#38 Incorrecto. Las vidas de los santos, al menos en buena parte, estan documentadas. Respecto a Jesús, simplemente desconozco cómo está el tema acerca de si existió o no.
#1 Al revés, la cloaca del psoe estaba tratando de hacer de las suyas y les ha salido rana.
Porque lo que eufemísticamente llama "candidatas progresistas" sería mucho más correcto llamarlas "candidatas de Bolaños", que es el que anda loco por controlar la justicia. Afortunadamente no ha colado
#8 ¡Esos equipos están el vacío! No hay frío ahí, que disipe la temperatura provocada por esos elementos electrónicos. Para empezar, los métodos convencionales como ventiladores o disipadores por aire son absolutamente inútiles. El calor solo puede disiparse mediante radiación térmica y ese es un proceso mucho menos eficiente y que requiere diseños específicos como radiadores de gran superficie o elementos del tipo heat pipes, refrigeración activa, etc. que, encima de ser mucho más pesados, consumen mucha más energía.
#5 No es el menor de los problemas si lo que quieres llevar, precisamente, son superordenadores...
#8 La temperatura en el espacio es un problema, porque al no existir manera alguna de transmitir dicha temperatura si creas temperatura esta se queda donde estás (no tienes "aire" que sirva de medio para absorber el calor) y por otro lado, la temperatura que proporciona el sol no se disipa tampoco, por eso necesitas tener sistemas que sirvan de pantalla ante los fotones que vienen del sol (generalmente para eso usan los paneles solares)
De hecho con los reactores nucleares, el problema principal es la refrigeración, supongo que aquí tendrán un problema similar.
#8#5 En el espacio la refrigeración es un problema. En el vacío el calor no se transmite por conducción solo por radiación por lo que hablar de la temperatura del espacio no tiene sentido.
Por supuesto hay sistemas para controlar esa temperatura pero requieren peso como indica a quien respondéis
#6#7 Morirse por falta de aire es de lo mas natural, es como la alergia esa que tenemos todos a varios centrimetros de metal en los pulmones.
En el mismo orden de cosas todavia no he visto ninguna autopsia en la que ponga "la muerte se lo llevo pronto porque le venia mal esperar a saliese del baño y se topase con el asesino que la estaba esperando en la otra habitacion".
#282 Yo creo que la conductora es imprudente, pero la acción del conductor es voluntaria. Y a mí eso me parece más grave. No frena justo delante del camión, deja unos 50 metros de espacio.
El camión tiene hueco para parar entre que el coche levanta el freno y que se produce el alcance. Y luego repite la acción... no parece casual ni despiste.
Y por cierto, si lees otras noticias y ves cómo quedó el coche, queda claro que existió contacto.
- Yo sí he frenado vehículos pesados.
- La imagen que da tu comentario es bastante lamentable. Lo mismo no era lo que querías decir, pero la impresión que da es que un camión no es capaz de frenar, y estás justificando la acción de esta persona. Y en mi parecer, es una acción muy negativa para el mundo del vehículo pesado, mundo con el cual estoy muy relacionado y que no quiero que tenga la mala imagen que ese tipo de comentarios incitan.
#274 ¿Me estás diciendo que un trailer no es capaz de reducir la velocidad 10 km/h en 7 segundos? Eso no es ni frenar, es levantar el pie del acelerador.
Te digo lo mismo que al usuario de antes. Estáis dando una imagen sumamente penosa de los camioneros. La imagen que se está dando es gente que se creé por encima del bien y el mal, que piensan que la carretera es suya y pueden agredir a cualquier otro usuario de la vía. No es una política muy buena, sinceramente.
Y otra cosa. Tu mensaje está diciendo también "los camiones son un peligro, porque no frenan una mierda". Entonces estarás de acuerdo que un camión es un peligro en una vía cómo esa, dónde hay casas y pasa por vías urbanas ¿defiendes que no puedan circular por ese tipo de vías? ¿debemos sacar los trailer de todo tipo de vías urbanas y suburbanas?
P.D. He conducido y frenado vehículos pesados. Tengo una idea bastante acertada de lo que pueden hacer y no.