ChatGPT
Tú dijiste:
De quien depende la universidad Complutense de Madrid?
ChatGPT Plus
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una universidad pública española y, por tanto, depende principalmente del Estado, a través de la Comunidad de Madrid, aunque también está sujeta a la legislación general del Ministerio de Universidades (Gobierno de España).
En concreto:
Administrativamente y financieramente, depende de la Comunidad de Madrid, que le asigna parte de su presupuesto anual.
Académica y normativamente, se rige por las leyes nacionales de educación superior (como la Ley Orgánica del Sistema Universitario — LOSU) y las normas dictadas por el Ministerio de Universidades.
Además, la UCM tiene autonomía universitaria, reconocida por la Constitución Española (artículo 27.10), lo que le permite autogobernarse en aspectos como sus estatutos, órganos de gobierno, oferta académica y gestión interna.
Uy es que Urdaci manipulaba
1. Urdaci era y creo que sigue siendo funcionario de TVE. Estos puestos a dedo
2. urdaci manipulaba, el telediario. Dos al día. Dos horas
En esa TVE tenías la 2 Noticias dirigida por Fran Llorente y pro PSOE. En esa TVE aznariana tenías Informe Semanal dirigido por Alicia G Somontano, histórica del TVE felipista y próxima al PSOE.
En esa TVE de Urdaci tenías manipulación en los telediarios y poco más
El resto era programación variada
Ana Obregón haciendo de niñera sexy, desfiles sexys en Noche de Fiesta, concurso, Operación Triunfo, la Igartiburu comentando famoseo, Pepa Bueno comentando los crímenes de la semana en Gente....
Variadito. Hasta un rojo podía ver TVE el 80% del tiempo sin que le salieran sarpullidos
Ahora? Tienen 12 horas diarias de infoshow propagandísticos del gobierno. Quitando dos series por la tarde y aquí la tierra el resto de su programación de 8 de la mañana a 12 de la noche es Pedro Guapo PP malo
De la Intxaurrondo a Buenafuente o Giró
Programación continua
Así que no, con diferencia es la etapa más propagandística de TVE desde...
Te diría desde 1957 cuando la fundaron
Porque hasta con Franco debía haber más variedad
O es que eran todos programas de exaltación al régimen?
#9: La jubilación no debería ser algo obligado, especialmente en oficios basados en la creatividad.
Y personalmente, yo preferiría que la ciencia permita darnos muchos más años de vida, aunque eso suponga no jubilarme nunca, sino solo pedir una reducción de jornada. No me gustaría ser un trasto viejo pendiente de ser llevado al desguace.
A ver, obviando el hecho de que era el menos gracioso , primero de los 3 y luego de los 2 Martes y 13, y que solo lo podrían sacar para competir en audiencia con un documental de la 2, algo de razón tiene.
Hay una polarización en el pais que da una pereza loca y que hace que a algunos no los contraten en la 1 ( no creo que sea el caso de Josema) y otros tengan nómina vitalicia en canal Sur y tele Madrid.
Y lo mismo pasa con los comentaristas y periodistas. A mi lo de tigres contra leones me parece del año 36, pero no creo que Josema sea el paradigma de este tema, más bien parece que busca arrimarse a telemadrid.
#23 mis hermanas son de esa generación, luchadoras por la libertad en tiempos en que los fachas entraban a las universidades armados con cadenas para pegar a los estudiantes, cuando una mujer estaba mal visto que estudiase en vez de buscar marido
Para decir que al fulano este se le ha ido la olla no hace falta atacar a toda una generación
Opinión impopular la mía, pero el cambio de hora dos veces por año es la mejor opción de todas.
- Si aplicamos el horario de invierno todo el año resulta que estaría amaneciendo a las 5h de la mañana durante el verano, ¿Quién necesita tener sol a esas horas? Apenas nadie, sería tirar horas de sol a la basura. Por la tarde se usan y disfrutan muchísimo más.
- En cambio, el horario de verano para todo el año haría los inviernos muy incómodos, amanecería demasiado tarde, tipo a las 9:30h.
