edición general
drogadisto

drogadisto

En menéame desde febrero de 2010

9,42 Karma
2.128 Ranking
57 Enviadas
6 Publicadas
2.153 Comentarios
43 Notas

Lecciones de la debacle progresista en Bolivia. Por una izquierda republicana [12]

  1. #10 No, el Aló Presidente era un programa donde nadie que fuese disidente o criticase a Chávez podía participar. Era propaganda barata: el caudillo hablando solo y, a ratos, con acólitos y simpatizantes. Y eso no es dar la cara, es usar la televisión pública para propaganda cutre. El pensamiento que defiendes (llegando a insinuar que los cánceres fueron provocados por la CIA) es muy peligroso porque vuelve omnipotente al líder. Si puede eludir sus responsabilidades por cualquier conducta con un simple "todo es un complot judeomasónico contra mí, y cualquier sentencia que se dicte en mi contra estará motivada porque al juez le paga EEUU" y sus adeptos lo aceptan acríticamente...la corrupción y el despotismo están asegurados, porque se vuelve intocable y tiene carta blanca para cometer cualquier tropelía. Lo racional, lo democrático y lo imprescindible para evitar la tiranía es analizar cada imputación individualizadamente. Las de Lula no tenían base y acabó absuelto. Otras, por el contrario, sí estaban bastante fundadas y por eso acabaron en condena (véase Cristina Kirchner), Ser borrego siempre es un mal negocio, sea quien sea el pastor.

El temporero fallecido en Alcarràs sufrió 'estrés por calor', según confirma la autopsia [28]

  1. #26 Por el día puedes estar a 40º al sol, cuesta mucho aguantar las 8 horas. Por la noche puedes trabajar entre 20º o 25º y no te da el sol. Ahora que te cuesta montar una buena iluminación en los tractores, la logistica se dificulta. En estas fechas con ola de calor es eso o trabajar menos horas lo cual si te urge por no perder la cosecha...
  1. #26 El problema es la instalación de focos en los tractores. Yo recolectó 4 hileras con 9 personas (2 por hilera . Una persona por cara). Con el tractor solo puedo iluminar bien 2 mitades.

    El otro handicap es que cuesta mucho que la gente quiera trabajar de noche.
    La gente prefiere pasar calor a trabajar de noche. Y eso que las condiciones climáticas y salariales les beneficia.

    Los africanos (Senegal/Mali) aguantan muy bien. Están acostumbrados. Los marroquíes y españoles las pasamos putas. También tengo que decir sudan menos que nosotros y si les tocas la piel tienen una temperatura más baja en las horas de pico de calor.

    Debe ser cosa de selección genètica/epigenética.

Polémica en Marruecos : Club de playa prohíbe entrada a mujeres con velo [38]

  1. #36 Pue si, en efecto, defender la libertad de la gente supone prohibir cosas que la dañan, se prohíbe la esclavitud, se prohíbe el robo, las violaciones, la sumisión de la mujer al hombre (o viceversa), etc. En efecto se prohíben cosas que atentan contra la libertad de las personas.
  1. #23 Claro que cabe duda, que una mujer muestre los brazos no es fascismo!
  1. #26 Dale vueltas y piruetas que quieras para que puedas tratar coger algo con pinzas, saliendo por la tangente. Y trata de meterte con mi hipoteca con hipocresía supina: Me remito a mi post original, de nuevo, especialmente al segundo párrafo. 8-D

    Y señor, suélteme el brazo y no me coma la oreja que no la conozco. >:-(
  1. #21 ¿Qué mierda, qué banco y qué cura?

    - Déjate de videos, la gente de Teherán es bastante progresista a pesar de la presión de los religiosos.
    - Los bancos dan asco, y mucho. Pero, muy a tu pesar, hablamos de imposiciones religiosas.
    - La que me cobra la hipoteca es una mujer rubia y no lleva velo.

    Ala a jugar a pala! :troll:
  1. #12 Pretender que el islam es el antifascimo es bastante gracioso.
  1. #16 ¿En Teheran no era dónde agredían a las mujeres sin velo? ¿O era por llevarlo mal?

