#21 Venía a esto. Si la comunidad Valenciana tiene un gobierno y las competencias, que ese gobierno gestione, organice y lidere el esfuerzo de encontrar víctimas mortales, dar cobijo y comida a los que lo han perdido todo, limpiar, sanear y reconstruir infraestructuras. Que esa es su función. Si no son capaces de hacerlo, que deleguen al gobierno central, dimitan en bloque y den la fecha de las próximas elecciones autonómicas.
#21 Y de paso que dimita el presidente del gobierno central por sentarse tranquilamente a mirar el desastre para poder ahora cosechar rédito político. ¿Cuantos días viendo a la gente enterrada en barro va a necesitar para aceptar SU responsabilidad de gestionar un desastre natural sin precedentes?.
#11#17 Yo creo que ese es el punto. Por un lado protocolos claros y por ley....y si tiene que haber más colores en las alertas, pues se ponen. Y por otro formación y simulacros en colegios y empresas. La cosa no va solo de saber que hacer, que también, sino de ir concienciando de que estás cosas son importantes.
Pero es quecen este país tendemos a politizado todo. Ni España hizo la peor gestión del covid del mundo, ni es fácil prever que una dana puede matar a 300 personas cuando en España no.pasan esas cosas. Lo que hay que hacer ahora es poner medios, ayudar a la gente y sacar aprendizajes
#11 cuando emitan la alerta roja, todo cerrado y para casa, es la única manera. Si dejas que las empresas decidan o que la gente tenga donde entretenerse pasa lo que ha pasado.
Yo ayer con lo de la alerta de Castellón me fui para mi casa y veía las terrazas llenas y colas en la puerta del mercadona. Y la Salera cerró por que estaba inundado el parking, sino habría estdo lleno de gente.
La gente solo aprende a base de sustos o multas.
#27 Como que está a distancia de ir a pie.
Hoy en Sedavi/masanasa, una de las zonas afectadas, han estado limpiando todo el día los vecinos y los que se han ido de la ciudad hasta allí cargados con bolsas del Mercadona y fregonas a la espalda. Los bares que podían abriendo para hacer comida y repartirla.
Una de las fallas del barrio estaba ya de buena mañana preparando paquetes de ayuda con comida e higiene y preparándose para llevarlos, todo comprado en el barrio. Han dejado el consum, los chinos y hasta el minimarket de los paquistanis pelado de legumbres, arroz, etc Eso si se lamentaban de que leche y agua no quedaban
A las 8 de la tarde me han mandado un whatsapp mi sobrina que a esa hora estaba llegando la ayuda oficial. Y solo por recordar, estamos a viernes.
#15 Charter es una segunda narca de Consum, que es una cooperativa. No se en Valencia, pero en Barcelona la llevan principalmente inmigrantes paquistaníes, son negocios familiares que abren hasta las once de la noche y los domingos,
#10 Igual es que son las autoridades quienes deberían haber declarado el día como no laboral. Mal vamos si los trabajadores se tienen que arriesgar a una sanción o al despido para no poner su vida en juego.
#10 También supongo que estas cosas vienen de improvisto, quiero decir no es que tu vayas ves una inundación y te metes. Irán en el coche y "huy empieza a llover" "huy aqui hay charquito" y apenas un kilometro más pa llá tienes las ruedas cubiertas y no puedes decir "pego media vuelta en la autovia" y me vuelvo por donde he venido, y cuando se darán cuenta pues estarán sin escapatoria.
#12 es que no les importa lo más mínimo lo que pase a sus administrados como ya hemos visto en ocasiones anteriores.
Desde la gestión de las emergencias, bomberos y forestales, sanidad, educación, universidades privadas, vivienda, ... solo les interesa saquear.
#8 a mi la alerta me llegó por la tarde al rededor de las 19 horas, ya bien anochecido.
No parece que se hayan implicado lo más mínimo en la emergencia. Me recuerda a filomena y el Almeida y la Ayuso.