Yo antes odiaba lo del cambio de hora, pero si lo piensas bien es la solución menos dañina de todas y en la que mejor se aprovechan las horas de sol durante todo el año. Cualquier elección de un horario fijo a lo largo del año será contraproducente en uno u otro sentido, ya lo veréis.
“Las encuestas dicen que una abrumadora mayoría está en contra del cambio de hora”
Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.
Porque, no nos engañemos, lo que pretenden hacer es dejar el horario de invierno para siempre, el de verano amaneciendo a las 10 en enero es inviable, y eso implica lo que implica.
En realidad, para el ciudadano medio, el cambio de hora es una solución mucho más práctica para disfrutar de las tardes cuando hace buen tiempo, por eso la sensación general es de buen rollo cuando ponen el de verano y “por fin puedo aprovechar más la tarde”, y de “agg” ahora cuando ponen el de invierno (el que se quedaría para siempre).
Sin embargo, 40 años de telediarios rellenando minutos diciendo lo “malísimo” que es cambiar esa hora para el cuerpo ha hecho que una parte de la sociedad, la menos crítica, asuma que es tremendo sin pensar en todo esto y crea que vaya a ser bueno que la hora de luz que te quitan de tu tiempo libre, la pases en la
oficina todo el año.
En resumen, ROTUNDAMENTE A FAVOR del cambio horario, el Perro mejor se dejaba de estas cocas y miraba para la vivienda.
¿Y si en lugar de debatir si horario de verano o de invierno lo hacemos para fijar un horario decente de trabajo que nos permita disfrutar de horas de luz por las tardes? Así, en lugar de la puta mierda de horario partido propio de los pluriempleos de los años 50, fijemos un horario de 8 a 16. Entramos a trabajar con luz, salimos con luz, y aún tendríamos tiempo para disfrutar del ocio con luz.
#18 Ese fue un referéndum de pacotilla. Apenas se informó bien a la ciudadanía de los pros y contras o las consecuencias de ello.
Era vía web, te metías a votar a las opciones pero sin más información al respecto. Lo sé porque yo voté y hoy en día, pensándolo mejor, no votaría ya lo mismo.
Además, en España ganó precisamente que se impusiera el horario de verano todo el año, y el gobierno quiere hacer justo todo lo contrario a lo que salió en esa votación: dejar el de invierno.
#11 Define "correcto". ¿Tiene sentido que salga el sol a las 4.30 de la mañana para que luego anochezca a las 21.00 en verano ? ¿Tiene sentido que cuando la gente va a necesitar la luz es cuando es ya de noche por que anochece a las 18.00 en invierno?
Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.
Este libro se estudiará dentro de un siglo como una de las bases del pensamiento político occidental, junto a La República de Platón, El Príncipe de Maquiavelo o El Leviatán de Hobbes
ChatGPT
Tú dijiste:
De quien depende la universidad Complutense de Madrid?
ChatGPT Plus
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una universidad pública española y, por tanto, depende principalmente del Estado, a través de la Comunidad de Madrid, aunque también está sujeta a la legislación general del Ministerio de Universidades (Gobierno de España).
En concreto:
Administrativamente y financieramente, depende de la Comunidad de Madrid, que le asigna parte de su presupuesto anual.
Académica y normativamente, se rige por las leyes nacionales de educación superior (como la Ley Orgánica del Sistema Universitario — LOSU) y las normas dictadas por el Ministerio de Universidades.
Además, la UCM tiene autonomía universitaria, reconocida por la Constitución Española (artículo 27.10), lo que le permite autogobernarse en aspectos como sus estatutos, órganos de gobierno, oferta académica y gestión interna.
cc #21
1. Urdaci era y creo que sigue siendo funcionario de TVE. Estos puestos a dedo
2. urdaci manipulaba, el telediario. Dos al día. Dos horas
En esa TVE tenías la 2 Noticias dirigida por Fran Llorente y pro PSOE. En esa TVE aznariana tenías Informe Semanal dirigido por Alicia G Somontano, histórica del TVE felipista y próxima al PSOE.
