"Concretamente, se despidió a 11 trabajadores a los que en el momento de publicar este artículo todavía se les deben 13 días de indemnización; una cifra que no es casualidad, puesto que con 12 ya se tendría que haber tenido que considerar un ERE"
Un clásico, esto lo he vivido. Para unos meses más tarde hacer el ERE
“Mi sensación siempre ha sido la de que, al final, por mucho que traten de hacerte ver que eres parte de una familia, en realidad no eres más que un recurso prescindible”
#1#3 De todas formas no es lo mismo precocinado que ultraprocesado. Hay bastante comida precocinada razonablemente sana, desde luego mucho más que los ultraprocesados de los que habla la noticia.
#6 Es un juegazo, pero en su escala y género. Un Zelda muy simplificado, con acción, exploración, iconos enormes y mucho colorido, dirigido a toda la familia, perfecto para un crío de 8-12 años al que le gustan los juegos y que aún no debería estar jugando a cosas más serias y complicadas como el Horizon Zero, Uncharted o el propio Zelda. #9 A mi me gusta mucho el humor entre Zeus y Prometeo, pero es verdad que llegan a ser pesadísimos.
El juego es bastante conocido a nada que buscas en listas de rpgs de acción o juegos tipo Zelda.
#5 El motivo por el que no usaron helio no fue técnico sino político, pudieron comprárselo al productor (USA), si lo hubieran logrado lo del Hindenburg seguramente se habría recordado como una pequeña explosión que no afectó a casi nada.
Aunque nadie se acordaría ya que seguramente todavía habría dirigibles funcionando, todos llenos de helio en vez de hidrógeno.
#87Otra opción es que las viviendas no fuesen heredables y si la quieres comprar lo q te da es el usufructo de por vida.
También! otra idea con la que estoy de acuerdo... que nadie, ni los propietarios temporales ni los políticos temporales puedan nunca pignorar las viviendas de propiedad pública.
Créeme fratre que por estas opiniones que estamos manifestando, no han de faltar mentes despistadas que nos tachen de comunistas... a un jubilado sin propiedades inmobiliarias (puede que algún día herede la casa de mis abuelos y si ese día llega, seré un mero usufructuario, porque bajo algún techo he de resguardarme de la humedad del invierno en esta parte del reino), como yo, ese tipo de insultos a la inteligencia nos resbalan como las gotas de lluvia en un parabrisas bien pulido
Cada año que cumplo mas cerca estoy del fin de mis días, y más me molesta la avaricia y la tacañería; pero sobre todo, la mediocridad de los que ponen sus nombres en listas electorales que elaboran los de siempre.
Salud!
#54 Esto que dices se parece bastante a las licencias GPL que se suelen utilizar en el desarrollo y distribución de software libre:-)
A mi me parece que sería una opción ética que yo tomaría (después de más de 50 años sigo pensando que un buen reparto de los recursos sería que cada familia tuviese una vivienda para vivir y que en las ciudades y poblaciones grandes hubiese una cantidad suficiente de viviendas en alquiler a precios que no sobrepasasen el 15% del SMI para personas que se independizan y aún no tienen claro en qué lugar van a trabajar, y personas que llegan a esas poblaciones porque han decidido comenzar un plan de vida en ellas... y necesitan un tiempo para asentarse tomar decisiones.
Los especuladores de los bienes básicos hacen daño a TODA LA SOCIEDAD. La sociedad tiene el derecho y la obligación de defenderse de estas garrapatas sociales.
Supongo que lo hara igual que lo hace el google assistant, el problema es que hasta ahora Gemini no podia ni poner una cita en el calendario, eso sin valorar si es bueno o malo.
#21 Lo de prohibición a las personas jurídicas es algo de cajón. Si quieren especular, que se vayan a Bitcoin.
Yo te añadiría la prohibición de tener más de 2 casas en propiedad por persona, una por municipio. Así nos evitaríamos a estos listos que no saben nada de inversiones y cultura financiera salvo comprar ladrillo y parasitar inquilinos.
