#22 Es lo de siempre, los costes se repercuten en el precio. Eso no es socialización de nada: la sociedad en conjunto no asume el coste financiero de la operación, sino el cliente.
#68 En las transferencias y pagos con tarjeta también se recibe todo el dinero y no hay intermediarios de dudosa procedencia. Ahora ya es obligatorio pero la gran mayoría de bancos no te cobraban por transferencias. Yo hace años que pago 0 por una transferencia. ¿Dónde se pierde el dinero ahí?
#65 No hay ningún problema de privacidad de consumo. El banco no sabe en que gastas tu dinero. Solo sabe la cantidad y el sitio, pero no el que. Si tu vas a Carrefour y te gastas 100€ el banco no sabe si has comprado vino o condones.
Y ese registro es buenísimo para poder clasificar los gastos y llevar tus cuentas personales. Y es mucho mas seguro que llevar la cartera llena de billetes por si te la roban o la pierdes.
Pedir monedas o cambiar billetes en el banco también te cobran comisión.
#5 Y cuando en un banco tienes que cambiar el efectivo o pedir cambio, también te cobran dinero. Además del tiempo en los negocios de contar el dinero, cambiar monedas o tener que salir a pedir cambio, descuadres de caja, custodia del dinero...
Al final la tarjeta te da mas seguridad y te ahorra muchísimo tiempo, y eso te hace ser mas productivo. Además del abanico de clientes, yo si no aceptan pago por tarjeta no voy. Y que las comisiones por pago de tarjeta son despreciables e incluso hay muchos bancos que te cobran una cantidad fija al mes, no un porcentaje por lo que te sale muy a cuenta. Hoy en día no hay excusa...
#12 Nada, se acuerda con el banco un precio fijo o superado un umbral de pagos ni siquiera cobran nada por transacción. No entiendo cómo hay comercios que aún siguen pagando ese 3 o 6 % que ponían hace años, cambias de banco y ya está. Luego tienes multitud de TPV por 20 euros al mes, que en la facturación de un negocio 20 euros al mes no es nada.En mi negocio no aceptamos efectivo básicamente por ley (nada de lo que vayas a pedirme va a bajar de los 1000 euros)
#5 En cada transacción se da pasta a mucha gente, no solo a los bancos. Al estado a través de impuestos, a los proveedores de la empresa, a los trabajadores, etc.
#14 Por esta razón estoy abandonando ver o leer noticias de "actualidad", porque te ponen lo que les apetece. Estoy harto de que me cuenten que un tipo ha disparado a no sé quién en un supermercado de Oklahoma, como dices tú, y se ignoren noticias muy relevantes del resto del mundo.
#19 es distinto precio en función de la promoción? Porque tengo un compañero viviendo en uno de 2 dormitorios 80m2 en Alcorcón, desde junio, y paga algo menos de 800 en total. Incluyendo comunidad de vecinos, ibi y nose que más (calefacción o agua o algo así).
Si es lo mismo en cualquier promoción, quien miente?
#39 pero que tiene que ver esto con castillos? Esto va de que la mayoría absoluta de los electores madrileños apoya a Ayuso. No hay nada que tirar. El culpable de las miserias de Madrid no es Ayuso sino de quien sostiene ese castillo (como tú lo llamas).
#8 Uno se revela contra dictadores, empresarios y, en definitiva, contra todos los miembros que forman parte de un poder que no ha sido elegido democráticamente y que abusa de dicho poder.
A Ayuso la han puesto ahi los madrileños por mayoría absoluta. Revelarse contra ella sería revelarse con el propio pueblo.
#8 Que yo sepa no hay frontera entre Madrid y las demás comunidades autónomas, es decir, se permite la libre circulación de ciudadanos de una a otra...
Lo que digo es fácil de probar, pregunta a ChatGPT, que yo no tengo tiempo de desmontar falacias.
Vaya forma de hacer el ridículo, madre mía, solo viendo el consumo de carbón de China tras los esfuerzos de implantación renovable en aquel país ya da como para que te pensaras un poquito antes de soltar tus mantras de Twitter.
#32 La demanda consume hasta la última gota, no sé de dónde sacas tus "datos" porque salvo en Occidente que hemos deslocalizado la industria (en algunos casos como el alemán, directamente hundido a conciencia) en el resto del planeta se consume todo lo que se puede.
Europa ha gastado 3 billones en la transición energética para aumentar el consumo eléctrico en apenas un 1%.
Por tanto, deja de inventar y mira bien el gráfico de China.
Qué rápidos sois para insultar a un científico y qué poquito críticos con vuestras propias falacias argumentales, así nos va y peor que irá gracias a tal forma de pensar.
#15 Las petroleras no tienen de donde rascar, cómo cojones van a aumentar la producción?
Lo que nos faltaba es que ahora vayáis vendiendo la moto de que se reduce la producción porque ya no queremos fósiles cuando consumimos hasta la última gota que se produce y consumiríamos aún más si pudiéramos.
Por favor, pero si la fabrica del mundo se mueve con carbón:
#15 no es solo eso. Tiende a ignorar la oferta y la demanda y reduce al absurdo diciendo que cuando la producción disminuye es simplemente porque esta agotandose. Eso es mentira.
La disminución de la disponibilidad no es únicamente porque se hagan menos prospecciones , esa es la menor de las razones sino por la cotización del barril y el equilibrio entre oferta y demanda y la maximización de beneficios.
La disminución de las grandes prospecciones tampoco viene dirigida unicamente por la disminución de la dependencia sino que viene dictada en gran medida por los ciclos económicos ( durante pandemia no se aprobaron muchas) y las que se han aprobado desde entonces estan ahora arrancando. ( Ahora hay mucho mas trabajo de plataformas de prospeccion que hace 2 años por ejemplo)