edición general
jobar

jobar

En menéame desde octubre de 2013

10,56 Karma
1.024 Ranking
37 Enviadas
8 Publicadas
22K Comentarios
23 Notas

La propuesta de Ione Belarra frente a los aranceles de Trump que lleva más de… [225]

  1. #90 Hace poco, obligaron a uno de estos fondos buitre a vender los pisos, en el centro de Madrid, al mismo precio que lo compraron: 67000 euros. Sí, me parece un buen justiprecio para estos detractores de riqueza, que no creadores.

Iglesias cree que Díaz no seguirá en política, la ve en una nube de narcisismo, le achaca inquina a Irene Montero y califica a Carmena de conservadora que hacía "cuñadismo progresista" [31]

  1. #14 #18 un buen tertuliano o portavoz que se vino arriba.
    A lo principio de Dilbert, pero a la inversa (ya que en la práctica sigue dirigiendo podemos, y si no que alguien revise cuantas veces Belarra ha dicho una palabra que contradiga una editorial de canal red. Por las risas)

    Enric morera en su día para bloc (y ya llovió) lo definió bien, y se sigue aplicando en compromís (más o menos, que me pilló joven):
    Hacen falta secretarios generales, portavoces y políticos.
    El mediático? El portavoz. El resto tienen que estar. Si solo hay portavoz, personalismo y se termina la cosa porque nadie es capaz de ser las tres cosas bien

Irene Montero llama a Sumar a concurrir con el PSOE a las elecciones [50]

  1. #18 IU no está por la labor?

La propuesta de Ione Belarra frente a los aranceles de Trump que lleva más de… [225]

  1. #159 Nadie discute que una expropiación implica un justiprecio. Lo que no implica necesariamente es que sea una mala idea per se. Que haya que pagar un valor de mercado no convierte automáticamente la medida en un “regalo” a fondos buitre, como si el Estado fuera un primo tonto, ya que depende de por qué se hace, qué se obtiene a cambio y cuál es el objetivo a largo plazo. No es la primera ni última vez que se haría en Europa, y siempre se ha hecho para proteger al Estado.

    De hecho, ciudadanos europeos se han manifestado más de una vez por lo que propone Belarra, no es un "brindis al sol" que se haya sacado Belarra para salir en televisión, como insinúais.

    www.elconfidencial.com/empresas/2021-09-28/referendum-berlin-mete-prec

    Y ya que comparto este dato, decirte que se hizo referéndum y salió el SI por amplia mayoría. Si algo ha hecho siempre podemos, por mucho hombre de paja que le colguéis a cuestas, es mirar lo que se hace en Europa:
    observatoridesc.org/es/berlin-vota-por-expropiar-grandes-inmobiliarias

    Por cierto, si, según tú, esto es un “brindis al sol” y no una propuesta concreta… ¿para qué montas el paripé financiero “hiperpreciso” para desmontar algo que, según afirmas, se ha dicho por decir?

    Creo que la mayoría de gente que visita esta plataforma está ya bastante cansada de caricaturas así.
  1. #1 como Feijoo de Ayuso
  1. #1 ¿Siempre argumentas así?
  1. #140 discrepamos en algunos puntos creo, pero buen debate, gracias
  1. #36 Ione Belarra no ha propuesto "expropiar a lo loco" ni comprar acciones basura de fondos buitre con dinero público. Lo que ha planteado (y no solo ella, sino muchas organizaciones sociales) es que el Estado tenga herramientas para recuperar activos estratégicos o bienes como la vivienda que han acabado en manos de fondos que solo especulan con ellos.

    Hablar de "regar con dinero público" es una simplificación interesada. Si el Estado decide intervenir en sectores clave o recuperar cierto control sobre empresas, se hace (como en cualquier país serio) valorando el coste-beneficio y respetando la ley, incluyendo el justiprecio. No es regalar dinero: es una inversión pública con visión estratégica, como se ha hecho muchas veces (bancos, autopistas, eléctricas…).

