edición general
Falk

Falk

En menéame desde junio de 2018

6,74 Karma
15K Ranking
4 Enviadas
0 Publicadas
1.471 Comentarios
0 Notas

¿Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios? ¿Es un riesgo para la democracia? [21]

  1. #17 Pues podría ser perfectamente. Yo creo que podría haber un irpf progresivo que tienda a infinito, que sería prácticamente lo mismo. Pero sólo para asegurar que no se puedan juntar 3 o 4 y ser más ricos que el propio estado.

    Aún así, creo que es más urgente aún otro tipo de medidas:

    - transparencia en la financiación de partidos. qué sean públicas todas colaboraciones por encima de un cierto valor (ej 1.000€/año), e incluso prohibirlas a partir de las cantidad (ej: 10.000€/año

    - asegurar en la constitución que el estado deba siempre proteger a todos los ciudadanos con un mínimo decente (casa, Comida, ropa, acceso digital, sanidad, educación, ...) para toda la vida. Un mínimo que asegure que nadie cae en la pobreza.

    - priorizar la compra de vivienda por los ciudadanos para uso personal. para que los nacionales no tengan que competir con los inversores que sólo buscan hacer negocio con la vivienda. y facilitar desde el estado hipotecas accesibles y sin arriesgarse a perder todo lo invertido por fallar en el pago de la letra algún año.

    - el euro digital, sin necesidad de recurrir a la banca privada para nada si no se quiere.

    - mayor intervención del estado en realizar inversiones estratégicas tanto a nivel i+d como para crear empresas punteras.

    - tener ejércitos tecnológicamente punteros sólo con tecnología europea: drones, radares, misiles hipersónicos, espionaje y contraespionaje, ...

    - reducir la dependencia de las empresas americanas y colaborar más con otros países como china. No tener dependencias criticas de países no europeos (incl. suministro de gas, servicios digitales, no utilizar el dolar en contratos que no sean con EEUU, ...).

    Ahí se podría incluir el controlar el poder de empresas extranjeras relevantes en Europa.

    Y bueno, supongo que se puede seguir la lista, pero es lo más relevante que me vino ahora a la cabeza respecto a tema más económico.

Valve destroza a Google, Microsoft y Amazon en rentabilidad por cada empleado: gana casi 50 millones por trabajador [82]

  1. #8 La VR vende muy poco, especialmente en Steam.
    Tiene altos costes de desarrollo, altos costes para el usuario (necesitas un buen ordenador para ejecutar un juego AAA en modo VR, y además necesitas el casco VR y su parafernalia), no es muy rejugable, no tiene un multijugador que le de más vida al juego, y por lo tanto termina con muy escasas ventas.
    Además, hay mucha gente que se marea tras un rato de usar la VR, aparte de que llevar el casco es incómodo y cansado al cabo de un rato.

    Este vídeo hace un análisis estadístico, y muestra que los juegos VR son de los géneros que menos venden.
    youtu.be/FA4haoZg_oc

Bruselas quiere que los jóvenes europeos contraten planes de pensiones privados porque "las prestaciones públicas del futuro pueden ser muy muy bajas" [51]

  1. #25 #29 Busca buenas alternativas. Yo tengo un plan con un 0.4 de comisión indexado al MCSI.

    Es lo mismo que un fondo de inversión indexado, pero con las ventajas e inconvenientes de un plan de pensiones.

    Pero si contratas el plan que te recomiendan en el banco de toda la vida, con comisión del 2% y sin tener clara cual es la gestión del plan, pues, si. Es una estafa.

    Pero no es estafa por ser un plan de pensiones sino porque es un producto de mierda ofrecido a clientes con pocas ganas de buscar.
  1. #25 y quién te lo roba? xD
  1. #25 Los planes privados en España han sido una estafa, ninguno ha igualado, que no batido, a los mercados, y muy pocos (o ninguno pero no recuerdo) a la inflacion

20N en el Supremo: todo estaba en un libro de Marchena [110]

  1. #78 Mira un tipo que no entiende como debe funcional la justicia...
    El problema es que está siendo controlada, no quien lo controla...
    Si lo controlara el PSOE y estuviera atacando al PP sería el mismo problema.

Datos matan relato [158]

  1. #133 con tanto rojelio en este país, aún nos pasa poco.
  1. #105 yo he tenido compañeros de trabajo que no se ganaban ni el agua que se bebían del botijo. Y conozco empresarios que han tenido que cerrar por no poder hacer frente a la situación y los trabajadores además los han despellejado vivos. Menos soflamas rojelias y más doblar el lomo, que os va poco.
  1. #103 yo me he buscado la vida bien y he hecho los deberes cuando tocaba. Lecciones las justas.
  1. #83 tú eres de los que deberían probar un par de años a ser empresario para que vieras de qué va la vida.

El infierno para cambiar las pastillas de freno de un coche eléctrico de Hyundai [98]

  1. #2 desconozco las estadísticas generales.

    En mi experiencia:
    - Renault 10 años, 280.000km luces halógenas, entre 4 y 8 cortas al año. Ponle que fueran 6 al año, 6 x 10€ x 10 años = 600€ en bombillas.
    - Seat 9 años con led, 265.000km, bombillas cambiadas 0. Faros cambiados 0.
    - Ford 7 años con led, 280.000km, bombillas cambiadas 2 halógenas de la matrícula por 20€ en led. Faros cambiados 1, porque otro conductor decidió que podía salir por encima nuestro de una rotonda. Valor del faro (1) 2000€, valor pagado 0€.

    Total, 3 coches, 2 con led, 1 sin, 620€ en halógenos, 0€ en led.

