#71 bueno aqui si eres exvotante de podemos no te creen es como una especie de secta , asi que la cosa no va estar bien para renovarse , porque todos los que vengan detras seran atacados por podemos , asi que esto no pinta bien para la gente que tiene ganas de hacer algo
#10 Más que por un zorro, yo diría por una jauría de perros salvajes. Matan por placer, no por hambre. No hay ciclo cinegético ninguno, sólo destruyen la vida, allá donde la halla.
Son aprox un octavo de la población mundial, su gobierno planea la largo plazo y ponen los intereses del país por encima de los corporativos y hay pena de muerte por corrupción.
#1 Siempre ha sido el empresario que, movido por la avaricia, quiere abaratar costes. Me pregunto si todas las empresas hicieran lo mismo, de dónde sacaría el dinero la gente para pagar por los productos y servicios? Esto es el pez que se muerde la cola. Si no se acaban nacionalizando las empresas y su producción, cambiando el modelo socio-económico de poco va a servir tanta tecnología.
Tenemos un problemon con la vivienda y nadie está dispuesto a poner las leyes que hacen falta sobre la mesa.
Poderoso caballero es Don Dinero. Y puede comprar abogados y políticos para sabotear cualquier iniciativa en ese sentido. Como mucho legislarán algo contra los pisos turísticos mientras los tengan pequeños propietarios, cuando sean la mayor parte de grandes corporaciones, no eso.
Trump va a hacer mucho daño y a USA le va a costar lustros el recuperarse. Tanto es así que eso de ser la primera potencia mundial se podría ir a la porra. Principalmente por el tema económico.
Trump es tan sumamente estúpido que nunca se creerá que cuando le acusan de ser un idiota, lo dicen en serio.
En mi caso, de vez en cuando me toca volar y me hice con dos, una para el powerbank y otra para las baterías de la cámara o del dron. No cuestan mucho, y en caso de lío pueden reducir el problema
#11 yo la uso para carnes y pescados. Un truco es usar aceite en la propia pieza a freir y no en la sartén directamente. Al principio se pegan pero luego se suelta
#13 En absoluto es un problema independiente.
¿Crees que los servicios públicos se dejan sin recursos por casualidad? No, se hace para beneficio de la gestión privada.
Gestión privada que, posteriormente, pagará esos favores a los políticos.
Lo razonable sería establecer 35 horas. Lo de 37,5 es una auténtica estupidez tibia, muy típica de la política de nuestros tiempos, absolutamente cobarde. También espero que se prohíba ir a trabajar más de una vez al día, eliminando la jornada partida de una vez por todas, sin excepciones.
#1 Sinceramente creo que la intención del artículo es buena.
Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.
Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
xkcd.com/936/
Son aprox un octavo de la población mundial, su gobierno planea la largo plazo y ponen los intereses del país por encima de los corporativos y hay pena de muerte por corrupción.
La máquina está engrasadísima...
NADIE podria meter la mano en los datos.
Tenemos un problemon con la vivienda y nadie está dispuesto a poner las leyes que hacen falta sobre la mesa.
Poderoso caballero es Don Dinero. Y puede comprar abogados y políticos para sabotear cualquier iniciativa en ese sentido. Como mucho legislarán algo contra los pisos turísticos mientras los tengan pequeños propietarios, cuando sean la mayor parte de grandes corporaciones, no eso.
Y sus feligreses repitiéndolo por todas partes (sin dejar de autodenominarse librepensadores en ningún momento).
Trump es tan sumamente estúpido que nunca se creerá que cuando le acusan de ser un idiota, lo dicen en serio.
En mi caso, de vez en cuando me toca volar y me hice con dos, una para el powerbank y otra para las baterías de la cámara o del dron. No cuestan mucho, y en caso de lío pueden reducir el problema
¿Crees que los servicios públicos se dejan sin recursos por casualidad? No, se hace para beneficio de la gestión privada.
Gestión privada que, posteriormente, pagará esos favores a los políticos.
Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.
Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
Si la científicos no han encontrado aún la materia oscura es solo porque no han usado está plegaria.