#68 Son complementarias la solar y la eólica. La solar no puede competir con la eólica en invierno y en verano la fotovoltaica genera más que la eólica. Además la fotovoltaica es menos eficiente en términos de generación por cada MW instalado. Sin revisar los números exactos, por ejemplo, imagínate si instalas 1 GW de fotovoltaica y produce menos electricidad que 800 MW de eólica terrestre. Y estás dos tecnologías producen menos que 500 MW de eólica marina.
No es como el ejemplo que pones de la nuclear, donde por su poca flexibilidad no es compatible con las renovables. Sobre todo cuando las renovables llega a un porcentaje alto de producción.
#3 Ese es el plan que hay ahora para España: poner suficientes baterías como para que el consumo de la noche se pueda hacer con la energía solar del día.
Salió aquí la noticia en menéame.
#3 De la gráfica se deduce que prácticamente toda la energía almacenada en las baterías instaladas va destinada a sustituir el consumo de gas.
En España, con el excedente renovable que vamos a tener (ya tenemos ahora mismo a determinadas horas) y teniendo en cuenta que el gas que consumimos es 100% importado, estamos tardando en montar plantas de baterías de respaldo.
#3 Gracias, me encantan estos gráficos. Aparte de las baterías, parece que en 2021 debían andar con sequia o algún problema, lo digo por la diferencia de producción hidráulica.
#43 No valen para nada en Rusia porque es un país enorme que tiene frontera con un montón de países que están encantados de hacer de intermediarios para vender a Europa los productos rusos. Israel es más pequeño y está más aislado, con ellos sí podría ser efectivo, pero tendría que ser un bloqueo completo, por tierra, mar, aire y ciberespacio, que ningún producto ni servicio pueda entrar ni salir de allí.
#10 Esa información es mucho más complicada de encontrar pero tengo entendido que la OTAN y los rusos llevan tocándose las narices con acciones similares desde los tiempos de la guerra fría.
Ahora se convierten en noticia de portada para alimentar el relato de que la guerra entre la UE y Rusia es inevitable.
Hablar es un acto en tiempo real, pero enviar un mensaje no corresponde a que sea en tiempo real, ya que no tienes que asumir que el receptor lo tenga, lo lea o lo quiera responder.
#10 porque el mantenimiento de las máquinas grandes está optimizado a 1 vez al año , y al ser muchas menos máquinas hace falta muchísima menos mano de obra en mantenimiento.
#1 Si, seguramente, también se perdió el Ejercito ruso por Ucrania. Esta visto que esta probando hasta donde puede llegar a sabiendas de que Trump no dirá nada. La cuestión sera ver que pasa si le llegan a derribar un avión.
www.facebook.com/meriem.mefteh.3/posts/pfbid02YAwzeMabtfxyL1Ge1wgXqo88
tiene de todo