#63 Entonces no será una guerra civil, sino revueltas localizadas y guerra de guerrillas en algunas zonas.
Una guerra civil implica el combate entre dos ejércitos fuertes, organizados y equiparables, como ya ocurrió entre el norte y el sur. La gente por sí sola y de forma espontánea no conformará un ejército de la nada lo suficientemente fuerte para combatir contra uno de los mejores ejércitos del mundo.
#35#40 Para cuando los demócratas espabilen ya no van a tener control sobre nada, ni congreso, ni el poder judicial, ni los medios, ni mucho menos las armas como para hacer una guerra civil. Parece más la típica estrategia de la rana en el agua hirviendo. Empezó con los inmigrantes, pero como ellos no son inmigrantes no hicieron nada. Ahora van por los pobres, pero como ellos no son pobres... ¿os suena?
#125 Por su puesto , pero joder, entre que lo tienes y no , no puedes dejar a la Armada y en mucha menor medida la Fuerza Aéria vendidos durante un mínimo de 20 años, con suerte y siempre que un socio véase Francia con Fcas ,no mande el proyecto a hacer puñetas . Como dije el Know how se pierde y luego cuesta horrores recuperarlo. Después esta que es probable que Marruecos consiga el F-35, con ayuda de Israel y los reinos Árabes , si eso pasa estamos jodidos, la ventaja aéria pasaría al lado marroqui.
#7#27 Turquía lleva años desarrollando un dron embarcado y con muy escaso éxito, hacer una plataforma nueva 1º que no se hace de la noche a la mañana se tarda décadas mas en Europa solo mira el Fcas , que como no, ya tuvieron que venir los Franceses a joder el programa y la capacidades no están garantizadas . 2º En menos 5 años perderemos la capacidad de ala embarcada, que algunos dieran , bueno eso se recupera fácil , no , solo mira lo que paso con el S80 por despedir a toda la gente con experiencia en construcción de submarinos para sustituirla por novatos mas baratos , una vez que se pierde cuesta mucho recuperarla y 3º Si o si hace falta ya sea para drones o equivalentes Europeos un nuevo portaaviones que costara mucho mas que una ala de F35. Mire por donde se mira la noticia es una mierda y ojo antes de que alguien me llame proyanki, desearía ,me encantaría , una alternativa Europea , pero no la hay, ni la abra en mucho , mucho tiempo , que al final la broma nos va salir mucho, pero muchísimo mas cara que comprar un docena de F35B por que como dice #88, el F35 es mucho ,pero mucho mas que un caza-bombardero , esta en otra puta liga.
#27 El propósito de un F35 no es el de ser un cazabombardero stealth, aunque pueda serlo. Su trabajo principal es coordinar muy dentro de las líneas enemigas sin llamar la atención los recursos que haya en tierra, mar y aire. Muchos lo veis como un avión de combate y es más un AWACS en pequeñito con capacidad para lanzar misiles, armas nucleares, pero sobre todo gestionar los misiles lanzados desde otras plataformas de ataque que pueden estar 200 km delante, o 200 km detrás. Este bicho, podría coger un misil lanzado desde un destructor situado a 1000 km del objetivo, muy lejos de que le puedan atacar, coger el control de dicho misil y dirigirlo con precisión milimétrica a un objetivo muy bien protegido, porque este bicho está volando a 30 km de altura, prácticamente stealth sobre el objetivo. El piloto está viendo con su cámara el objetivo en tiempo real y puede decidir si el misil impacta o si prefiere tenerlo volando dando vueltas para estar seguro del impacto. Quien dice un misil lanzado desde un destructor, puede ser también lanzado desde un submarino, desde un F15EX, un F16, un F18, un F22, activos en tierra.
Si Marruecos compra este bicho, a nosotros no nos va a quedar más remedio que comprarlo también, porque no hay nada en el mundo que pueda pararlos.
