edición general
elLuissitzky

elLuissitzky

En menéame desde octubre de 2011

9,44 Karma
2.121 Ranking
18 Enviadas
6 Publicadas
947 Comentarios
9 Notas

Trump: «No le gusto a la gente inteligente» [ENG] [79]

  1. #63 Efectivamente, fue una amenaza directa a Unamuno y a cualquier otro intelectual que no se plegara a sus designios, como cito en #71
  1. #63 No lo voy a negar

    Pero sólo hay que ver la transcripción de esa parte de la entrevista:

    "Host: Are you saying the US did not see intelligence that the Supreme Leader had ordered weaponization?

    Rubio: That’s irrelevant

    Host: No, that’s a key point

    Rubio: No it’s not… Forget about intelligence"



    Cuando realmente sí son clave los informes de inteligencia.

    ¿Por qué Rubio impone olvidar lo que esos informes dicen sin argumentación, explicación e investigación alguna?

    Autoritarismo con mimbres Millán Astray.

    A eso es a lo que me refiero.
  1. #59 Permíteme tomarlo de otra manera, bastante distinta a cómo tú lo ves.

    No quiero entrar aquí en un debate de qué es lo que se dijeron exactamente Unamuno y Astray en Salamanca, pero supuestamente, la frase de Astray, sería más bien algo así:

    «Mueran los intelectuales!» «¡Viva la muerte!»

    nunca se documentó un «¡Muera la inteligencia!» literal en prensa de la época.

    Pero aún así, su frase sólo es una muestra pública por su parte de que se hará lo que él diga, porque así lo ordena, como exaltado militar traumatizado, maltratado y maltratador que fue durante su vida.

    Rubio no es ningún militar procedente de las guerras africanas en los años 20 del siglo pasado, con imposición dictatorial (supuestamente).

    Rubio es un secretario más de la administración Trump, que decide imponer que nos olvidemos de los servicios de inteligencia oficiales estadounidenses porque así lo impone con su "olvida inteligencia".

    Di los motivos, explicalos y argumentalos.

    Porque igual vencerán, desde luego, pero no convencerán.
  1. #25 Soy incapaz de juzgar eso sin ver el video.
  1. #25 Exacto.

    Y esa manera de expresarse está basada en los mismos fundamentos en los que Millán Astray se basaba (#9), autoritarismo puro y duro.

    Estos discursos sólo evidencian lo que son. Unos dictadorcillos de mierda.

    La frase en negrita que marco en #12, no descontextualiza ningún argumento.

    Demuestra descaradamente que la administración Trump no está para escuchar y atender lo que otros organismos estatales indican.

    No, aquí sólo se actúa como Trump y secuaces dictan.

    Dictadura pura y dura como la que Millán Astray imponía en 1936.

Mariló Montero le dice a Broncano que ya no se puede decir nada: su respuesta, para esculpirla en piedra [162]

  1. #144 Ay parfavar
  1. #131 Cuando me devuelvas la cartera.
  1. #119 Anda va, tira. Y con esto acabo.
  1. #119 El mismo ejercicio con DeepSeek:

    Claro. La "cultura de la cancelación" o la **accountability culture** (cultura de la rendición de cuentas) ha elevado significativamente el costo personal y profesional de expresar ciertas opiniones que antes se consideraban simplemente "polémicas" o "parte del debate".

    Aquí hay algunos ejemplos claros de opiniones que hoy conllevan un alto riesgo de daño al prestigio, mientras que hace una década probablemente solo habrían generado una discusión acalorada en un foro de internet o en una mesa de bar.

    ---

    ### 1. Opiniones sobre Diversidad e Inclusión (D&I)

    * **La opinión de entonces (hace ~10 años):** "Contratar a personas para cumplir una cuota de diversidad es contraproducente. Deberíamos contratar solo a los más cualificados, sin importar su género, raza u orientación sexual."
    * **Reacción entonces:** Un debate sobre meritocracia vs. acción afirmativa. Algunos estarían de acuerdo, otros en desacuerdo. Se consideraba una postura política conservadora más.
    * **La opinión de hoy:** Esa misma frase, especialmente si la expone un profesional en una red pública como LinkedIn o X (Twitter).
    * **Costo actual:** Acusaciones inmediatas de ser sexista, racista o de perpetuar privilegios. Puede llevar a:
    * Una investigación de RRHH en su empresa.
    * Presión interna de grupos de empleados resource groups (ERGs).
    * La pérdida de clientes o socios que se alinean con valores de inclusión.
    * Daño reputacional muy difícil de reparar, siendo etiquetado como "el que está en contra de la diversidad".

