edición general
crackity_jones

crackity_jones

En menéame desde diciembre de 2012

7,12 Karma
14K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
137 Comentarios
0 Notas

La diputación también cambiará la tilde de "València" [54]

  1. #33 bueno, el nombre oficial sí es competencia del gobierno. En España el nombre oficial de La Coruña es A Coruña y así cientos, no porque lo haya dicho la RAE. Algo parecido ya pasó en Valencia con L'Énova. Por otro lado, solo están ajustando la grafía a la pronunciación, no cambiando la norma ortográfica.
    Y si a un debate ya complicado además le metemos los intereses políticos por medio, no hay ninguna solución buena.
  1. #21 probablemente por la influencia del castellano

    Pues no. Del aragonés.
  1. #21 en realidad sí que se ha planteado simplificar la ortografía del español. Uno que lo hizo fue el mismo Gabriel García Márquez. Pero esto no es lo mismo: el acento abierto se usa en valenciano y se diferencia del cerrado, pero no en esa palabra.
  1. #26 Las autoridades lingüísticas, AVL y IEC establecen que es así. Pero hay quien quiere pasárselo por el forro.

    En #21 explicó el por qué.
  1. #25 Pues ahora lo entiendo. Y en catalán ¿no es siempre València?

El descenso global en el coeficiente intelectual preocupa a la comunidad científica [183]

  1. #143 PISTA: somos naturales.
  1. #176 No paras de llamar normal a la media. La media está por debajo de la normalidad. Si quisiera decir media lo habría dicho. Sé decirlo bien.
  1. #177 No veo ideologías por aquí. Paises donde el C.I.. es muy bajo, eso correlaciona con otros idicadores.

    No se puede tener tanto criterio ideológico porque acabas censurando la verdad.
  1. #172 Lo que dices no significa mucho. Es cierto que los humanos son prácticamente todos iguales si lo comparas con las diferencias que hay dentro de cualquier otra especie animal. Pero no podemos decir cual diferencia afecta al C.I., que genéticamente podría ser muy poca cosa.

    No digo que solamente la genética afecte al C.I., pero es indudable que afecta.

    Por otra parte lo que hay que aceptar son los datos que reflejan la realidad. Eso es siempre lo primero.
  1. #151 Sin embargo existen diferencias brutales en la media del C.I. de un país al otro. Esos paises también tienen escuelas. Se hace toda clase de esfuerzos para que el test sea neutro culturalmente. Sin embargo esas diferencias persisten y miden capacidades reales.
  1. #146 La cola sirve para equilibrarse al saltar.

    www.youtube.com/shorts/wmhRu3tCWy0
  1. #140 Este punto de vista lo estoy adoptando yo también. El C.I. medio estuvo subiendo muchos años, pero ¿qué aspecto del C.I.? No eran todos, era solamente la capacidad de abstracción, que podría ser algo entrenable.

    Nuestros antepasados de hace doscientos años no tenían ni de lejos la capacidad de abstracción que consideramos normal hoy en día. Esto no significa que fueran tontos. Significa que siempre hablaban de aspectos concretos de las cosas, no de aspectos genéricos.

    Hemos cambiado mucho culturalmente y es muy posible que los test de C.I., que fueron diseñados cuando no existía el radar, no estén midiendo las capacidades que se desarrollan ahora.

    Porque el cerebro no puede hacer de todo. O hace una cosa o hace la otra. Un ejemplo curioso es entrenarse para poder mover independientemente uno de los otros, los dedos de la mano. No hay ninguna limitación física y es perfectamente posible llegar a hacerlo, pero si lo haces se pierde la capacidad de moverlos todos juntos. La causa es que las neuronas para esto son las mismas, y si hacen una cosa, es esta, y si hacen la otra, ya no hacen la primera.

    Como cosa divertida, el cómo se contaban lo números con la mano en la antigua Roma.  media
  1. #130 La supervivencia es mayor que nunca en la historia, pero tambien la natalidad a caido a niveles de guerra, literalmente.
    Hay quienes tienen 7 de media como los ortodoxos y los muy religiosos tambien tienen mas hijos.

    En cuanto exito evolutivo, va a ser mas eficaz tener mas hijos, aunque se te muera alguno. En otra epocas con recursos y ayudas limitadas, era mas eficaz tener menos hijos y cuidarlos mejor para que no se te muera ninguno.
    Además en nuestra especie esta feo comerse al que se muere y los humanos no somos eficaces en convertir el alimento en carne.

    El otro comentairo ya me quedaba largo #139
  1. #139 Más o menos comento esto en #130

    Pero me parece que la inteligencia humana es algo demasiado complejo a nivel genético como para que se vean cambios significativos por el efecto de la selección natural en tan pocas generaciones.
  1. #110 Y mas miopes...
    La altura puede ser por la mejora en la alimentación, la leche tambien tienen hormonas que promueven el crecimiento del ternero, igual que la humana la del cerebro. Puede la leche de vaca no haya dopado para crecer, tambien es un alimento muy rico y completo.

    Otros factores como la alimentacion blanda, aumentado que no tengamos espacio para las muelas del juicio y otros problemas dentales.

