Yo cuando leí a Elizabeth Anne Holmes pensé que ella a lo mejor era estafadora y no CEO, pero... ¿Y si un CEO fuera básicamente una persona que se dedica a estafar a los accionistas, inversionistas, proveedores y trabajadores, quedándose con la mayor cantidad de dinero suyo posible sin que estos se den cuenta?
"Cuando te sientas mal porque te preocupa profundamente la injusticia, el sufrimiento y la destrucción ecológica, recuerda que una maquinaria propagandística de billones y billones de euros, construida para adormecerte, no ha funcionado contigo"
#38 Se ve que no estás siguiendo el juicio (normal, ahora que ha salido tanta mierda como ha salido no interesa que nadie se entere de que el proceso está tan viciado que da puto asco), así que no me voy a molestar en responder directamente a la acusación que haces.
Por lo demás, no le deseo la muerte a nadie y nunca lo haré, y eso no quita que pueda celebrar la muerte de determinados monstruos.
Mañana si se muere Mileikowsky (alias Netanyahu), Trump, o Putin me abro una botella del mejor vino que pueda encontrar. Llámame loco. En el peor de los casos, si Luigui lo hubiese hecho:
Aquí hay muchos muy excitaditos con esa noticia deseando poder reproducir eso es España. Por ejemplo, los abogados cristianos con sus ofensas religiosas y el transactivismo queriendo acallar a todas las mujeres que decimos que la biología es muy tozuda y que ser mujer no es un sentimiento. Son todos la misma escoria.
#41 ¿Las luchas sociales? A los que más han hecho caso en huelgas cometían actos que hoy en día calificarían de terrorismo, es más hay gente condenada por mucho menos como los seis de la suiza y no han tenido ni apoyo popular, hoy en día hay más capuyos que te insulta por pertenecer a un sindicato que gente que se vaya a sumar a la lucha, hasta el punto de que más gente vota a partidos abiertamente pro patronal y menos a partidos abiertanente pro trabajadores
En las huelgas, veo más gente quejándose porque le moleste la huelga que porque esa gente este explotada y el dirigente de turno (ya sea público o privado) este pisando la cabeza de los obreros
Y podemos seguir con la gente que defiende la eliminación de impuestos redistributivos como las herencias, hablándote de méritocracia cuando es todo lo contrario
PD: Te hablan de una violencia buena (la de los poderosos contra los débiles) y de otra violencia mala cuando les afecta a los que tienen el poder, no me va a parecer nunca mal lo que hizo Luigi y si consiguió cosas aunque no te guste
#37 sí, pero más poder tienen las empresas privadas que financian a los partidos políticos, y luego piden favores de vuelta. Mientras eso no se solucione, democracia a medias.
#6 Yo, como el 99% de la gente que usa suites ofimáticas, con Libreoffice vamos sobrados. El que hace cosas rarunas que se pague las licencias de Microsoft, al resto no nos hacen falta.
Que coño, el 50% de la gente que conozco van sobrados con AbiWord.
#31 Cuando algo como LibreOffice sea usado por todos los organismos UE, ya verás como su desarrollo se acelera mucho.
Ahora, no estoy de acuerdo en que sea una "porquería". Yo he pasado por WP 5.1, Word 2.0 Win, Word 97-2007 y, a la vez, desde StarOffice a LibreOffice.
El Star/Open/Libre ha evolucionado mucho, desde ser un muerto hasta cubrir mis necesidades perfectamente. Tiene fallos y limitaciones, claro, pero no dudo que un uso masivo ayudaría mucho. De momento, entre esto, usar Linux y salirse del entramado USA, ya estaríamos más seguros.
#31 Yo uso LibreOffice desde hace lustros y cero problemas. Desconozco qué maravillas aporta MS Office porque me quedé en la versión 2000, pero te digo que para documentos personales y de empresa no he tenido nunca ninguna limitación.
A lo mejor es un problema de hábitos y se corrige con formación...
Primero os quejais de que Mazón permitirá construir en zonas inundables y ahora os quejais porque Ayuso permitirá construiir en zonas incendiables. A ver si os aclarais, que no estais contentos con nada.
#2 yo doy por hecho que la siempre imparcial benemérita, le pasará una buena factura a la iglesia por los servicios prestados, alquiler del helicóptero, combustible, horas de trabajo de los servidores públicos, restauración de la cruz, etc...
#1 En cualquier cima de montaña en la mayoria de países europeos y de América Latina existe una cruz.
No veo el problema en serio, es una tradición, muchas veces sirve de punto referencia a los montañeros, sólo a los acomplejados os puede molestar algo así.
Si no eres cristiano y subes a la cima de alguna montaña, la ignoras, pero para muchos otros subir a un pico es algo importante, y cuando llegas a ese punto y ves una cruz significa mucho.