    Y lo de que España sería "el tonto que compra caro" es otra frase para el meme, pero ignora que muchas veces el Estado ha tenido que intervenir para corregir desastres provocados precisamente por esos “listos del mercado”.

    Tus comentarios son eso, burla, no argumentos, con interés de debate. Si de verdad quieres hablar de cómo limitar el poder de los fondos buitre o proteger la vivienda y sectores estratégicos, habla en serio, no con chascarrillos de X/Twitter.
  1. #1 Realmente lo que confirma es sus severa limitación intelectual, si piensa que eso va a solucionar de algún modo los problema generados por las políticas mercantilistas de Trump.

    Aunque quizás lo que hace es que confía en las severas limitaciones intelectuales de sus votantes y en que esta memez les va a parecer buena idea.

    Pero lo más probable es que ambas sean correctas.
  1. #27 Eso, y que Blackrock no es un fondo buitre, es una colección de algoritmos para gestionar fondos indexados. No votan en las empresas que compran, es más una empresa de informática que un banco, son informáticos programando y manteniendo algoritmos que se encargan de comprar y vender empresas para sus clientes siguiendo el índice.

    Ellos no especulan, no apuestan a si una acción va a subir o a bajar, solo siguen los índices.
  1. #135 Si lo hace solo España no, si lo hacen más países...
  1. #27 "Por ejemplo la tontería de de blackrock, lo repiten siempre, blakrock será todo lo malvada que quieras pero solo compra acciones de empresas, no compra casas"
    Me da igual que las casas estén a nombre de una subsidiaria, es ridículo lo que estás diciendo, mira, aquí tienes un link a la cartera inmobiliaria de BlackRock, tiene 4149 entradas, no me digas que black rock no tiene casas:
    www.blackrock.com/es/particulares/productos/lista-de-producto#/?produc

    ¿Qué BlackRock no entra en idealista y compra casas? Pues claro que no, pero compra parte o todas las empresas que si lo hacen e influyen en sus decisiones, también hacen lobby para especular con el precio de la vivienda porque cuanto más suba la vivienda más ganan, así que no me jodas, anda.

    Y ya se que hay que indemnizarles, obviamente, se cómo funciona una expropiación, pero si se les paga un precio justo no les estás beneficiando, no digas chorradas, si les beneficiase eso venderían sin necesidad de expropiar, pero no lo hacen porque acumular vivienda es el mejor negocio del mundo ahora mismo, y obligarles a vendernoslas nos beneficia a nosotros y les perjudica a ellos, pero sobretodo tienes que entender que ni si quiera hace falta ejecutar la expropiación, que el simple hecho de amenazarles y decir que les vas a expropiar las casas a precio de 2020, aunque sea ilegal, aunque si lo haces luego te tires 5 años de juicios y luego les tengas que indemnizar, la simple amenaza es suficiente para hundir su valoración, que la gente venda acciones, que otros países se unan, que el precio de la vivienda baje, que eso haga que vendan sus carteras inmobiliarias, etc. Es a lo que juega Trump, a jugar con los limites del sistema y la legalidad para conseguir un beneficio que no estaba previsto cuando se escribieron…   » ver todo el comentario
  1. #5 La falacia de siempre tras el ad hominem, no falla.

    A ver si renováis argumentario, lleváis unas décadas oliendo a rancio.
  1. #31 Estupendo, pues se les paga pero a tomar por culo de España y se deja de especular con la vivienda y las empresas estratégicas. Vamos a ver, si les interesase venderlas las venderían, si no las venden es porque ganan más no vendiéndolas, así que obligarles a comprarlas por su precio justo beneficia a España y perjudica al fondo buitre.