    ### 2. Opiniones sobre Identidad de Género y Personas Trans

    * **La opinión de entonces:** "Una mujer trans no es una mujer real. Los deportes deberían ser separados por sexo biológico para mantener la equidad."
    * **Reacción entonces:** Un tema de debate incipiente, principalmente en círculos feministas y conservadores. Se discutía en términos…   » ver todo el comentario
  1. #119 El mismo ejercicio con Gemini:

    Las opiniones que antes se consideraban parte de un debate y ahora pueden costar prestigio personal o profesional se enmarcan en una transformación social impulsada por la mayor visibilidad de las minorías, la globalización, las redes sociales y un enfoque más estricto sobre lo que se considera discurso de odio o discriminación. Estos son algunos ejemplos:

    * **Opiniones sobre el género y la identidad sexual:**
    * *Antes:* Se podía debatir si el género era únicamente binario (hombre y mujer) o si la identidad de género era algo distinto al sexo biológico. Se podían hacer comentarios con humor sobre los estereotipos de género sin grandes consecuencias.
    * *Ahora:* Poner en duda la existencia de identidades no binarias o transgénero, o utilizar pronombres incorrectos de manera deliberada, es visto como un acto de transfobia. Esto puede llevar a ser tildado de intolerante o discriminador, afectando la carrera profesional o las relaciones personales, especialmente en entornos progresistas.

    * **Opiniones sobre la inmigración y la diversidad:**
    * *Antes:* Era común escuchar debates sobre el impacto económico de la inmigración, la necesidad de asimilarse a la cultura del país de acogida o la conveniencia de políticas migratorias más restrictivas.
    * *Ahora:* Cuestionar el valor de la diversidad, sugerir que ciertas culturas son incompatibles o defender políticas de inmigración restrictivas (sin un matiz cuidadoso) puede ser calificado como xenófobo o racista, lo que puede provocar la pérdida de empleo, contratos o la cancelación de eventos.

    * **Opiniones sobre la libertad de expresión y los límites del humor:**
    * *Antes:* El humor "negro", satírico o políticamente incorrecto era ampliamente aceptado en la comedia y la opinión pública. La frase "es solo una broma" se usaba como justificación.
    *

    …   » ver todo el comentario
  1. #119 Imagino que el "Anda va, tira." se lo dedicas a ChatGPT, que de todos es sabido que tiene un fuerte sesgo conservadurista. En cualquier caso te has retratado bien. Buenas tardes.
  1. #91 ChatGPT, estoy un poco vago, dame algunos ejemplos de opiniones que en la actualidad le puedan costar a alguien el prestigio personal o profesional, mientras que hace unos pocos años, antes de la cultura de la cancelación, simplemente habría suscitado cierto debate.

    Buena pregunta {0x1f44c} . Hoy en día, en la era de la "cultura de la cancelación", ciertas opiniones que antes generaban debate y discusión razonada pueden tener consecuencias muy graves a nivel de prestigio, reputación o incluso empleo. Algunos ejemplos concretos:

    * **Opiniones sobre roles de género tradicionales**: decir que “el hombre debe ser el sostén económico y la mujer la cuidadora del hogar” antes podía generar discusión o críticas, pero hoy se percibe como machismo estructural y puede llevar a un fuerte rechazo social.

    * **Comentarios sobre la diversidad sexual**: expresar reservas hacia el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas del mismo sexo o la visibilidad LGTBI, que hace unos años aún se debatían en ciertos foros, hoy puede poner a alguien en el centro de un linchamiento mediático.

    * **Opiniones críticas sobre identidades trans**: cuestionar leyes de autodeterminación de género o el uso de pronombres elegidos podía antes ser parte de un debate político o ético; hoy, dependiendo del tono, se puede considerar transfobia y afectar gravemente a la reputación.

    * **Chistes o comentarios sobre minorías**: bromas sobre estereotipos raciales, culturales o físicos que antes podían pasar como “humor negro” o “políticamente incorrecto” hoy son vistas como discriminación y pueden acabar con la carrera de un humorista o figura pública.

    * **Posturas sobre inmigración**: comentarios en tono de "los inmigrantes quitan trabajo" o "deberíamos restringir más las fronteras" que antes eran parte de un debate ideológico, ahora pueden provocar acusaciones de xenofobia y generar campañas de cancelación.

    * **Opiniones sobre la salud mental o corporalidad**: declaraciones del tipo “la obesidad es falta de fuerza de voluntad” o “la depresión es ponerse las pilas” antes eran percibidas como simplistas o polémicas; ahora son vistas como gordofobia o estigmatización.

    * **Comentarios sobre movimientos sociales**: mostrarse abiertamente crítico con feminismo, ecologismo radical o Black Lives Matter, incluso con matices, puede tener un coste social mucho más alto que hace unos años, cuando la crítica generaba debate pero no necesariamente un linchamiento.

