Ramón contó que fue capaz de defenderse en alemán tras una sesión de una hora y cuarenta minutos, aunque matizó que alcanzar fluidez requiere más tiempo y práctica.
Reconozco que hay gente que tiene mano para los idiomas y a otros nos cuesta dios y ayuda ... pero la única forma que se me ocurre de hablar alemán en hora y cuarto es meterte en al Octoberfest, emborracharte como un piojo en esa 1:40 y luego se habla hasta chino si hace falta.
Feijóo ha reconocido la necesidad de aprender el inglés y ha confesado que tenía ya un profesor para estudiarlo, pero el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el adelanto electoral de los comicios estatales de cara el próximo 23 de julio el pasado lunes. «Justamente tenía el profesor de inglés para el pasado lunes y resulta que me convocan elecciones, pero no pasa nada. Trabajaremos. Y le puedo asegurar que el importante en las cumbres internacionales, que se hace normalmente con traductor, es que se sepa muy bien el que quiero decir», ha subrayado Feijóo a la entrevista.
Por lo que se ve, parece que no tiene un pelo de tonto, o sí???. Lo pregunto porque decir tonterías creo que no está reñido con el coeficiente intelectual, Por que aprender es una cosa y memorizar es otra cosa muy distinta.
Inditox
El papá de Ivancito Espinosa de los Monteros, fue nada menos que vicepresidente de Inditex, supongo que por su valía como Marqués de Valtierra.
Así que ya sabéis de que palo va el grupo Inditex, a los que con cada compra es una forma de apoyar y financiar a los de vox...
‐----------
En Dinamarca existen restricciones a la compra de vivienda por parte de extranjeros —incluso de ciudadanos de la UE o del EEE— que se justifican por razones legales y sociales. Aquí te explico por qué:
---
Requisitos legales para comprar vivienda en Dinamarca
1. Residencia previa o permanente
La regla general establece que solo se puede comprar propiedad en Dinamarca si se tiene residencia permanente en el país o si se ha vivido allí por al menos cinco años de forma consecutiva .
2. Excepciones para ciudadanos o empresas de la UE/EEE
Los ciudadanos de la UE/EEE pueden comprar sin permiso previo si demuestran vínculos con Dinamarca: tener empleo, residir con permiso, ser empresario, establecer una compañía o sucursal allí, o prestar servicios desde Dinamarca .
Esto se aplica exclusivamente a viviendas principales; las casas de verano (“summer houses”) tienen regulaciones más estrictas y casi siempre requieren… » ver todo el comentario
#24 También tienen clasificación de zonas en residencial o segunda residencia. Y no puedes tener una segunda residencia en un lugar designado para primera, seas danés o no. Me pareció interesante.
#97 Desconocía ese dato. Hasta parecen más socialistas que Suecia. Supongo que la gran mayoría de esos impuestos van dirigidos a mantener su ejército e industria militar.
Lo he leído para ver si este artículo es mejor que el último que salió la semana pasada que era una mierda, el que comparaba el incremento salarial ajustado a inflación con otras cifras que no tenían que ver.
Éste es algo mejor, está en la línea neoliberal del salmón (el xataka de la economía):
+ "El peso creciente del Estado y la carga fiscal".
- Ya, sí, los impuestos son malos.
+ "En 2025 los españoles trabajan 228 días para pagar sus impuestos, frente los 177 que lo hacían en 2018".
- Desmentida la cifra-bulo de los 228 días en un gran artículo, aquí en menéame: www.meneame.net/go?id=4083615 .
+ "Ya comentamos que el servicio público en España no es mejor a pesar de que crezca la cantidad de nuestros ingresos que los españoles destinamos a lo público. De hecho al iniciarse el servicio de AVE en España, renfe devolvía el importe del billete por un retraso superior a 5 minutos, ahora lo hace por retrasos de más de hora y media."
- Ja, ja. Ahora medimos la calidad de los servicios públicos de todo un país en las indemnizaciones que da Renfe.
+ "No es una obligación vivir peor que nuestros padres, los países de Europa del Este, Irlanda o muchos ejemplos en Asia demuestran que es posible vivir mejor que nuestros padres, pero hay que quererlo."
- Cierto, hay que querer reducir la plusvalía que se llevan los grandes propietarios de los negocios bancario, energético, inmobiliario, etc.
