Hace un año el perro peligroso de un vecino mató al gato de otra vecina. No era la primera vez que este perro causaba problemas, ya había atacado a otros animales, callejeros o de otros vecinos, y solía andar suelto; por suerte sus interacciones con los niños del barrio habían quedado siempre en sustos.
Pues bien, la vecina lo denunció y no quiso llegar a ningún acuerdo antes del juicio, no era una cuestión de dinero (por suerte para ella va bastante holgada de pasta), sino de principios y de hacer justicia por su mascota. Hace unas semanas salió la primera sentencia, 9.000 euros de indemnización. Aún falta otro juicio, no sé si es que va por dos vías (civil y penal, o algo así). Y el vecino ya ha puesto mensajes en sus redes sociales diciendo chorradas (mi perrito le ha pagado las vacaciones, etc.), se ve que los 9mil pavos le han dolido bastante. Al perro peligroso no lo he vuelto a ver suelto por la calle, parece que el problema se ha solucionado de momento.
¿Conclusión? Hay que denunciar más y no achantarse o llegar a acuerdos antes del juicio, al final aprenden, a malas pero aprenden.
Del famoso faro de Alejandría hay muy buenas referencias gráficas, entre otras cosas porque a los alejandrinos les encantaba ponerlo en sus monedas, por ejemplo esta del 17º año de reinado de Adriano.
#2. Este mundo no es un puta mierda, lo que es una puta mierda son las condiciones bajo las que nos imponen vivir y que "aparentemente" aceptamos todos de buen grado. Todo es "política" y, lo creamos o no, tenemos en cualquier hogar la política y sus consecuencias metida hasta la cocina.
Eso sí, luego va una empresa contrata a un inmigrante sin papeles y les llega inspección, y ya está liada
mediterraneo.diario16plus.com/rubido-despedido-de-abc-por-no-ser-sufic
Rubido despedido de ABC por no ser suficientemente de derechas
Y según esto:
www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/07/09/686e4e94468aebdb088b
En España en su conjunto ha subido un 13,7%
Diría que está funcionando razonablemente bien.
Pues bien, la vecina lo denunció y no quiso llegar a ningún acuerdo antes del juicio, no era una cuestión de dinero (por suerte para ella va bastante holgada de pasta), sino de principios y de hacer justicia por su mascota. Hace unas semanas salió la primera sentencia, 9.000 euros de indemnización. Aún falta otro juicio, no sé si es que va por dos vías (civil y penal, o algo así). Y el vecino ya ha puesto mensajes en sus redes sociales diciendo chorradas (mi perrito le ha pagado las vacaciones, etc.), se ve que los 9mil pavos le han dolido bastante. Al perro peligroso no lo he vuelto a ver suelto por la calle, parece que el problema se ha solucionado de momento.
¿Conclusión? Hay que denunciar más y no achantarse o llegar a acuerdos antes del juicio, al final aprenden, a malas pero aprenden.
www.meneame.net/m/actualidad/estudio-300-000-trabajadores-industria-nu Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer