edición general
Ngl

Ngl

En menéame desde noviembre de 2024

6,03 Karma
50K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
5 Comentarios
0 Notas

Sin aire, sin espacio y con mucha paciencia: relato del caos para coger el metro en Madrid (y no, no es algo puntual) [150]

  1. #113 El trabajo escalonado no lo querria nadie, porque parte el dia a la gente: vale, en esa oficina/trabajo entras a las 7, en la otra a las 8 y la otra a las 9, y en la otra a las 10... pero y si alquien de sitio no puede llegar a las 7 o luego con familia le rompe el dia si entra a las 10 porque tiene que salir a las 19... y no puede salir a las 17h, etc etc... es mucho jaleo...

    Los flujos en Madrid estan claros: mucho movimiento de zona sur/este hacia zona norte/oeste donde se encuentran muchos trabajos. Pero es que incluso para ir de la zona sur a la zona oeste, tienes que pasar por el centro de Madrid (cuando una epoca iba a una oficina de Las Rozas, tenia que ir de Mostoles a Principe Pio y ahi coger el tren a Las Rozas, ya que no habia comunicación directa de Fuenlabrada-Leganes-Alcorcon-Mostoles con Las Rozas-Pozuelo sin pasar por Madrid capital en transporte publico. Incluso un compañero que venia desde Toledo en coche privado, decia que tardaba menos de su pueblo de Toledo en coche hasta Mostoles, que luego desde Mostoles pillar el tramo hasta Las Rozas, que era menos km pero mucho mas tiempo porque ya pillaba atascazo)

    La solucion principal es fomentar teletrabajo y luego redistribuir las zonas de trabajos y empresas no solo por mas zonas de la comunidad de Madrid sino por mas ciudades de España... y luego ya se van viendo los transportes y servicios e infraestructuras necesarias

El Congreso veta la reducción de jornada laboral [226]

  1. #177 no soy de izquierdas. En la vida hay muchos aspectos, soy de derechas en unos asuntos, de izquierdas en otros, y en muchos no tengo suficiente formación ni criterio para tener un pensamiento definido. Es más, a lo largo de mi vida he cambiado de pensamiento en varios aspectos, pues se aprende, se sufre, se disfruta, se madura, se debate, se lee, se medita, otra gente te da lecciones, aparece otra gente u otros acontecimientos que te hacen replantearte cosas...
    Por otro lado, un país no es una empresa, repito. Lo de "estupidez" te lo puedes meter por el orto y apretar. Un país es un sitio concreto que engloba un pueblo y una cultura propia. Ese pueblo aspira a llevar una vida digna, feliz, orgullosa de ese país, y las distintas formas de gobierno tienen la obligación de procurar que ese territorio y ese pueblo lo consigan.
    Una empresa, en cambio, solo tiene un fin, solo UNO: ganar dinero. Y sé de lo que hablo.
  1. #177 no soy de izquierdas. En la vida hay muchos aspectos, soy de derechas en unos asuntos, de izquierdas en otros, y en muchos no tengo suficiente formación ni criterio para tener un pensamiento definido. Es más, a lo largo de mi vida he cambiado de pensamiento en varios aspectos, pues se aprende, se sufre, se disfruta, se madura, se debate, se lee, se medita, otra gente te da lecciones, aparece otra gente u otros acontecimientos que te hacen replantearte cosas...
    Por otro lado, un país no es una empresa, repito. Lo de "estupidez" te lo puedes meter por el orto y apretar. Un país es un sitio concreto que engloba un pueblo y una cultura propia. Ese pueblo aspira a llevar una vida digna, feliz, orgullosa de ese país, y las distintas formas de gobierno tienen la obligación de procurar que ese territorio y ese pueblo lo consigan.
    Una empresa, en cambio, solo tiene un fin, solo UNO: ganar dinero. Y sé de lo que hablo.

menéame