Lo que estamos viviendo con la IA no es el principio de una revolución, sino el culmen de una tecnología (deep learning) que ya no puede dar más de sí. Para seguir avanzando, se necesita un cambio de paradigma que por ahora no existe, y que claramente no lo va a resolver el aumento en potencia de cálculo.
#139 He leído eso mismo de gente que trabaja en el sector, en pequeñas compañías locales de telecomunicaciones, que Digi trabaja a pérdidas y en algún momento van a cambiar precios una vez tengan buena parte del pastel o vender Digi España a otra compañía porque no es sostenible indefinidamente.
#35 Hombre, si nuestros gobernantes fueran algo decentes y comprometidos por un futuro mejor, el superávit puede dedicarse a comprar deuda de otros países, la nipona por ejemplo y con los intereses de esa deuda reinvertirla.
Pero claro es más fácil promover y gastarla en auténticas gilipolleces como llevamos haciendo desde décadas.
Y si, tienes toda la razón que lo principal sería la educación y la sanidad que necesita una puesta a punto integral porque es una mierda actualmente ( una joya comparada con otros, claro)
#61 para eso vas a necesitar un inversor y la batería.
El inversor se encarga de gestionar la energía (bateria, red, placas). Puedes configurarlo para que cargue en P3 y la use por el dia.
Para dimensionarlo bien tendrias que ver cual es tu consumo por día (si por ejemplo usas 10kWh solo por el dia, vas a necesitar 2 o 3 baterias).
La instalacion es relativamente sencilla y tienes varias opciones pero vas a necesitar un electricista/instalador y actualizar el boletin electrico. Tambien te adelanto que el inversor hace ruido (tiene un ventilador)
Y sabes que esta tirando de bateria y no de red por que te lo indica en el inversor.
Otra opcion es unas placas de balcon, que no haran mucho, pero al tener bateria, puedes guardar esa energia.
#8 En la Steamdeck va genial los juegos usando ProtonGE, el problema viene cuando se usan programas que no estan disponibles para linux, he intentado usar Wine para Aspire y Autodesk Fusión 360 y no hay manera, tambien lo he probado con Mac y Crossover no los mueve.
Pero tomo nota de las distribuciones que has dicho, creo que hoy en dia con chatgpt linux es más accesible que nunca, cualquier problema le preguntas y al final sacas lo que necesitas
#8 Tengo el pc multimedia del comedor y el Netbook y portátil con Linux, pero el gordo de escritorio no me decido, por los drivers de la grafica principalmente. Y porque a veces configurar cosas cuesta. Para poder conectar una impresora vieja que en Windows fue plug and play, tarde 20 minutos porque no había manera de hacer funcionar los drivers.
Linux mint es bonito y cómodo, pero para un usuario medio que quiera hacer funcionar según que cosas no es fácil...
#26#8 Yo recomiendo Mageia: distribución de la comunidad, europea sin restricciones de exportación de software estadounidenses. Instalador super fácil y software actualizado y estable. Dispone de varios escritorios a elegir en vez de que la distro tenga uno solo. Para quien venga de windows recomiendo KDE-Plasma. Configuración e instalación gráfica para quien lo desee.