    El clero, con su control sobre la sociedad y privilegios medievales, ya dan asco como para ir lavándoles el culo en pleno 2025.
  1. #12 La voluntad de imponer algo al resto es del islam, no de las democracias liberales, revísate ese sistema de valores que tienes, anda.
  1. #4 Que vuelva el luto porque claramente mi abuela lo llevó porque quería, no porque nadie se lo había impuesto y la mirarían mal por la calle si no lo llevase.
  1. #4 Prohibir una indumentaria impuesta por motivos religiosos basada en que las mujeres llevan a la perdición del hombre o algo así.

    Si mañana sale una religión que impone a las mujeres llevar una argolla en la nariz o tatuado en la frente el nombre delarido porque son ganado del hombre, vería de puta madre que tampoco se permitiera la entrada con ello, pero como hoy en día nadie obliga a nadie a llevar el aro o el tatuaje, pues que lo lleve el que quiera.

    Prohibiendo no vas a impedir que las obliguen, pero no contribuyes a normalizarlo.
  1. #4 Prohibir una indumentaria que supone la sumisión de la mujer y su minusvaloración social, SI, amplía los derechos de las mujeres.

La última ola - Solo Sound System [4]

  1. #2
    Entonces no entiendo la referencia Manu Chao

La Fiscalía pide al juez del Supremo Pablo Llarena que ordene la detención de Puigdemont [103]

  1. #39 Sostengo lo contrario, que no es casualidad.

La importancia de Crimea [8]

  1. #2 Pues sin más información creo que podríamos correr el riesgo de caer en una omisión de pruebas (Cherry Picking).

    Hay pirámides en otros países dónde no hay lucha por el control de su territorio. Hay pirámides además de en Egipto, en las Canarias, en Roma, en Grecia, en Líbano, en Sudán, en China, en Bolivia, en Peru, en Guatemala, Indonesia, Tayikistán, sin contar con que los templos budistas son pirámides... Y USA se ha metido en guerras en países donde no hay pirámides, como Afganistán.

    Digo yo, ¿no será que los intereses geopolíticos americanos en este siglo han coincidido en un área con una historia común, desde Libia a Irak?

    No sé si @Feindesland ha propuesto una teoría análoga a la que perfilas aquí, o sólo ha señalado una coincidencia curiosa. Espero a su respuesta. Y por supuesto dejo holgura para que con otros artículos complementes y aclares esta teoría.

    PD: que sólo encuentres un medio de información hablando de pirámides en Crimea, y que este medio hable de otros asuntos controvertidos como Aliens, quizás sea signo de tener que explorar el tema con más profundidad, o al menos dejar fuera de la teoría un caso tan cuestionable:

    Estas siete pirámides de Crimea, parecen formar parte de una estructura de centros de energía a nivel del planeta, que sería imposible describir por razones de espacio, pero que conforman una especie de red, cuyos puntos de intersección están, entre otros muchos, en el centro de Europa, en Stonehenge en Inglaterra, con las pirámides del Tibet, incluso con las que se especula que existen hundidas cerca de la Isla de Pascua., repetimos, entre otras muchas.

    ¿Centros de energía? ¿Puntos de intersección?
  1. #2 Una pregunta, sin analizar los datos que propones y otras explicaciones de los mismos. ¿Qué carajo pasó para que esa cultura megalítica global se fuera al traste?

Rusia ataca con misiles el puerto de Odesa tras dar por terminado el acuerdo del grano [143]

  1. #133 En serio, la propaganda del Kremlin como fuente? :palm:
    En fin, cada vez menos gente se traga esos cuentos, solo sois unos pocos los que repetis una y otra vez la mentira del Kremlin, usando por fuentes la propaganda del Kremlin.
    El mundo libre está con Ucrania, mientras que los fascistas y totalitarios estan con Rusia. Espero que disfruteis la derrota de Rusia tanto como yo.

    Estos angelitos con brazaletes rojos, no aparecen en tu enlace propagandistico... angelitos prorrusos venidos de los urales con la intencion de matar ucranianos, por desgracia, les salió mal.  media

El tiempo de los dos soles (más allá del velo) [9]

  1. #8 Coincido en lo de la poesía:

    ACEPTACIÓN Y GOCE DEL DUDAR
    Inmerso en la duda,
    La sistematización ayuda,
    Pero me es necesaria la poesía,
    Ventana a través de la que mis ojos miran.
    En esencia, ella es filosofía.

    Me encuentro pidiendo ayuda,
    Renuncio al esfuerzo,
    A la autoridad apelo,
    Aunque a la interpretación vuelvo.

