#22 Seguís pensando que la violación es algo que sucede en callejones oscuros a las cuatro de la madrugada, y no es así. La mayor parte de las violaciones suceden en casita, junto a alguien de tu confianza, esa persona en la que nunca hubieras pensado que te pudiera hacer algo así.
Existe la violación en callejones, la chica que sale de fiesta, se equivoca de camino porque va bebida y alguien ve en ella una presa fácil y la ataca. Claro que sí. ¿Y sabes qué? Que la chica no es responsable de que un ANTROPOPITECO la fuerce. Sacar el discursito (rancio hasta decir basta) de "es que se tienen que cuidar... es que si no llevaran escote, si no llevaran minifalda... si no salieran por según qué sitios... si no bebieran...", es ponerse de parte de su atacante que, claro, pobrecito, se pasa las noches apostado en un rincón lóbrego y frío, a ver si pasa alguna irresponsable a la que dar su merecido. Una víctima no tiene que oír algo así, no tiene que sentir que encima, ha hecho… » ver todo el comentario
Mi favorito es Tehanu (4) y no me gustó La costa más lejana (3). Hace poco leí Lo encontrado y lo perdido, que reúne todas las novelas cortas de Le Guin, y releí "El descubridor" y "En el Gran Pantano" ambientados en Terramar y me gustaron mucho más que la primera vez.
Mis novelas favoritas de Ursula Le Guin son Tehanu y Los desposeídos. En historias más cortas, "Los que se van de Omelas", las de Cuatro caminos hacia el perdón, las de Un pescador del mar interior y las de El eterno regreso a casa.
Me falta leer Klatsand, que creo que no está en castellano, salvo la historia Hernes.
#9 Ejemplo:
Cuando en la pregunta final se insiste en el tema de los imbéciles y el ejemplo de la monarquía, acaban ignorando objeciones que antes tenían ("¿Quién decide quién es “imbécil”?") y que en realidad siguen siendo aplicables.
PD: yo estoy de acuerdo en que la tauromaquia es una mierda, pero veo este ejercicio más interesante como análisis de los sesgos de los diferentes modelos de "IA" que otra cosa.
Perfecto ejemplo de cómo estos modelos de lenguaje, mal llamados IA, siempre intentan dorar la píldora al que pregunta. Si bien el pseudorazonamiento que hacen es en principio muy sólido y educativo, se ve claramente como redirigen sus "apreciaciones" a lo que el preguntador apunta.
Existe la violación en callejones, la chica que sale de fiesta, se equivoca de camino porque va bebida y alguien ve en ella una presa fácil y la ataca. Claro que sí. ¿Y sabes qué? Que la chica no es responsable de que un ANTROPOPITECO la fuerce. Sacar el discursito (rancio hasta decir basta) de "es que se tienen que cuidar... es que si no llevaran escote, si no llevaran minifalda... si no salieran por según qué sitios... si no bebieran...", es ponerse de parte de su atacante que, claro, pobrecito, se pasa las noches apostado en un rincón lóbrego y frío, a ver si pasa alguna irresponsable a la que dar su merecido. Una víctima no tiene que oír algo así, no tiene que sentir que encima, ha hecho… » ver todo el comentario
Mis novelas favoritas de Ursula Le Guin son Tehanu y Los desposeídos. En historias más cortas, "Los que se van de Omelas", las de Cuatro caminos hacia el perdón, las de Un pescador del mar interior y las de El eterno regreso a casa.
Me falta leer Klatsand, que creo que no está en castellano, salvo la historia Hernes.
Cuando en la pregunta final se insiste en el tema de los imbéciles y el ejemplo de la monarquía, acaban ignorando objeciones que antes tenían ("¿Quién decide quién es “imbécil”?") y que en realidad siguen siendo aplicables.
PD: yo estoy de acuerdo en que la tauromaquia es una mierda, pero veo este ejercicio más interesante como análisis de los sesgos de los diferentes modelos de "IA" que otra cosa.