    Para los curiosos, la opción del seat en led fueron 200€, el ford no lo sé porque era un stock, pero me suena entre 800-1000€. Sea lo que fuese, solo por la seguridad que aporta el led en carretera no hay color.

    #42 #59 Si se os cristaliza el adblue, es que no deberíais haber comprado diesel para vuestro tipo de uso.
  1. #59 Puede. Pero le añade mantenimientos extras y complejos al estilo de lo que pasa con este coche de la noticia.

El Gobierno quiere que las Big Tech de EE.UU. tributen en España con una «tasa Trump» exclusiva para Hacienda [98]

  1. #3 El otro día Rufián lo dijo claramente, si no fuera por los "socios" del gobierno que exigen, proponen y obligan la historia sería muy distinta.

    Un motivo más que importante para valorar dar el voto a partidos secundarios
  1. #3 Da igual, si hay que votarla Ayuso la tumba

El mercado de la DRAM explota: fabricantes que se niegan a fabricar, tiendas que obligan a comprar placas si quieres DDR5, compras a 6 meses vista… [10]

  1. #7 Yo pillé uno a principios de año y ahora vale más.

De repente, sus alumnos empezaron a sacar sobresalientes. ¿Se extralimitó una herramienta de IA de Google? (ENG) [10]

  1. #5 aún así una parte fundamental del aprendizaje es hacerlo tú mismo y eso requiere de un tiempo del que no se dispone en las aulas

    Pues habrá que buscar una manera diferente de aprender que no sea pasándose horas en casa buscando información. Y no sólo por la IA sino porque desde siempre ha habido forma de hacer trampas en eso. Desde "el rincón del vago" hasta que directamente te lo haga alguien.

    La única diferencia con la IA es que ahora es más fácil hacer trampa que antes.

    El problema es que deberían aprender tb a realizar trabajos por su cuenta. Aprender a organizar ideas y exponerlas.

    Recuerdo un cuento corto que leí hace un tiempo. Describía un futuro donde todo el mundo aprendía porque se le insertaban los conocimientos directamente en la mente. A determinadas edades los niños iban a un procedimiento donde se les metía en la mente lo que necesitaban saber. El protagonista tenía un problema mental poco frecuente: su mente era incapaz de recibir ese procedimiento.

    Para esas personas existían instituciones para discapacitados donde se los recluía y se trataba de enseñarles de otras formas. Esos lugares se mantenían en secreto porque eran una especie de vergüenza para cada país tenerlos.

    Finalmente se descubre que la realidad es muy diferente: esas instituciones eran secretas porque representaban una fuente estratégica para las naciones: el único lugar donde había gente con capacidad para desarrollar ideas nuevas que les permitían progresar en la ciencia. Descubrir cosas y crear conocimientos nuevos.

    Con la IA va a pasar lo mismo: si la gente sólo se apoya en la IA para todo, nadie va a aprender a crear nada nuevo. Y sin eso ¿de dónde se va a alimentar la IA y toda la humanidad para progresar?

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global [189]

  1. #49 “muchas”? 10?
  1. #15 El problema es que por ahora solo pueden cobrar por la primicia. Porque lo que hoy te venden a un precio, el año que viene tienes a una empresa basada en código abierto vendiendolo a una fracción.

    Están invirtiendo miles de millones de dólares en un negocio que no va a existir.
  1. #15 se están encareciendo los planes para programación porque es caro el producir ia, o porque los programadores están dispuestos a pagar por ello?

    normalmente las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar, no lo que cuestan. cuando hay un cuasi monopolio, no hay problema por hinchar precios...
  1. #8 Ósea, iremos a una completa privatización en el uso de la IA , O a una saturación de anuncios publicitarios como en su tiempo en la televisión convencional,?

Podemos afirma que no hay coaliciones posibles con Sumar con mensaje a IU: "Son los demás los que tienen que rectificar" [63]

  1. #9 yo paso ya de votar. Siempre he votado IU y luego Podemos. Pero ahora ya no tiene sentido. Otra vez, cada cual por su lado. O la izquierda se une o que les den a todos por culo. Que hagan su puto trabajo. Si no son capaces de unirse en lo más básico, no merecen gobernar un país, ¿Como lo van a hacer, desuniendo a todo el mundo de nuevo? Voto castigo. Voto contra la farsa. Voto contra la desigualdad de voto. Voto que les den.

    Si la demas gente elige votar la mierda de Vox y acaban sentados en ministerios, pues ajo y agua, lo llamamos democracia.

La ONU alerta: vamos a un calentamiento global catastrófico con un récord de emisiones en 2024 [120]

  1. #2 La sobre producción damnificada.


    #15 Venga ya. Que barato ni barato. Al final es que se rompa para volverlo a comprar. ¿O como se mantiene esto? La trampa te la pone en el producto (electrodomésticos, ordenadores, etc.). Buenos son hasta que se rompe por simplezas. Y en la alimentación (lo principal) ya se excede de toda esa frase.
  1. #2 Sólo necesitamos un puto visionario demente escogido por varias decenas de desdentados paletos, para irnos directamente a tomar por culo.

    Sobre todo si vende gorras que dice: Trump tenía razón en todo

    x.com/unusual_whales/status/1972013621581697372


    :palm:
  1. #2 He sonreído con la sobre-producción y a mi mente ha venido M.Rajoy
  1. #2 La super población es irrelevante, la energía creada para satisfacer el ansia del 10% más rico es varias veces superior que la producida por el 90% restante.
    El problema no es que seamos muchos, es la forma en que nos comportamos, especialmente los ultra ricos y los ricos wanabe.
« anterior1234534

menéame