Mi padre, obrero de escasa cualificación, pudo comprar un piso nuevo y mantener una familia con dos hijos, y mandarlos a la universidad. No teníamos lujos, pero tampoco nos faltó de nada. Yo, universitario con experiencia "en lo mío", y mi mujer universitaria tambié, pagamos juntos la hipoteca de un piso de segunda mano (de la misma época que el de mi padre). No queremos tener hijos, pero económicamente creo que tampoco podríamos tenerlos.
#3 El rollo es que la vivienda NO debería ser una inversión. Ni para "pequeños inversores" ni para grandes tenedores. Yo me compré mi piso en Oviedo por 115000€ hace 3 años y buscando pisos parecidos al mío ahora (3 cuartos, 2 baños, ascensor, garaje), lo más barato que hay ya ronda los 200.000-300.000€, es directamente ridículo. Y digo 200-300 pero por 200 hay ya poquito, ojo. Hace 3 años había muchísimas opciones parecidas por 120-140, pero muchísimas... y ya me parecía caro sinceramente, con la mierda de sueldos que hay.
Reconozco que hay gente que tiene mano para los idiomas y a otros nos cuesta dios y ayuda ... pero la única forma que se me ocurre de hablar alemán en hora y cuarto es meterte en al Octoberfest, emborracharte como un piojo en esa 1:40 y luego se habla hasta chino si hace falta.
Feijóo ha reconocido la necesidad de aprender el inglés y ha confesado que tenía ya un profesor para estudiarlo, pero el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el adelanto electoral de los comicios estatales de cara el próximo 23 de julio el pasado lunes. «Justamente tenía el profesor de inglés para el pasado lunes y resulta que me convocan elecciones, pero no pasa nada. Trabajaremos. Y le puedo asegurar que el importante en las cumbres internacionales, que se hace normalmente con traductor, es que se sepa muy bien el que quiero decir», ha subrayado Feijóo a la entrevista.
El papá de Ivancito Espinosa de los Monteros, fue nada menos que vicepresidente de Inditex, supongo que por su valía como Marqués de Valtierra.
Así que ya sabéis de que palo va el grupo Inditex, a los que con cada compra es una forma de apoyar y financiar a los de vox...
‐----------
En Dinamarca existen restricciones a la compra de vivienda por parte de extranjeros —incluso de ciudadanos de la UE o del EEE— que se justifican por razones legales y sociales. Aquí te explico por qué:
---
Requisitos legales para comprar vivienda en Dinamarca
1. Residencia previa o permanente
La regla general establece que solo se puede comprar propiedad en Dinamarca si se tiene residencia permanente en el país o si se ha vivido allí por al menos cinco años de forma consecutiva .
2. Excepciones para ciudadanos o empresas de la UE/EEE
Los ciudadanos de la UE/EEE pueden comprar sin permiso previo si demuestran vínculos con Dinamarca: tener empleo, residir con permiso, ser empresario, establecer una compañía o sucursal allí, o prestar servicios desde Dinamarca .
Esto se aplica exclusivamente a viviendas principales; las casas de verano (“summer houses”) tienen regulaciones más estrictas y casi siempre requieren… » ver todo el comentario
Éste es algo mejor, está en la línea neoliberal del salmón (el xataka de la economía):
+ "El peso creciente del Estado y la carga fiscal".
- Ya, sí, los impuestos son malos.
+ "En 2025 los españoles trabajan 228 días para pagar sus impuestos, frente los 177 que lo hacían en 2018".
- Desmentida la cifra-bulo de los 228 días en un gran artículo, aquí en menéame: www.meneame.net/go?id=4083615 .
+ "Ya comentamos que el servicio público en España no es mejor a pesar de que crezca la cantidad de nuestros ingresos que los españoles destinamos a lo público. De hecho al iniciarse el servicio de AVE en España, renfe devolvía el importe del billete por un retraso superior a 5 minutos, ahora lo hace por retrasos de más de hora y media."
- Ja, ja. Ahora medimos la calidad de los servicios públicos de todo un país en las indemnizaciones que da Renfe.
+ "No es una obligación vivir peor que nuestros padres, los países de Europa del Este, Irlanda o muchos ejemplos en Asia demuestran que es posible vivir mejor que nuestros padres, pero hay que quererlo."
- Cierto, hay que querer reducir la plusvalía que se llevan los grandes propietarios de los negocios bancario, energético, inmobiliario, etc.