#95 no se trata de defender ideas, floripondio, se trata de defender tu
sociedad y a tus seres queridos.
Los buenistas seríais los primeros en ser laminados si los que defendemos esta sociedad nos apartamos como pides.
Nos necesitáis en esa valla, al menos da las gracias por la seguridad que se proporciona, que diría el Coronel de algunos hombres buenos.
#19 seguro que son las hordas de turistas de cruceros, los que roban relojes con el
Mataleon, y los que hacen de carteristas en el metro, luego se suben al barco y vete a buscarlos.
Plan sin fisuras.
#17 en tu discursito de instagram se te ha olvidado la seguridad del ciudadano ante la delincuencia común. Esa te importa una mierda. Otro pringadillo haciendo apología a la delincuencia y criminalizando al que no se deja delinquir. Lo tuyo es de traca.
#19 joder, la violencia no la hacen los turistas... Éstos suben el precio de la vivienda y la hacen inasequible... Ninguno de mi grupo de BCN vivimos ya ahí. Nos han expulsado...
Pero lo de la violencia sí es cosa de Colau y el PSOE...
Este tipo de enfoques, más allá de informar, construyen un relato alarmista y poco riguroso que puede abrir el terreno a propuestas interesadas, como el impulso de sistemas privados o la deslegitimación del sistema público de pensiones.
El análisis del gasto público exige explicaciones técnicas, visión estructural y comprensión del envejecimiento poblacional, no mensajes que conviertan a los pensionistas en chivos expiatorios del estancamiento social.
#8 Entenderás que muchos usuarios, yo incluido, no le veamos valor a lo que la IA pueda... "razonar". Encantado estaré de que tú mismo hagas el ejercicio de exponer las falacias.
#1 Entre otros errores el de legitimidad jurídica. Se puede aprobar cualquier ley, pero eso no la hace legítima. La legitimidad hay que ganársela. Es como el liderazgo.
De la misma manera un tribunal puede dictaminar cualquier cosa, pero un dictamen de un tribunal no hace que la sentencia tenga legitimidad.
Legitimidad en términos jurídicos
Cuando una norma jurídica es obedecida sin que medie el recurso al monopolio de la ley. Los requisitos que ha de cumplir una norma jurídica para ser legítima son tres: validez, justicia, y eficacia. Esta legitimidad se subdivide en dos: legitimidad formal y material. La formal se entiende como el correcto proceder de los órganos estatales con respecto a todos los procedimientos establecidos en el Ordenamiento Jurídico. La legitimidad material es aquel consenso (reconocimiento) del pueblo creado en aprobación de la ley creada o de la actuación gubernamental.
#105 no es un dogma, es la realidad, cuando el estado gestiona empresas publicas no hay libre mercado, ni libre competencia y eso nos perjudica. Cuando una empresa lo hace mal, el dinero que se pierde no es el de todos, y esa acción refuerza a la que lo hace bien que sale beneficiada.
Ejemplos de mala gestión pública? Pdevesa, las cajas de ahorro (dnd los politicos tenian las manazas y el control de muchas)
Un funcionario no tiene ningun aliciente para hacerlo bien, pq lo haga bien o mal su puesto no peligra, ni ganará más, hasta se puede poner enfermo y ganar el 100% indefinidamente. Los que gestionan empress públicas no son los mas preparados sino gente dle partido (lo vemos en tve, el cis, correos etc etc osea los amiguetes)
No hay dogma, son hechos basados en las evidencias que hay en todo el mundo.
sociedad y a tus seres queridos.
Los buenistas seríais los primeros en ser laminados si los que defendemos esta sociedad nos apartamos como pides.
Nos necesitáis en esa valla, al menos da las gracias por la seguridad que se proporciona, que diría el Coronel de algunos hombres buenos.