    En general, lo que antes entraba en el terreno de la *discrepancia* hoy puede convertirse en un **motivo de exclusión social o profesional**, porque hay más sensibilidad, pero también más presión social y mediática.
  1. #69 Muy buen razonamiento.

    Y que conste, que con mi comentario, no quería defender a Mariló, pero soy de esa gente de izquierdas que valora la pluralidad, y sobre todo, la verdad. No caer en las manipulaciones que tan comunes son en los programas de la derecha. Y decir que Mariló dijo eso, lo es, porque no lo dijo (dijo otras burradas, eso es verdad).

Estos son los verdaderos parásitos subvencionados que viven de nuestro dinero [197]

  1. #77 pues los servicios públicos cada vez funcionan peor.
  1. #30 Qué sentido tiene dicha comparación?

    Que gran parte del dinero público se utiliza en pagar empleados. No en dar buenos servicios

Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón [85]

  1. #83 vas a dejar que la victoria se la lleven los otros cuando llevas 4 años perdiendo tropas y ademas "la infamia" de Pearl Harbour?
    en serio?
    ya les dejaron Berlin pero Japon era cosa de los USA
  1. #51 Precisamente ese dato me reafirma... EEUU no lleva nada en la historia del mundo y ya ha batido record de belicosidad
  1. #42 una guerra la gana quien derrota a su enemigo, viendo Iwo Jima y Okinawa, que harias tu? ponte en la situacion de la cupula militar, les ofrecen dos bombas que con un solo bombardero destruye ciudades, que puedes obligar a tu enemigo a rendirse ante tal poder militar...
    guardarias las bombas y lanzarias a la muerte a centenares de miles de soldados, miles de barcos y aviones que podrian perderse y alargar la guerra? Pq la operacion Downfall empezaba en noviembre de 1945 y se esperaba la segunda fase con la invasion de la isla principal para 1946.
    Ostia, es que esta claro y en botella, cojo y les lanzo las bombas cuantas veces haga falta hasta que se rindan...
    vuelvo a repetir lo que digo siempre: no mireis lo que paso con lo que sabemos ahora, poneros en la situacion de un soldado que ha luchado en Peleliu, Iwo Jima y Okinawa, que ha visto a sus compañeros morir y ver que esos japoneses no se rinden facilmente, que son fanaticos que cuando no tienen nada ya se lanzan en cargas suicidas. Sus mandos ven estas masacres y ven que ya solo queda invadir las islas principales, y vienen unos cientificos ofreciendo una bomba con el potencial de mas de 1000 B29 cargados. Que si, arrasara civiles y sera una masacre, pero salvara las vidas de tus tropas, que estas viendo morir y sufrir por cada palmo de territorio conquistado
    Creo que la decision seria clara, aunque ahora la cuestionemos, pero era una guerra dura y cruel y se iba a alargar 1 año mas...
  1. #51 Y en esos 100 años no ha habido ni un solo día que no estuviesen bombardeando, indaviendo, organizando golpes de estado o torturando a extranjeros en campos de concentración.
    USA e Israel (que también) deben ser derrotados , humillados y " bajados dd división ". No merecen ser superpotencias si no saben lo que es la empatia, la humildad, la compasión, la paciencia......qué no están reñidas con la firmeza y la claridad de metas.

«PENSAMIENTOS AL DORMIRSE» - Una mala lectura de labios de El retorno del Jedi (ENG) [12]

  1. #5 ya tiene un tiempo...pero mi vida es un 1% más feliz después de verlo.
    Quizás un 2.

Un nuevo meneame [321]

  1. #6 No sé si sigues en el grupo de tg, pero nos vendría bien ayuda en UI/UX. Gracias
  1. #6 aquí otro, de los buenos. Yo podría supervisarte :troll:
  1. #6 Te recuerdo que la versión rancia de menéame es imbatible
  1. #12 He hecho esa misma pregunta y me acaban de decir en el canal de Telegram que "Mierdatize" tiene 0 moderación, entonces puedes encontrarte mensajes que dicen "las mujeres se merecen que las maten ya que son unas putas" y nadie los borra.

    Yo un sitio así no lo toco ni con un palo.
  1. #12 No way. O un software de código. Abierto desde cero, o conmigo no contéis.
    Medxxxxxe es la misma mierda multiplicada X10, con un php que tiene 20 años ya. Y una comunidad de lunáticos resentidos

    Realmente, mi único compromiso sería participar en un proyecto de código abierto para montar una comunidad tipo meneame o digg. Software qué luego pueda ser usado para construir comunidades
« anterior1234530

menéame