    Orgulloso de ello,
    Consciente del premio de poder escribir esto,
    Del lento perfeccionamiento,
    Del crecimiento limitado por el tiempo.
    La verdad anhelo,
    Imposible proyecto que cercenará la hoz del tiempo.

    Inspirando y exhalando,
    Esta interacción me mantiene atado al mundo que comparto con mis hermanos.
    Distintos planos forman el cuadro,
    Transitorio e idiosincrático,
    Mas debe ser fidedigno el cuadro.

    La naturaleza posee certezas.
    Regularidades, bases para la creencia.
    El orden posibilita la existencia,
    El desorden la continuación de esta;
    Dos caras de la misma moneda.

    En eso consiste mi deceso.
    La putrefacción, el relevo de la percepción,
    Si hay algo más no lo sé yo,
    No es verificable, no me entrego a tal sugestión.
    Lo escatológico, mero engaño de la razón.

    Aunque no niego su terapéutico efecto,
    Es posible que el rezo sea placebo.
    Es más, estoy seguro de esto,
    Si os es útil no lo condeno.

    Pero creo a su vez os hará padecer,
    Ya que el apego a no dejar de ser lleva implícito un engaño que os hará perder:
    Al no aceptar que la muerte vida es,
    El sufrimiento no cesará si la extinción no llega a acontecer.

    Pues toda evasión conlleva perpetuación a través del inmediato cese del dolor,
    ¿Como saberlo si es contrario a la intuición?
    Nuevamente el conocimiento es bendición.

    El creer en Dios os trae calma,
    Pero os haréis adictos a su farmacia,
    Necesitareis dosis más altas,
    La fobia terminará por envenenar vuestra alma.
    La plenitud o la felicidad, hipóstasis mistificadas, son la misma divinidad con otra máscara.

    En cambio, la comprensión de la inevitabilidad del dolor mata la ilusión,
    Nos sume en la desesperación,
    Pero tras esta se halla la solución:
    La ataraxia, el cese de la turbación,
    La comprensión de su inherente transición.

    A ella aspiro.
    Un suspiro, más oxígeno para mi organismo,
    Pero este a su vez puede hacerse adictivo,
    Pero el tronco encefálico sabe mantenerme por si mismo.

    De eso se trata, de la dosis de dolor necesaria,
    De la satisfacción de las necesidades más básicas,
    Entregarse a impersonales andanzas limpia el alma de creencias varias.
    Doy las gracias,
    En aladas palabras mágicas que me elevan y permiten contemplar las galaxias,
    Comprendiendo mi insignificancia,
    A la vez que otorgando relevancia a las cosas que no valoramos por ignorancia.

    El horizonte es frontera,
    Los límites de nuestra mirada nos atan:
    Por ello hay que dejar siempre una puerta abierta a nuevas evidencias y enseñanzas.

Le da un puñetazo en la cara a un niño de cinco años para robarle a su madre el móvil en una cafetería de Málaga [95]

  1. #28 pues también es cierto. Por mi pueblo han aparecido carteles unos desnortados que se hacen llamar "frente obrero".

    En un pueblo de Euskadi de tradición abertzale donde otros desbordados como Voz no reciben voto alguno. xD xD xD

El tiempo de los dos soles (más allá del velo) [9]

  1. #6 Buen artículo, me reí con lo de la Biblia. :-D

    Yo le añadiría un enfoque psicológico (conductista, of course). La duda o la reflexión, cómo mentas, son aversivas y conllevan un esfuerzo. Por ello, toda lectura que reduzca ese estado aversivo tenderá a repetirse en un futuro, o la supresión directa de la lectura. Con relación a esto último, al no leer, considero fundamental la divulgación básica. Sin ella, estamos perdidos. Aunque sea una simplificación y contenga errores, puede ser la puerta de entrada al "principio de sabiduría" para muchos. Por eso, estos espacios y personas con quienes dialogar son tan importantes; en su ausencia, toca recurrir a la escritura propia, la cual es divertida para mí. Yo trato de resumir algunos libros de forma fidedigna interpretándolos en base a otras lecturas y estableciendo relaciones entre conceptos diversos, y también tratar algún tema mentado en el libro que me llama la atención (a veces un par de párrafos) de forma mucho más creativa, con muchas más relaciones no contenidas en el contenido mismo.