En esa TVE de Urdaci tenías manipulación en los telediarios y poco más
El resto era programación variada
Ana Obregón haciendo de niñera sexy, desfiles sexys en Noche de Fiesta, concurso, Operación Triunfo, la Igartiburu comentando famoseo, Pepa Bueno comentando los crímenes de la semana en Gente....
Variadito. Hasta un rojo podía ver TVE el 80% del tiempo sin que le salieran sarpullidos
Ahora? Tienen 12 horas diarias de infoshow propagandísticos del gobierno. Quitando dos series por la tarde y aquí la tierra el resto de su programación de 8 de la mañana a 12 de la noche es Pedro Guapo PP malo
De la Intxaurrondo a Buenafuente o Giró
Programación continua
Así que no, con diferencia es la etapa más propagandística de TVE desde...
Te diría desde 1957 cuando la fundaron
Porque hasta con Franco debía haber más variedad
O es que eran todos programas de exaltación al régimen?
Y personalmente, yo preferiría que la ciencia permita darnos muchos más años de vida, aunque eso suponga no jubilarme nunca, sino solo pedir una reducción de jornada. No me gustaría ser un trasto viejo pendiente de ser llevado al desguace.
Hay una polarización en el pais que da una pereza loca y que hace que a algunos no los contraten en la 1 ( no creo que sea el caso de Josema) y otros tengan nómina vitalicia en canal Sur y tele Madrid.
Y lo mismo pasa con los comentaristas y periodistas. A mi lo de tigres contra leones me parece del año 36, pero no creo que Josema sea el paradigma de este tema, más bien parece que busca arrimarse a telemadrid.
Para decir que al fulano este se le ha ido la olla no hace falta atacar a toda una generación
Ay, el día que la IA se infiltre en estos servidores y mande a nuestras aspiradoras que nos maten
- Si aplicamos el horario de invierno todo el año resulta que estaría amaneciendo a las 5h de la mañana durante el verano, ¿Quién necesita tener sol a esas horas? Apenas nadie, sería tirar horas de sol a la basura. Por la tarde se usan y disfrutan muchísimo más.
- En cambio, el horario de verano para todo el año haría los inviernos muy incómodos, amanecería demasiado tarde, tipo a las 9:30h.
Yo antes odiaba lo del cambio de hora, pero si lo piensas bien es la solución menos dañina de todas y en la que mejor se aprovechan las horas de sol durante todo el año. Cualquier elección de un horario fijo a lo largo del año será contraproducente en uno u otro sentido, ya lo veréis.
Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.
Porque, no nos engañemos, lo que pretenden hacer es dejar el horario de invierno para siempre, el de verano amaneciendo a las 10 en enero es inviable, y eso implica lo que implica.
En realidad, para el ciudadano medio, el cambio de hora es una solución mucho más práctica para disfrutar de las tardes cuando hace buen tiempo, por eso la sensación general es de buen rollo cuando ponen el de verano y “por fin puedo aprovechar más la tarde”, y de “agg” ahora cuando ponen el de invierno (el que se quedaría para siempre).
Sin embargo, 40 años de telediarios rellenando minutos diciendo lo “malísimo” que es cambiar esa hora para el cuerpo ha hecho que una parte de la sociedad, la menos crítica, asuma que es tremendo sin pensar en todo esto y crea que vaya a ser bueno que la hora de luz que te quitan de tu tiempo libre, la pases en la
oficina todo el año.
En resumen, ROTUNDAMENTE A FAVOR del cambio horario, el Perro mejor se dejaba de estas cocas y miraba para la vivienda.
Era vía web, te metías a votar a las opciones pero sin más información al respecto. Lo sé porque yo voté y hoy en día, pensándolo mejor, no votaría ya lo mismo.
Además, en España ganó precisamente que se impusiera el horario de verano todo el año, y el gobierno quiere hacer justo todo lo contrario a lo que salió en esa votación: dejar el de invierno.
Para mi el correcto es el que más sentido tiene para la gente, de manera que pueda usar luz natural en sus quehaceres. Que sea el de Londres o el de Berlin es solamente una arbitrariedad ridicula.