#32 La cruz fue un claro símbolo de la dictadura franquista. Rara fue la ciudad que se libró de tener una prominente y presidía cada aula, salón de plenos y juzgado.
#6#12#17#21 Es la imposición en un espacio público de importante relevancia paisajística del logotipo de una asociación-secta cuyo fin es someter a todos a sus ridículos dogmas sobrenaturales, aliada y sostén ideológico del golpe de estado y la dictadura franquista.
#8 con este tipo de comentarios se busca manipular para justificar el odio, el miedo y la violencia.
No todo el que interviene sufre consecuencias negativas. Cada caso depende del contexto. Si alguien actúa fuera de la ley —por ejemplo, agrediendo o reteniendo personas sin autoridad— puede ser denunciado, y con razón.
Criticar acciones no es “defender delincuentes”. Retener a personas migrantes en situación vulnerable no es heroísmo, es ilegal. Por muy buena que parezca la intención, no todo vale.
Llamar “inmigrantes ilegales” deshumaniza. Las personas no son ilegales. Muchos migran por necesidad extrema. Tienen derechos y deben ser tratados con dignidad.
No estamos en un “mundo al revés”. Lo que está del revés es creer que aplicar violencia arbitraria o linchamientos civiles es defender la ley.
Decir “hay que apretarles hasta que revienten” no es valentía. Es incitación al odio. Y eso sí que es peligroso, injusto e ilegal.
La legalidad no se protege con discursos agresivos ni con odio de clase o xenofobia. Se defiende con justicia, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.
Por lo demás, no le deseo la muerte a nadie y nunca lo haré, y eso no quita que pueda celebrar la muerte de determinados monstruos.
Mañana si se muere Mileikowsky (alias Netanyahu), Trump, o Putin me abro una botella del mejor vino que pueda encontrar. Llámame loco. En el peor de los casos, si Luigui lo hubiese hecho:
En las huelgas, veo más gente quejándose porque le moleste la huelga que porque esa gente este explotada y el dirigente de turno (ya sea público o privado) este pisando la cabeza de los obreros
Y podemos seguir con la gente que defiende la eliminación de impuestos redistributivos como las herencias, hablándote de méritocracia cuando es todo lo contrario
PD: Te hablan de una violencia buena (la de los poderosos contra los débiles) y de otra violencia mala cuando les afecta a los que tienen el poder, no me va a parecer nunca mal lo que hizo Luigi y si consiguió cosas aunque no te guste
Que coño, el 50% de la gente que conozco van sobrados con AbiWord.
Ahora, no estoy de acuerdo en que sea una "porquería". Yo he pasado por WP 5.1, Word 2.0 Win, Word 97-2007 y, a la vez, desde StarOffice a LibreOffice.
El Star/Open/Libre ha evolucionado mucho, desde ser un muerto hasta cubrir mis necesidades perfectamente. Tiene fallos y limitaciones, claro, pero no dudo que un uso masivo ayudaría mucho. De momento, entre esto, usar Linux y salirse del entramado USA, ya estaríamos más seguros.
A lo mejor es un problema de hábitos y se corrige con formación...
El mena realmente cumplió los 18 hace 2 años.
No podría ser de otra manera..... ¿O si?
No veo el problema en serio, es una tradición, muchas veces sirve de punto referencia a los montañeros, sólo a los acomplejados os puede molestar algo así.
Si no eres cristiano y subes a la cima de alguna montaña, la ignoras, pero para muchos otros subir a un pico es algo importante, y cuando llegas a ese punto y ves una cruz significa mucho.
Y nuestro estado aconfesional, seguro que tampoco tendrá ningún problema para que lo paguemos todos.
Seguro.
No, llamar inmigrantes ilegales es describir una situación tipificada en la ley
No todo el que interviene sufre consecuencias negativas. Cada caso depende del contexto. Si alguien actúa fuera de la ley —por ejemplo, agrediendo o reteniendo personas sin autoridad— puede ser denunciado, y con razón.
Criticar acciones no es “defender delincuentes”. Retener a personas migrantes en situación vulnerable no es heroísmo, es ilegal. Por muy buena que parezca la intención, no todo vale.
Llamar “inmigrantes ilegales” deshumaniza. Las personas no son ilegales. Muchos migran por necesidad extrema. Tienen derechos y deben ser tratados con dignidad.
No estamos en un “mundo al revés”. Lo que está del revés es creer que aplicar violencia arbitraria o linchamientos civiles es defender la ley.
Decir “hay que apretarles hasta que revienten” no es valentía. Es incitación al odio. Y eso sí que es peligroso, injusto e ilegal.
La legalidad no se protege con discursos agresivos ni con odio de clase o xenofobia. Se defiende con justicia, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.