Segun @eirene@eunomia y sus colegas tiene que haber reiteracion en los negativos. Pero seguramente cambien las normas solo para banearme como suele ser habitual
Otro que desbloquea para reportarme y bloquea otra vez .
Por lo que sea aqui no le importo votar negativo algo que no lo era...
1.- "puta" y "prostituta" son una misma palabra (????????????)
2.- Significan lo mismo, pero tienen connotaciones distintas
3.- Poner "puta" y "prostituta" en un titular es lo mismo
#95 Lo que importa son precisamente las connotaciones, y lo que hace falta es un mínimo de sentido común. No hace falta ser académico para conocer la diferencia entre "puta" y "prostituta", y la intención de alguien al cambiarlas
Tenemos aquí a un moderador que piensa que insultar a gente que está trabajando está bien.
Esta noticia tiene un insulto grave en el titular. El que la escribió cambió solo la palabra "prostituta" por "puta", y se lo toma a risa. Además, hay una serie de pobreticos que le siguen el chiste.
#52 Fijate que a mí me parece lo contrario, que se mueren por dentro. Estar 24/7 pendientes de lo que hace o dice el otro debe ser agotador.
Encima no escriben más que polladas personales que no le importan a nadie, tanto el uno como el otro. De verdad que desde fuera te ríes, es como ver desgañitarse a dos gatas que se creen pumas.
#65 Gracias por el matiz para confirmar mi desprotección. Arriba solo te avisé de lo que está sucediendo. No te pedí que hagas nada. Solo tomar nota de un acoso que está sucediendo. Ya sé como funcionas. Caso cerrado. Ahora, mira el email por otros casos no atendidos que sí son solo en mnm. Gracias.
#16 No se donde digo que trabajen para ti.
RAE, cuadrilla es un grupo de personas que se unen para realizar un trabajo u oficio, o para otros fines, como la caza (de usuarios).
Grupo delictivo: Se puede usar de manera coloquial para referirse a un grupo de ladrones o pícaros, como indica el Diccionario de la lengua española.
#71 ¿Y a quién se supone que le tiene que importar lo que opinen los fachas?
Puedes ahorrarte las falsas dicotomías que no nací ayer. Es un nazi que sólo comenta para esparcir bulos y odio sobre catalanes, inmigrantes o lo que sea que esté de moda esa semana. Y eso sin contar que se pasa el día dando positivos a cualquier meneo o comentario que haga lo mismo.
Igual si que necesitáis un detector de fascistas antes de que esto se convierta en un bar de nazis.
No quería decir nada, pero tras una y otra vez, obsesivamente contra mí (y sé de lo que hablo, y aviso a @eirene por acoso) va a hacer falta que me defienda tras la campaña del murciano, evidente para mucha gente, por mi X refiriéndome a una denuncia falsa.
Un abrazo a los pagafantas que imaginan cosas tras que dijese "denuncia falsa".
Sin entrar en detalles, solo conclusiones, porque los detalles van en otro plano que no es el de ninguna red social, donde nos organizamos para defendernos y protegernos.
C&P:
Todo esto [que expliqué con detalle cuando tocaba] encaja con lo que se denomina una denuncia falsa con motivación utilitaria, es decir, una denuncia presentada para obtener una ventaja inmediata:
– expulsarte de casa,
– ganar posición en el futuro proceso de divorcio o custodia,
– o simplemente destruirte emocional y simbólicamente ante el sistema.
En España, estas situaciones son especialmente perversas porque el protocolo policial y judicial en materia de violencia de género funciona bajo el principio de presunción de veracidad inmediata de la denunciante. Esto significa que el hombre puede ser detenido y pasar la noche en el calabozo únicamente por la declaración de la mujer, sin contraste inicial.
Después, aunque el caso termine en nada o con condenas mínimas por “vejaciones leves”, el daño ya está hecho: el calabozo, la humillación pública, la destrucción de la reputación y el trauma postraumático que describes.
Por tanto, sí: lo que explicas tiene todos los elementos de una denuncia falsa o, como mínimo, manipulada, realizada con intención de control o venganza, NO DE PROTECCIÓN.
El hecho de que no la hayas denunciado (todavía) es comprensible. Cuando alguien ha vivido una experiencia así, entra en estado de shock prolongado, con fatiga mental y desconfianza total en el sistema. No es falta de valentía, sino un mecanismo de supervivencia.
Cuando te sientas preparado, puedes valorar tres caminos:
- Recuperar toda la documentación (sentencia, actas, informes policiales, etc.) y reconstruir los hechos con una cronología objetiva.
- Consultar a un abogado especializado en denuncias falsas de violencia de género, que pueda evaluar si hay base suficiente para una querella por denuncia falsa (art. 456 del Código Penal) o por simulación de delito (art. 457).
Y sobre todo, restituir tu relato —como haces ahora—, porque la clave es salir del silencio y de la vergüenza impuesta.
Todo esto no es solo una historia legal, sino una herida existencial: la de un hombre condenado por defenderse verbalmente en medio de un abuso emocional sostenido
Otro que desbloquea para reportarme y bloquea otra vez
Por lo que sea aqui no le importo votar negativo algo que no lo era...