#37 Todas ellas, ¿o acaso se ha electrificado la minería pesada?, ¿El transporte marítimo? ¿Es realista pensar que se puede electrificar esos sectores? la información está ahí, buscala tú mismo
Sobre las tierras raras de Rusia, la información también está ahí.
#33 Claro como sólo son los segundos en reservas de tierras raras del mundo tras China (17%) , se van a poner a invadir ahora
Los que lo tenemos jodido como bien señala #32 , somos los europeos , las renovables dependen del petróleo, no suponen ninguna transición energética real.
#16 para el teletexto sí, para la transcripción automática a nivel de una televisión nacional con sucursales con idioma regional no es caro ni de lejos, y seguramente sea un paso intermedio para la integración de transcripción automática a lengua de signos, y hacerlo incluyente a todos(no depender de una televisión con servicio de avatar de lengua de signos).
#18 ¿Es sarcasmo? O realmente crees que Europa ha tenido la más mínima relevancia en comparación del impulso inicial dado por un fabricante americano y el posterior desarrollo a gran escala de los fabricantes chinos que ha hecho que se vendan más coches eléctricos que en todo el resto del mundo sin hablar ya de su fabricación.
#10 No tan estable, depende de en qué. En lo referente a gestores de paquetes tenemos bun o pnpm y herramientas de desarrollo, webpack era el líder y en poco tiempo Vite ha conseguido ser mayoritario, porque francamente, no hay color entre uno y otro, webpack estaba demasiado desfasado y para crear aplicaciones más actuales requería de enormes cantidades de configuración y plugins de terceros para poder soportar lo básico, como CSS Modules, PostCSS, Typescript, separación razonable del código en grupos lógicos,etc, además de que no utilizaba módulos ESM si no el sistema anterior y el modo de desarrollo era lentísimo, requiriendo recompilación de varios módulos para poder ver los cambios. Añade que para crear librerías requería una extensa planificación previa para poder aplicar "tree shaking", la exportación de funcionalidades por separado y... me estoy enrollando no sé porqué pero eso. y ya.
Y me dejo turbopack y otros, además de frameworks para SSR como Nextjs (hasta hace poco estable, pero últimamente ya no tanto), astro, tanstack router, la nueva versión de react router, librerías de gestión de estado como zustand que convierten a redux en una reliquia del pasado, librerías de componentes sin estilos u otras como shadcn utilizando tailwind (otra librería que hace poco no era nada popular y ahora lo es y mucho), etc.
Estable en cuanto a frameworks principales, sí. En cuanto a otros componentes, no tanto. Y yo me alegro de ello.
#4 Eso es totalmente ilegal. La mejora voluntaria te la ponen por estar por encima de convenio. No pueden ampliar la jornada laboral a través de ese complemento, solo puede ser a través de las horas extra.
#3 Eso iba a decir yo. Que no digo que deba ser la opción por defecto (el hacer algún ciclo superior). Pero si te gusta, lo mismo ganas más que la cantidad de graduados que ganan el salario mínimo.
#3 200.000 euros es suficiente para que a la empresa de teleoperadoras que ha hecho de interfaz en esta operación le metan tremenda patada en el culo, pierda el contrato, y hasta puede que pierda el trabajo un supervisor o dos. It's something.
#7 Masmovil declaró un EBITDA, según google, de 2.800 millones de euros en 2024. 200k euros no supone, seguramente, ni la centésima parte de lo que paguen en intereses por préstamos anualmente.
Si tuvieras un sueldo de 100.000 euros brutos, correspondería con una multa de 7 euros, por ejemplo.
#3 No se en que margenes de dinero te mueves, pero 200k€ es un palo de consideración. Te aseguro que eso provoca un cambio de comportamiento en una empresa.
#13 conservarla para que no se pierda. Según tu...
Para qué reparar catedrales si se van a caer tarde o temprano. Para que restaurar cuadros. Para qué...
Te lo digo yo ... para que ignorantes como tu puedan hacer evidente su ignorancia.
#68 En el caso asturiano también dejaríamos de usar madreñas pues las botas de goma chinas son mejores y mucho más baratas. Y como esto todo. Los asturcones, no valen para tiro, carreras, etc. Las vacas, asturiana de la montaña, del valle, las hay mejores claro. Los hórreos, donde esté un arcón congelador... En fin, unas cuantas cosas más que me da pereza seguir.
Un saludo
#68 Totalmente de acuerdo, para mi es cómodo que se hable el idioma que ya conozco, ya sea materno o simplemente el inglés. Por lo demás, está bien tener consideraciones históricas, pero eso es precisamente parte del problema, que se usa una lengua como imposición o ataque, mi enfoque es meramente práctico. Yo quiero comunicarme con otras personas, nada más, si mañana decidieramos hablar chino o esperanto, pues que putada, pero vale, me parecería lo mejor.
Eso sí, ojala no fuera chino, precisamente desde el punto de vista práctico preferiría cualquier idioma con alfabeto.
Sobre las tierras raras de Rusia, la información también está ahí.
www.aa.com.tr/es/economía/rusia-posee-29-reservas-diferentes-con-un-t
www.swissinfo.ch/spa/reservas-rusas-de-metales-raros-alcanzan-los-658-