#87 No creo que haya mezclado nada. No me refería a ponerse un casco, sino específicamente a la parte de tu comentario donde mencionas que "[...] debería ser efectivo si lo hacían", con la que no estoy de acuerdo. De ahí que haya puesto yo ejemplos de cosas que hacían (con toda la buena fe del mundo, sí), pero que no era necesariamente efectivo, sino a veces hasta contraproducente.
Vamos, no digo que no funcione, simplemente estoy alerta con aquello de que "si ellos lo hacían, por algo sería".
O a lo mejor le estoy dando demasiadas vueltas.
#63 Y mi abuela se ponía a rezar a una velita para que yo aprobara los exámenes. Debía ser efectivo si lo hacía.
Las abuelas y personas de antaño ponían barro en las picaduras de abeja y está comprobado que eso lo único que hacía era infectar la zona.
No siempre porque lo hicieran los abuelos era algo bueno o efectivo.
#20 ya no tanto por el tema de gérmenes, pero es una pena por el tema de la socialización. Los niños aprenden a comportarse en sociedad viviendo en sociedad. Aprenden a jugar y a comportarse con sus pares a base de relacionarse con ellos. Si les privas de eso, les estás jodiendo a base de bien.
Precisamente una de las cosas de las que más he intentado que mi hija haga es la de socializar, aunque lo haga durante un rato y luego desconecte.
Una de las del grupo de mamás era bastante parecida en el tema gérmenes y, lo que dices, no por ello ha conseguido librarse de estar malo menos que la mayoría.
Ahora bien, a mucha de esa gente, de la del esterilizador en la mano, ni se te ocurra de decirles de vacunar a los nenes de la gripe (en mi comunidad, al menos, llevamos dos años con campañas de vacunas pediátricas de la gripe)
#20 Y en la guarde y en el colegio que hace? Le da clases en casa o que? No sé, al final es muy difícil que la niña no juegue en arena o no juegue con otros niños.
Si todavía no la ha llevado a estos dos sitios, cuando lo haga va a flipar de la cantidad de cosas que va a pillar.
#20 joer... Pues peino canas, pase muchos veranos en el pueblo entre vacas leche cruda etc y tengo la piel atópica así que ni tanto ni tampoco. Mi hija por suerte de ha librado. También he de decir que se revuelca en el pueblo. Con toda la tierra habids y por haber.
#75 falso dilema.
Los dueños de mascotas son, siendo generosos, tan responsables o irresponsables como la población general.
Aunque viendo el número de abandono de animales, los perros que se pasan la vida solos en pisos y otras lindezas como incumplir el llevarlos atados o recoger las bostas, parece que menos.
#46 El problema de ese sistema es que no se investiga lo necesario, sino lo rentable. Con esa premisa de rentabilizar, cualquier estado puede investigar, de hecho cualquier estado tiene más dinero disponible que una empresa privada, así que ese no es el problema.
El problema es que no hay una voluntad política para invertir en investigación, debido principalmente al cortoplacismo de la política por el sistema que tenemos montado.
#25 Comprarlo, pero en lugar de darle los millones a especuladores se los das a un Estado, que lo reinvierte en bienestar social. Porque a diferencia de los privados, su objetivo no es obtener beneficios para repartir dividendos.
#188 y yo. También tengo YouTube Premium porque un amigo lo consiguió barato mediante una VPN y como tiene una cuenta familiar me regaló uno de los accesos que le ofrecen.
#36#7 Antes se dispensaban medicamentos de marca y no se controlaba el abuso de medicamentos. Conozco uno que pedia por si acaso y no tenia control de lo que tenia en casa y se le caducaron un monton. Pero ahora se ha llevado al otro extremo.
Y solo se mira el precio, no la calidad del producto o de la fabricacion ( derechos laborales, disponiblidad, medio ambiente, depedencia externa).
Hace unos años se usaba un producto para inyectar en el ojo en operaciones fabricado en Turquia. Los controles no eran igual que en la UE y hubo pacientes que perdieron la vision en el Ojo.
#35#37 En este caso la sanidad es un comprador muy potente y con gran capacidad para imponer sus condiciones. Si no lo ha hecho, es por falta de voluntad.
En otros casos, si es el proveedor el que puede abusar de los clientes pequeños.
Vamos, no digo que no funcione, simplemente estoy alerta con aquello de que "si ellos lo hacían, por algo sería".
O a lo mejor le estoy dando demasiadas vueltas.