¿Hace la persona a la descripción o la descripción a la persona? Porque el pájaro vuela en el aire y el pez nada en el agua, pero ¿Puede existir uno sin el otro?
#9 Porque todo son chanchullos, se incentivó la construcción de ciclos combinados por tener las regasificadoras, y al incentivarlo te construyeron 20.000 MW de ciclos combinados, algo sobredimensionado. Pero como las eléctricas mandan, y esos 20.000 MW no iban a estar en marcha porque era una barbaridad ya en su dia, se les dio lucro cesante para que cobraran sin usarlas, supongo que para que no quebraran.
La renovable claro que sustituye a la generación tradicional la mayor parte del tiempo, pero necesitas térmicas para cubrir los valles. Las nucleares no valen para eso. Las hidroeléctrica si, pero no se usa para eso, te pueden vacíar los embalses cuando les interesa para hacer negocio y cuando realmente hiceran falta que no hubiera agua, a pesar que los embases son públicos... y que si hay sequía no puedes basar la estrategia en ellas.
#122 una cosa es que puedan estar incentivando la energía solar, y otra las destrozas irreversibles de sus maravillas (ex-maravillas) naturales (ex-naturales), que no dejan una por reventar.
#18
Con algo más de 15 teclas es posible escribir japonés, un idioma con más de 2000 caracteres de uso cotidiano. Con un ordenador el problema es algo más sencillo, pero aun así nos tenemos que apañar con un sistema de entrada de unas cuantas decenas de teclas para conseguir una salida de varios miles de letras. Pues resulta que después de muchos años comiéndose el coco, los japoneses tienen teléfonos móviles con los que puedo escribir en Japonés mucho más rápido que en mi propio idioma, el español. www.kirainet.com/¿como-es-posible-escribir-japones-con-un-telefono-mo
cc #19
#30 Desentrañar?
Aunque literalmente es un poco gore.
#17 china es increiblemente grande,... las criticas en la totalidad suelen ser siempre ridicules para cualquiera, pero para un gigante así, ya es material absurdo.... pues lo mismo con las positivas,.... anda que no habrá chinos haciendo cafradas....
Y si, en el video veo una cafrada, vestido a lo épico, pero solo es salvable si es lo que dice #6
#14 Joder, que es el mayor contaminador mundial y en África no parece que le importe tanto el impacto ambiental. Es que manda narices lo que llegáis a decir.
Veo que #36 lo ha explicado mucho mejor.
#14 lo que hay que leer... A China el medio ambiente se la sopla bastante. No hay más que ver cómo revientan sus maravillas naturales metiendo aberraciones como ascensores y demás salvajadas.
#14 Correcto, pero no por la romántica idea de defender a los animalitos y los ecosistemas como valor en si mismo. Sinó porque son muy conscientes que mantener los ecosistemas es un asunto de seguridad nacional.
De hecho al mismo que diseñó los planes contra la desertificación se la soplaría si mañana se derrite toda la Antártida y se queme todo el Amazonas, mientras no les afecte a ellos.
#2 Pues lo mismo que Chaplin, el Coyote y el Correcaminos (por no enumerar todos los protagonistas de los cortos de Merrie Melodies y Looney Toons), Tom y Jerry, los cortos de Tex Avery, etc. Slapstick, es un género completo de comedia, uno de los más populares de hecho.
Mortadelo y Filemón se publicaban en revistas infantiles. Qué querías que hicieran, ¿sátira política? ¿Juegos de palabras? (que también hacían, y muchos).
#2 creo que ya intuyo por qué dices eso: tienes la opinión distorsionada por las adaptaciones audiovisuales, que son más basadas en el slapstick clásico (lel humor visual de porrazos), que es precisamente su mayor lastre. #8
#2 Más bien se basa en reirse de las situaciones absurdas que hacen que alguien se golpeé.
Por ejemplo:
El jefe se pega un tortazo al caer de una azotea, Mortadelo le dice: "Jefe! Volando tiene un paso, pero lo que es aterrizando..."
Otro caso similar, el jefe cae por una ventana y Mortadelo le tira el agua de un vaso a donde va a caer, cuando se estampa Mortadelo le dice "Pero nade, hombre, nade, no se vaya al fondo!".
Y las historias en sí, que eran originales y divertidas (El sulfato atomico, El Antidoto... algunas eran buenisimas).
Los disfraces, las puertas secretas, los cachibaches del profesor Bacterio...
Además de los detalles de fondo:
Manifestación con pancartas: "Queremos trabajo!" y entre ellas una que pone "Pero tampoco mucho, eh!".
Caracoles helicoptero, lagartijas fumando... cosas dibujadas en el fondo que no tenían relación con la historia pero que hacían gracia.
Estas tonterías son lo que hace gracia, no los golpes, que son solo una excusa.
#2 no es verdad o como mucho es una simplificación excesiva. El humor de M y F se basa más en el equivoco y los juegos de palabras. Típico ejemplo
-¿Dónde están estos dos?
- En la oficina
(Y en realidad están en el Bar la Oficina)
Además, muchas veces los ataques de ira se resuelven en persecuciones o los golpes son fuera de viñeta.
#2 mmm... pues me temo que la inmensa mayoría de tiras cómicas de la época (y cortos de animación tipo Looney Tunes o Popeye...) se basaban en eso también...