    Yo trato siempre de reforzar mediante sugestión la lectura atenta y crítica. He conseguido desligarme bastante del resultado y centrarme en la acción. Me refuerzo el esfuerzo (curiosa rima), el trabajo bien hecho más allá de las conclusiones a las qué llegue. Cuando leo sin atención algo que valga la pena, me paro y lo hago con atención o, si no me veo capaz, lo aparco para otro momento. También trato de pensar y comprender las cosas desligándome de la identificación emocional con lo que digo. Creo que es capital separar las opiniones y conclusiones del efecto que nos producen. Estoy en esas, en tratar de contracondicionar la vanidad (cómo puedes ver, la primera persona del singular está muy presente en este comentario :wall:) y aceptar las incongruencias y errores de las conclusiones previas. En no pensar por el placer de lo pensado, sino por la verdad de lo pensado.

    En fin, un juego cómo cualquier otro el aprender. Pero un juego capital.

    PD: Con lo del Nick me refería a tu síndrome de Pessoa; a la heteronimia, no al desasosiego ;)
  1. #4 Era por chincharte un poco "nomás", que dicen los latinos. Valoro mucho tu apertura mental si te soy sincero, creo que es necesaria esa visión abierta y amplia. Es más, soy partidario acérrimo de esa visión aunque nos lleve a errores fruto de tratar de ir más allá de la explicación "mainstream". Nada se descubre sin un poco de especulación, racioempirismo creo que le llaman los filósofos de la ciencia.
    Justo hoy hablaba con mi hermano acerca de las conspiraciones que resultaron ciertas: JFK; el fumar en las mujeres y Bernays, sobrino de Freud; el imperalismo americano; el poder de ciertas clases económicas, etc... Por no hablar de todo lo que aprendí a raíz de la COVID sobre desinformación, ignorancia y compañía....

    Al respecto de la manipulación, creo que podemos distinguir un tipo de manipulación que consiste en interpretar los hechos en base a la teoría dominante o hegemónica, tal y como pasó con el darwinismo social o las explicaciones idealistas y subjetivistas dominantes hoy en muchos ámbitos. De otra manipulación más estructurada y dirigida tiendo a desconfiar.

    Por cierto, ya que dialogamos, ¿recomiendas algún mecanismo de cara a esa endogamia que nos lleva a pensar en base a lo establecido? Yo tengo varias, pero por ampliar la caja de herramientas...

    PD: Una pregunta me surge, sin ánimo de ofender: ¿hemos hablado ya, tú y yo, de otros temas en otras latitudes?
  1. #2 Luego le pego un ojo al artículo.

    También salía en el libro ("Historía del clima de la Tierra", de Anton Uriarte) que el mar de Tetis no siempre había estado conectado por el estrecho de Gibraltar, que antes había dos entradas con el Atlántico. Ese libro me flipó, me hizo tocar de pies a tierra con el alarmismo climático y puso de manifiesto para mí la vasta ignorancia en cuestiones complejas que se retroalimentan como es el clima. Si ya somos miopes en cuestiones que pasaron anteayer, cuanta miopía no habrá en lo que paso el día anterior y en estas escalas temporales.

    Por cierto, no crees que nuestra supina ignorancia del funcionamiento de las cosas imposibilita la tesis de una organización y control tan fina como la que expones en estos artículos sobre civilizaciones antiguas?

Las cloacas a revienta calderas: La sexta en campaña [68]

  1. #6
    No me gusta el fútbol. Pero aquí nadie ha metido ningún gol. Tú no, desde luego.
    Por tu comentario se observa que no vas muy sobrado en geopolítica. Y que no has leído con atención mi comentario.
    Buenas tardes.
  1. #0 #1
    Aún no hemos llegado al 23 de julio. El resultado parece que está poco claro y bastante reñido. Ya veremos qué sucede.
    En cualquier caso, no nos engañemos, el Sistema va a ganar estas elecciones, gane el bloque que gane. En el imperio decadente, o en eso que llaman Occidente, EEUU y países lacayos, hay una pugna entre la derecha globalista y la soberanista. Pero nada más.
    En el caso español, como en el resto de los protectorados, una de las dos caras es abiertamente facha y por tanto es la que menos nos gusta. Pero no olvidemos que Pedro Sánchez es tan otanista como el amigo del narco.
    Con suerte, en unos años veremos caer el imperio gringo, y ahí seguramente se abrirá una "ventana de oportunidad" para recuperar la soberanía y la democracia.
    Brindemos por la III República.
« anterior1234556

menéame