A ver, ya lo he dicho varias veces pero lo hago de nuevo: No hay programador contratado en Menéme
En octubre, cuando entré, la empresa perdía 4.000€ mensuales y se iba a malvender a un grupo mediático que iba a acabar con el Menéame que conocemos.
Desde entonces, hemos conseguido poner las cuentas al día, cambiar la estructura societaria por una más acorde con el espíritu de Menéame, añadir nuevos espacios de contenidos y poner muchas decisiones en manos de la comunidad a través del Consejo consultivo.
Ahora la empresa no pierde dinero, es más diversa en contenidos y se autogestiona más que antes. Pero, seguimos sin tener dinero para contratar a un programador.
¿Quién se encarga de los cambios y el mantenimiento? Pues hay dos personas, @kutto que trabaja en otra empresa y nos ayuda (conoce muy bien el código) con las migraciones y otros temas complejos. Ha sido quién ha migrado de AWS a Digital Ocean, primero el servidor principal, luego el que hace el cálculo de karma y otros procesos y esta semana la Base de datos. Con eso nos hemos ahorrado el 50% de los costes en infraestructura y tenemos droplets mucho mejores.
El resto de las cosas las hago yo que no conozco la plataforma. Yo tengo otro trabajo (el que me paga el sueldo cada mes) y a veces no estoy disponible 100% aunque ya ha echado más horas aquí con otros temas que nos son de programación que en el resto de mis actividades.
En el futuro cercano (este año) queremos tener un programador a media jornada y además en verano vamos a hacer el código accesible a todos. Si no está hecho ya es porque tengo que crear un fork desde bitbucket y no he tenido tiempo.
Así que con este error, como con el de las cookies, como con el del malware (creo que no me dejo ninguno más relevante) tendréis que tener paciencia.
Contexto:
- Mas de 100 países han firmado un acuerdo para no fabricar ni usarlas porque pueden ser muy indiscriminadas y porque cuando un porcentaje no estalla deja minado el territorio. Rusia, Ucrania y EEUU no están entre esos países.
- Rusia ha usado bombas de racimo en Georgia y Ucrania. Además las bombas de racimo rusas tienen un índice de fallo muy elevado, dejando el campo minado pñde forma que años o decadas después le estalla a un civil.
- Ucrania ha afirmado que limpiará las minas y bombas fallidas tras la guerra (lógicamente, porque si no van a salir volando ucranianos cada cierto tiempo)
Tengo una pareja de amigos gays que cuando se “estresan” se van a la sauna a buscar una mamada rápida. Juntos desde el 92 (bendita Expo) y casados desde la ley de zp. Tienen su desahogo consentido e informado y aquí paz y después gloria. Discuten como cualquier pareja, con una vida muy sencilla y normal, pero así se lo montan y así les funciona. Y ole por ellos.
Filosofía de subsistencia: Y a mi que me importa a quien meta en su cama, que trinque de aquí o allá ni que hermano muerto mientras se gaste los cuartos aquí
Me parece lamentable que puedas encontrar 60 lenguas que no se hablan en España pero sea casi imposible ver algo en catalán,gallego o euskera.
#1 La "logística" es una excusa como lo sería lo del precio: es un problema de ideológía y de falta de leyes que garantizen el respeto por los hablantes españoles de otras lenguas.
Igual que les IMPONEN el castellano y poner determinada información podrian pedirles que pusieran catalán entre esas 60 lenguas que no son oficiales en España.
Me acuerdo de esa anécdota de la señora en el super indignada porque aparecía el catalán al lado del castellano...cuando le dijeron qque era portugués ya e tranquilizó: este es el problema del etiquetaje y nada de rollos logísticos, de espacio o de precio, que no cuela.
En octubre, cuando entré, la empresa perdía 4.000€ mensuales y se iba a malvender a un grupo mediático que iba a acabar con el Menéame que conocemos.
Desde entonces, hemos conseguido poner las cuentas al día, cambiar la estructura societaria por una más acorde con el espíritu de Menéame, añadir nuevos espacios de contenidos y poner muchas decisiones en manos de la comunidad a través del Consejo consultivo.
Ahora la empresa no pierde dinero, es más diversa en contenidos y se autogestiona más que antes. Pero, seguimos sin tener dinero para contratar a un programador.
¿Quién se encarga de los cambios y el mantenimiento? Pues hay dos personas, @kutto que trabaja en otra empresa y nos ayuda (conoce muy bien el código) con las migraciones y otros temas complejos. Ha sido quién ha migrado de AWS a Digital Ocean, primero el servidor principal, luego el que hace el cálculo de karma y otros procesos y esta semana la Base de datos. Con eso nos hemos ahorrado el 50% de los costes en infraestructura y tenemos droplets mucho mejores.
El resto de las cosas las hago yo que no conozco la plataforma. Yo tengo otro trabajo (el que me paga el sueldo cada mes) y a veces no estoy disponible 100% aunque ya ha echado más horas aquí con otros temas que nos son de programación que en el resto de mis actividades.
En el futuro cercano (este año) queremos tener un programador a media jornada y además en verano vamos a hacer el código accesible a todos. Si no está hecho ya es porque tengo que crear un fork desde bitbucket y no he tenido tiempo.
Así que con este error, como con el de las cookies, como con el del malware (creo que no me dejo ninguno más relevante) tendréis que tener paciencia.