#27 Nunca ha sido ese el objeto del debate porque nadie ha dicho en ningún momento lo que insinúas. Se te da bien desviar la atención de un debate. Primero un ad ignorantiam y ahora un hombre de paja. Si además cuatro párrafos de dos o tres frases cada uno te parecen un tocho... Poco aguante lector tienes.
#24 Por mucho que eso sea cierto, oculta o intenta redirigir la culpa. Culpabilidad y responsabilidad suelen confundirse en estos casos. Si yo olvido un sólo día de mi vida cerrar el coche y justo ese día me lo roban, soy parcialmente responsable pero en absoluto soy culpable. El culpable y también responsable es el ladrón.
Si un paleto embrutecido de campo no hubiera usado la violencia, además de forma innecesaria e injustificada, tampoco habría noticia. Esta frase es tan cierta como la tuya pero es mucho más precisa. Dirige la culpa al auténtico culpable.
¿Qué hacemos? ¿Mandamos a prisión al dueño del perro? ¿Me meterías a prisión a mí por olvidar cerrar el coche? Yo creo la persona actualmente condenada se merece su condena.
Detrás de tu simplista comentario se encuentra el mismo razonamiento, pirueta mental mejor dicho, que intenta justificar la violación a una mujer borracha. "Si es que vestía provocativa e iba super pedo". El caso siempre es intentar culpar a la oveja en vez de al lobo.
#34 el mínimo legal es eso, un mínimo legal. Cuando llegas a despacho ves el plan de vuelo y ahí aparece el mínimo legal. A partir de ahí, en función de la meteorología del destino y el alternativo empiezas a sumar combustible. Si hace bueno, te vas con el mínimo legal, que ya vas con garantías. Si hace malo en destino, añades 30 minutos de esperas mínimo. Si hace malo en tu alternativo, te buscas uno en el que haga bueno y añades combustible para llegar con garantías. Eso hacen todas las compañías (al parecer menos Ryanair) sea un vuelo de 15 minutos o de 15 horas.
#5 Easyjet tampoco, ni Vueling, ni WizzAir. A día de hoy es normal no contar con accidentes. Otra cosa es su política de combustible y por qué han estado varias veces a punto de quedarse sin caldo...
#5 Bueno, aparte de que me parece que estoy viajando en "la catalana" como le decían en mi pueblo a los autocares de Alsina, no tengo ninguna queja.
Cuando pagas mas por el taxi que por el vuelo deberías rebajar tus expectativas.
Otra cosa es que pagues 2 o 3k por hacer un viaje largo en business y te den el mismo trato que Ryanair.
Cuando gane Putin y tu muy amado Zelensky se baje el pantalón para que lo ponga mirando pa' Bruselas, supongo que dejarás las rencillas y corrrerás un tupido velo, ¿No?
#6#5 Si tienen los anti aéreos de la frontera activados pueden salir hacia el interior de la frontera Bielorrusa, como ha ocurrido varias veces con los misiles ucranianos...
Lo digo por eso, el resto no es tan peligroso, pero eso si.
#10#9 En España da igual que haya plusvalía tal y como están las cosas. Viene un inversor extranjero con una propiedad le saca en un año 100.000€. Que ha que pagar a hacienda 30.000? Pues vale, pero se saca limpio 70.000€. Por supuesto ese dinero lo pagamos nosotros, que somos lo que las necesitamos para vivir. Una ruina para nuestros hijos…
#10#11#12#15 El hidrógeno no supone un peligro si no hay personas viajando en el globo.
#2#3#13 Estoy de acuerdo con #1 pero, va un cable del generador hasta tierra, no hay otro sistema.
La cuestión es que, 1 km de cable de cobre con capacidad de conducir 1.200 kilovatios es una cantidad de peso enorme. Eso condiciona las dimensiones del globo, aunque viendo la miniatura parece todo concuerda.
Como curiosidad, en Occidente se plantearon recientemente construir dirigibles de un tamaño enorme, y no lo hicieron porque no disponían de un hangar suficientemente grande. Parece que en China no se encontraron con esos límites o consigieron superarlos.