    La falta de ejercicio tal vez influye en el desarrollo cerebral. Cada vez se ve que es mas importante para el cerebro.

    Los alimentos tienen menos poder nutritivo en muchos casos. Alimentos que se devaluan en su procesamiento o que ya de origen son menos nutritivos por recogerlos pronto o no reponer los nutrientes que consumen.


    Pero tambien es verdad que estamos haciendo una antiseleccion como lade idiocracia y los cientificos se reproducen mucho menos que gente inconciente que tiene hijos sin pensar. En otras epocas, la seleccion natural haria su trabajo, pero en un estado de bienestar como minimo hacemos que sobrevivan hasta que ser reproductivos.
    La gente con carreras academicas y profesionales exigentes tambien tienen menos hijos o los retrasan.

    #19 Hace años oia decir a los propios oftalmologos que la epidemia de miopia actual era por genetica, cuando no hay ni tiempo ni una presion para seleccionar a los miopes. Ahora se ha visto en la mayoria de los casos es por falta de exposicion solar.
    Al final consejos de salud de casi un siglo, siguen vigentes, Aire libre, ejercicio, comer fruta y verdura, etc.


    #127 No siempre, es famoso el caso de las polillas y la contaminación.
    ireneu.blogspot.com/2014/07/el-caso-de-las-polillas-que-se.html

    Hay casos menos naturales,como elefantes que no les salen colmillos, porque son los que no cazan.

    Que se den la mutaciones para que un animal le salga trompa o aletas hace falta muchisimo tiempo.
    Pero para seleccionar de lo que hay en un grupo puede ocurri en muy muy poco tiempo.
    Si ocurre un evento que se carga a los rubios, peliroojos, negros o grandes que comen mucho, puede cambiar la proporcion de la poblacion en muy poco tiempo.


    No se cuanto implica la genetica. Pero en un grupo de babuinos estaban los alfa que controlaban todo el grupo y estaban con lios entre ellos.

    Aparecio un bicho muerto y no les dejaron comer al resto. Pillaron una enfermedad ¿listeria? y se murieron todos los alfa y quedaron los beta y los hembra y apenas habia conflictos.
    Ser alfa o beta es genetica o ambiente. Tal vez sea mezcla.
  1. #130 La desaparición de la presión selectiva también puede provocar un impacto enorme. Sino como se explican los putos chihuahuas
  1. #19 En contra de lo que intuyes, la evolución es muy rápida, puede serlo mucho. De repente un virus solo ataca a los que tienen un gen “pelirrojo” y a tomar por culo los pelirrojos ya mismo, sobreviven el resto… y me quedo sin pareja {0x1f61e}
  1. #8 #19 A diferencia de otras especies, en el ser humano es también fundamental el entorno cultural. Ahí podríamos tener un largo debate sobre como éste se transforma e influye en el proceso de selección natural, que trascendería lo puramente biológico.
  1. #19 El dimorfismo sexual es evidente en nuestra especie. No es una novedad del TikTok
  1. #33 Creo que de ninguna manera va por ahí. Esos bichos han evolucionado para que los machos tengan la cola gorda y las hembras prefieran las colas gordas. Ambas cosas simultáneamente.

    La cola esa no tiene un coste. Lo que es, es un indicador muy fácil de ver de la calidad genética.

    En los humanos usamos la belleza física. La belleza no es más que un indicador de salud.
  1. #30 Todo lo que dices que está muy bien y es muy sensato, pero tiene pinta de busqueda de excusas una vez se ha dado el hecho. Yo creo que los microplásticos (y cosas por el estilo) son una explicación mucho más razonable.
  1. #33 mantener colas largas siempre ha sido muy costoso
  1. #30 Mira, te lo compro, yo siempre he sido bastante inteligente, tanto que fracasé en mi primera carrera porque no había estudiado en mi vida pero mis padres eran muy atipicos, yo creo que con cuatro o cinco años aprendí a cocinar porque lo mismo se habían acostado a las siete de la mañana o se habían ido de finde.

    Como en Las cenizas de Ángela me parecía lo normal y luego de mayor me dijeron que eso de dejar a niños solos en la casa e irse un finde por ahí no era normal.
    Pero yo no lo sufría lo mismo que en la novela pensaba que era lo normal.

    Hoy día, aparte de mi profesión, lo mismo te cambio un embrague que te hago una instalación eléctrica o te hago trabajos de fontanería.
  1. #33 Claro que tiene su explicación en la reproducción pero no en la adaptación al medio o la supervivencia, con que lleguen a reproducirse ya han cumplido pero dime quien tiene más probabilidades de huir de un depredador ¿un pavo real macho o una hembra?
  1. #19 Podría ser, solo he expuesto una teoría.
    El que inventó la gasolina con plomo que llamaban ethyl, palabra que no te hace recordar al plomo para nada, dicen que bajó un montón la inteligencia media de la población.

    También se dice que ese artista fue el responsable de los CFC en la refrigeración con lo que contribuyó al problema con la capa de ozono.

    Tampoco se han terminado de estudiar los efectos de los microplastiicos aunque parece que ya se sabe que llegan al cerebro.

    Como te decía es solo una teoría que se me ocurrió pero la tuya es tan plausible o más que la mía.

menéame