edición general
Falk

Falk

En menéame desde junio de 2018

6,45 Karma
16K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
1.370 Comentarios
0 Notas
  1. Lo razonable sería establecer 35 horas. Lo de 37,5 es una auténtica estupidez tibia, muy típica de la política de nuestros tiempos, absolutamente cobarde. También espero que se prohíba ir a trabajar más de una vez al día, eliminando la jornada partida de una vez por todas, sin excepciones.
  2. #1 Sinceramente creo que la intención del artículo es buena.

    Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.

    Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
  3. La plegaria a San Cucufato para encontrar cosas es la más poderosa de las oraciones.

    Si la científicos no han encontrado aún la materia oscura es solo porque no han usado está plegaria.
  4. #1 Es absurdo que un profesor se dedique a revisar lo que haya escrito una IA, no es a ésta a la que hay que evaluar.
  5. #28 Él no, pero a lo mejor otra empresa, sin haber invertido el pastizal que ha invertido si lo despliega en el cloud, o en un datacenter y vende un servicio por una ínfima parte de lo que cobra esta peña.

    Sin ir más lejos, Perplexity despliega DeepSeek en un servidor propio en USA, cualquier empresa europea podría hacer lo mismo.
  6. #12 Uf, es que dejar la yonkicola es muy duro, esos hijos de la gran puta saben hacer bien las mierdas para tenerte enyoncado.
  7. #7 perdido no, ROBADO.
    Mira la diferencia entre ingresos de los salarios y los CEO, que la desigualdad no es un proceso natural que suceda solo.
    Hay un lugar especial en el infieron para Reagan y Tacher...
  8. Yo no lo llamaría fallar, eso sería ineptitud.

    Yo lo llamaría postrarse ante el genocida, que es hijoputismo, más bien
  9. Deflactadlo, hijos de puta
  10. #1 Yo me conformo con que me cocine, me limpie la casa y me haga la colada.
  11. #22 El boom de los biocarburantes en Brasil: ¿economía verde o greenwashing? www.opendemocracy.net/es/eboom--biocombustibles-brasil-economia-verde-
  12. #16 Mi próximo coche será eléctrico diga lo que diga está panda de restrasados. Y si tiene que ser chino pues lo será.
  13. #78 Producimos más que nunca en la historia y el PIB por persona ha crecido en todos los países. Así que recursos hay, la cuestión es cómo se distribuyen. Las pensiones se pagan en euros, de los que Europa es soberana, y siempre se pueden financiar. Lo que está en juego no es la viabilidad técnica, sino si permitimos que unos pocos se queden con la mayor parte del pastel. Y conviene recordar que trabajar hasta morir fue la norma durante siglos, hasta que el estado del bienestar lo cambió. Son precisamente las políticas neoliberales las que amenazan con devolvernos a ese pasado.
  14. ¿83 años? No saquemos conclusiones precipitadas, es posible que tenga sus habilidades un poco... oxidadas. :troll:
  15. #18 Mis dieces. Es la misma conclusion a la que llegue hace ya tiempo. Y no parece que la cosa vaya a cambiar a medio plazo :'(
  16. Y aquí los nafos imbéciles justificando la pobreza que se nos viene encima para defender la banda de corruptos que gobiernan ukrania….
    Chalados conduciendo contra un muro con nosotros de pasajeros.
  17. Diógenes lingüístico
  18. #3 Eso iba a decir yo. Que no digo que deba ser la opción por defecto (el hacer algún ciclo superior). Pero si te gusta, lo mismo ganas más que la cantidad de graduados que ganan el salario mínimo.
  19. Lo peor de esta subordinación es que es implícita. No se ha declarado nada al respecto, no sé ha dicho qué debilidades o dependencias tenemos que no nos permitan una posición más digna y, menos aún, hay un plan ni concienciación de la población para revertir esa debilidad. Nos convierten en los músicos del titanic sin nuestro consentimiento.
  20. #13 conservarla para que no se pierda. Según tu...
    Para qué reparar catedrales si se van a caer tarde o temprano. Para que restaurar cuadros. Para qué...

    Te lo digo yo ... para que ignorantes como tu puedan hacer evidente su ignorancia.
  21. #68 Totalmente de acuerdo, para mi es cómodo que se hable el idioma que ya conozco, ya sea materno o simplemente el inglés. Por lo demás, está bien tener consideraciones históricas, pero eso es precisamente parte del problema, que se usa una lengua como imposición o ataque, mi enfoque es meramente práctico. Yo quiero comunicarme con otras personas, nada más, si mañana decidieramos hablar chino o esperanto, pues que putada, pero vale, me parecería lo mejor.

    Eso sí, ojala no fuera chino, precisamente desde el punto de vista práctico preferiría cualquier idioma con alfabeto.
  22. #35 Un edificio no puede compararse con un idioma. Si los romanos hubieran decidido "proteger" el latín seguiríamos escribiendo con números romanos, por lo que probablemente el cálculo no existiría, ni todas las lenguas romances. Si vamos más atrás y protegemos el idioma estaríamos escribiendo en cuneiforme. El proteccionismo solo lleva al estancamiento y la fata de progreso
  23. #23 Acabar con la extrema riqueza solucionaría muchos problemas.
  24. #15 eso pasa porque algunos de ellos dictan las leyes y son peores personas que tú.
« anterior12

menéame