#66 Por costes. Y porque no es lo mismo usar algo que ofrece mucho que tener que crearlo tu a un coste muy superior. Lo que no sé es si realmente OVH, por ejemplo, se podría negar a entregar datos de clientes europeos alojados en servidores europeos, por mucho que también operen en EEUU. Según da a entender el artículo, en virtud de su ley CLOUD sí lo estarían, pero supongo que eso también será bastante discutible
#16 Ya usábamos algunas alternativas pero unos cuántos imbéciles pensaron que es mejor subcontratar a empresas extranjeras que gastar dinero en proveer los servicios con recursos propios, incluso los sevicios críticos.
#114 también ocurre lo de irte de casa pero es allanamiento y lo evitan. La ocupación es un delito leve. Dime cómo determinados perfiles de juegan 3-4años de cárcel por trapichear droga por cuatro duros cuando con una patada se ahorran un pasta y se arriesgan a 6meses sólo o a que les den dinero para que se vayan.
Un riesgo bajo frente a un gran impacto (destrozos,años para recuperar el bien) la estrategia lógica es asegurar.
#1#3 Yo lo solucione hace tiempo: bocadillos de cosas organicas, mucha fruta, y cenas muy simples (alitas en el horno, filetes de ternera en el horno, carnes rapidas en la sarten, .... y huevos fritos con patatas).
Evidentemente nadie puede ponerse a cocinar una hora, las recetas tradicionales son de fin de semana. Yo creci en los 80 y mi madre no cocinaba porque no tenia tiempo porque trabajaba. En la universidad vivia solo, asi que cocinaba cosas rapidas.
El problema es que la gente quiere comer cosas elaboradas (que son los ultraprocesados). Es mejor comprarte una hamburgesa de carne ecologica y dos panes ecologicos buenos, que tirate al ultaraprocesado.
#1#3 Yo creo que ambos tenéis razón. Me explico: ir a la pescadería da miedito, la carnicería igual, y depende de dónde la fruta y la verdura está así así... ¿Qué podríamos y deberímos gastar más tiempo en esta tema? Sin duda. Pero la realidad es que cuando hoy llegue a las 16:40 a casa desde las 6:30 en planta... Pues no te apetece ni poner a cocer un huevo... Pero en mi caso estamos en casa trabajando en comer más sano... Pero hay semanas que el cansancio te puede. El truco es dejar el puchero preparado por la tarde y listo para mañana.
#1#3 De todas formas no es lo mismo precocinado que ultraprocesado. Hay bastante comida precocinada razonablemente sana, desde luego mucho más que los ultraprocesados de los que habla la noticia.
#6 Es un juegazo, pero en su escala y género. Un Zelda muy simplificado, con acción, exploración, iconos enormes y mucho colorido, dirigido a toda la familia, perfecto para un crío de 8-12 años al que le gustan los juegos y que aún no debería estar jugando a cosas más serias y complicadas como el Horizon Zero, Uncharted o el propio Zelda. #9 A mi me gusta mucho el humor entre Zeus y Prometeo, pero es verdad que llegan a ser pesadísimos.
El juego es bastante conocido a nada que buscas en listas de rpgs de acción o juegos tipo Zelda.
#6 Ése es un juego que quería que me gustase por lo que me recuerda en jugabilidad al Breath of the Wild. Pero para mí lo mató los constantes chistes lamentables de esos dos personajes... Zeus y el otro? Insufribles. Gran trabajo de programadores y grafistas, socavado por el equipo de guionistas que lo tiran todo por tierra al forzar ese humor bobalicón y sin una gota de ingenio en una ambientación que podría haber llevado al juego a ser épico.
#5 El motivo por el que no usaron helio no fue técnico sino político, pudieron comprárselo al productor (USA), si lo hubieran logrado lo del Hindenburg seguramente se habría recordado como una pequeña explosión que no afectó a casi nada.
Aunque nadie se acordaría ya que seguramente todavía habría dirigibles funcionando, todos llenos de helio en vez de hidrógeno.
Ni una sola.