No solo los jóvenes. Soy informático hace más de 20 años, he pasado por todo, me ofrecieron varias veces ser "jefe" (dirigir un equipo de desarrolladores juniors/seniors), más responsabilidad, más horas, más estrés, sin subida de salario obviamente. Incluso se me llegó a decir que era eso o me "estancaría". No quiero ni tocar con un palo un puesto de jefe, ni "team lead" ni ninguno de esos nombrecitos de moda. Preferí escalar en nivel puramente técnico y especializarme (soy DBA ya hace años) y tan feliz. Curro mis 8h, mientras mis servidores de bases de datos estén bien, yo estoy contento y el CTO también. Ni llamadas fuera de horario, ni guardias ni leches. Trabajo para vivir, no al revés.
#44 creo que las principales empresas que ofrecen servicios de IAG están perdiendo dinero a espuertas, aun teniendo en cuenta la gente que paga (Que cada vez es mas eso si), tal vez los precios sean demasiado baratos para el consumo energético que requiere la IAG y cuando haya que pagar de verdad lo que vale nos llevemos las manos a la cabeza
A parte, tal vez estemos aún en la luna de miel con la IAG, y en unos meses (O años) nos demos cuenta del bajón de calidad en todo lo que se produce novelas, guiones de series y películas, música, software, etc
Un clásico, esto lo he vivido. Para unos meses más tarde hacer el ERE
“Mi sensación siempre ha sido la de que, al final, por mucho que traten de hacerte ver que eres parte de una familia, en realidad no eres más que un recurso prescindible”
Ains, jaja, que aún haya gente que se crea esto
#9 A mi me gusta mucho el humor entre Zeus y Prometeo, pero es verdad que llegan a ser pesadísimos.
El juego es bastante conocido a nada que buscas en listas de rpgs de acción o juegos tipo Zelda.
Aunque nadie se acordaría ya que seguramente todavía habría dirigibles funcionando, todos llenos de helio en vez de hidrógeno.
También! otra idea con la que estoy de acuerdo... que nadie, ni los propietarios temporales ni los políticos temporales puedan nunca pignorar las viviendas de propiedad pública.
Créeme fratre que por estas opiniones que estamos manifestando, no han de faltar mentes despistadas que nos tachen de comunistas... a un jubilado sin propiedades inmobiliarias (puede que algún día herede la casa de mis abuelos y si ese día llega, seré un mero usufructuario, porque bajo algún techo he de resguardarme de la humedad del invierno en esta parte del reino), como yo, ese tipo de insultos a la inteligencia nos resbalan como las gotas de lluvia en un parabrisas bien pulido
Cada año que cumplo mas cerca estoy del fin de mis días, y más me molesta la avaricia y la tacañería; pero sobre todo, la mediocridad de los que ponen sus nombres en listas electorales que elaboran los de siempre.
Salud!
A mi me parece que sería una opción ética que yo tomaría (después de más de 50 años sigo pensando que un buen reparto de los recursos sería que cada familia tuviese una vivienda para vivir y que en las ciudades y poblaciones grandes hubiese una cantidad suficiente de viviendas en alquiler a precios que no sobrepasasen el 15% del SMI para personas que se independizan y aún no tienen claro en qué lugar van a trabajar, y personas que llegan a esas poblaciones porque han decidido comenzar un plan de vida en ellas... y necesitan un tiempo para asentarse tomar decisiones.
Yo te añadiría la prohibición de tener más de 2 casas en propiedad por persona, una por municipio. Así nos evitaríamos a estos listos que no saben nada de inversiones y cultura financiera salvo comprar ladrillo y parasitar inquilinos.
A parte, tal vez estemos aún en la luna de miel con la IAG, y en unos meses (O años) nos demos cuenta del bajón de calidad en todo lo que se produce novelas, guiones de series y películas, música, software, etc