado en las últimas dos décadas por esto? Esa pregunta me atormenta, pero no solo no sabremos jamás la repuesta, sino que además muchos de ellos habrán encontrado la muerte siendo unos maltratadores/violadores/pedófilos/incestuosos para la sociedad.
También me pregunto cuántas mujeres han muerto y morirán a manos de hombres que fueron llevados a tal extremo de impotencia y desesperación, que antes de suicidarse decidieron llevarse a la causante de sus males.
Pero sigamos aplaudiendo este perverso sistema que solo beneficia a una parte de la clase política y a los beneficiarios del negocio, mientras destruye la base de la sociedad. Sigamos en nuestra ceguera.
Qué asco.
NO deposites tu responsabilidad en papá estado.
A pesar de la tristeza que me causó la escena, me gustó lo que vi. Me pareció un gesto de lealtad y valentía que toda la familia hubiera ido a despedir a su gata. Ojo, que todos estuvieron con el veterinario y —sobre todo— con la gata hasta el último momento.
Cuando salieron el hombre estaba muy serio, la mujer se había puesto unas enormes gafas de sol, el niño tenía un gesto de estar apretando los dientes, y la niña lloraba, lloraba sin estridencias ni lamentos; solo dejaba resbalar las lágrimas.
No los conozco ni hablé con ellos, pero les tomé un inmediato afecto, y supe que ese matrimonio sabe educar a sus hijos; que les enseña que en la vida hay amor y también dolor, y que deben disfrutar del primero sin… » ver todo el comentario
Cuando me preguntan qué tal llevé el confinamiento siempre digo lo mismo: que no me enteré de que estaba confinada. Vinka se puso enferma la primera semana y se fue el último día. Ya hace 5 años y el domingo hablé de ella con tantas lágrimas como el día en que se fue.
Y es verdad: no es un dolor entendido por la sociedad en general.
También porque al igual que nos pasa con las personas, hay perros que duelen más y otros que duelen un poco menos. He tenido perros que estuvieron conmigo toda su vida, ella solo lo estuvo sus últimos 5 años. Demasiado poco.
Olga, qué suerte haber leído sobre ti.