#16 "Malditos sean los que lo han perpetrado". Si pones que lo han perpetrado, estas diciendo que alguien ha consumado un delito grave (significado de perpetrar). Osea, estas diciendo que alguien, voluntariamente ha provocado esta explosión.
Así que, @15 esta diciendo la verdad. El primero que ha dicho lo de que alguien ha hecho un atentado eres tú.
#54 Sabes perfectamente que se suicidó por otros motivos... arrastró problemas mentales y era anoréxica desde joven, por un amor no correspondido...¿Es que no has escuchado 'Goodbye to love' , ese pepinazo de canción que sacaron, considerada prog, por muchos, por cierto?
Ya nos dirás los extraños motivos que mueven tus opiniones, dudo que sean estrictamente musicales. Siendo músico, el prog, si se pudiera considerar género, (dudo que lo sea, habida cuenta de lo variado que es), me ha dado, junto con el jazz, bastante más que ningún otro 'género'. El Canterbury es la afortunada mezcla de ambas cosas. Porque el rock, el punk y el blues no son más que andanadas, reiterativas, de lo mismo... monótona rebelión contracultural, con alguna que otra notable excepción, que se aventura en lo musical.
#46 Pues a mí siempre me ha parecido un temazo, adaptación de los Beatles a los 70, y anticipo total de 'Sowing the Seeds of love', de TFF. Incluso la versión de los Carpenters es potente... Podriamos debatir, sobre ese tema... espero esos datos. Yo ya los tengo
#12 has dicho "que datos tienes de que no ha sido alqaeda?" mi pregunta es, ¿Que te hace pensar que ha sido alqaeda? Porque si crees que ha sido alqaeda, es que crees que ha sido un atentado.
Quien ha hablado aqui de que militantes de la derecha española estén poniendo artefactos explosivos en sedes de partidos políticos de izquierdas, considerandose eso a todas luces terrorismo, de igual forma que así mismo se consideró cuando lo hizo el grupo nacionalista eta..?
#21 No creo que el prog sea basura, no tienes argumentos para ello, a menos que los presentes, y Klaatu, a pesar de ser algo 'popies'...son geniales. Producidos por el genial Terry Brown, productor de Rush, y canadienses, como ellos. aunque iban en otra onda.
#6: El problema está en aprender a multiplicar aprendiéndose una tabla de memoria.
No, las multiplicaciones hay que saberlas a partir de los números, las tablas son un complemento opcional que puede ser útil a algunos alumnos, pero no puedes obligar a todos a repetir la tabla de carrerilla, porque eso no tiene sentido (solo para algunos alumnos). Si te sabes 6×7=42 porque sumas 6 a 6×6=36, es igual de válido que saberte el número de memoria.
Respecto a lo demás, multiplicar con la mente permite hacer cuentas rápidas cuando te hacen falta sin necesidad de sacar el móvil, y además, es un ejercicio para la mente.
Hay que verlo como ir al gimnasio, pero para el cerebro.