    En todo caso ni si quiera hace falta ejecutar la expropiación, es jugar al juego de Trump, es amenazarles con expropiarles pagándoles la mitad de su valor (aunque sea ilegal) y cuando la empresa se hunda en bolsa negocias con ellos, se compra por la mitad de su valor y si quieres me denuncias, que es lo que haría Trump, 5 años después cuando se resuelva el juicio se te indemniza, pero tú empresa ya se fue a pique
  1. #121 si invocas la navaja de Ockham no sabría responderte algo concreto, aunque no es algo descabellado lo que propones. Aún y así, y esto es a nivel particular, me sigue pareciendo que hemos perdido en el escenario politico algo de fantasía, de búsqueda más allá de tecnicismos, de ética, incluso de valentía, y cuando una propuesta me huele levemente a eso para mí tiene un punto a favor. En este escenario en el que parece un concurso de a ver quien la tiene más grande, los gestos cuentan mucho
  1. #31 Ya no solo eso. Es que estás creando una inseguridad jurídica que hará que muchas empresas extranjeras dejen de invertir en España, y a mayores estás abriendo la puerta a que hagan exactamente lo mismo con las empresas españolas que están en USA.
    Cuando Argentina hizo algo parecido bien que España protestó como para hacer ahora lo mismo.
  1. #108 Belarra no lo propone en RRSS, lo propone en una rueda de prensa en el congreso, coincidamos por lo menos en que, si entrar a debatir la seriedad de algunos medios, Belarra no usa las RRSS para difundirlo.
    A mí me siguen pareciendo buenas ideas, que tendrían no solo barreras técnicas sino que les enfrentaría con la cúpula de poder político y financiero, pero que quieres que te diga, eso me parece un añadido extra. Si hay que romper esas barreras técnicas para que el estado y su pueblo sean más soberanos y menos esclavos de los patronos, solo necesito saber dónde están los martillos
  1. #118 Ni siquiera te has dado cuenta de que nuestras posturas en este debate son muy similares.

    Que te equivocaras con tu ad-hominem de entrada no implica que te equivocaras en todo.
  1. #1 ¡Jobar, tío, otra vez! xD
  1. #113 También tienes arriba mis comentarios al respecto. Para intervenir en el debate no necesitas ad hominems ni ponerte a hablar de Podemos como si te fuera la vida en ello. El debate está en el mensaje, no en el mensajero.
  1. #98 Sea cual sea su posición en el partido, puede sin problemas exigir contundencia al gobierno, igual que cualquier otro hijo de vecino.

    Falacia ad hominen (x2) y además trivializas su cargo. Y todo ello, sin agregar nada de valor al debate.
  1. #1 por qué comentar el mensaje, cuando se puede atacar a la mensajera. Así nos va.
  1. #83
    Entiendo tu preocupación por la viabilidad y la responsabilidad política, aunque no la comparta a esos niveles. Nadie está diciendo que no debamos evaluar técnicamente las propuestas. Lo que señalo, y no es lo mismo, es que reducir la política a la técnica es uno de los mecanismos más eficaces para perpetuar lo que ya existe.
    Las grandes transformaciones sociales siempre empezaron como "ocurrencias" inviables dentro del marco dominante. Que una propuesta no encaje hoy en el marco tecnocrático del capital financiero no significa que sea absurda, sino que desafía el perímetro que ese capital permite. Si no somos capaces de distinguir entre una ocurrencia populista y un gesto de confrontación estructural (aunque no se concrete mañana), estamos perdiendo el norte del debate político.
    Engaña Belarra al presentar esto como solución real? Puede ser criticable, sí, pero también habría que preguntarse cuántas veces aceptamos sin pestañear propuestas "realistas" que no solucionan nada pero mantienen intactos los intereses de siempre. No veo la misma dureza mediática cuando se lanzan rescates bancarios o se privatizan servicios esenciales bajo pretextos supuestamente técnicos y urgentes. Eso también es teatro, pero no simbólico: es funcional al poder.
    Decir que esta medida no tiene que ver con la guerra comercial es una interpretación muy limitada del conflicto. La guerra comercial no es solo aranceles o mercados: es una pugna entre soberanías debilitadas por décadas de desposesión económica, donde los fondos buitre son actores de primer orden. Devolver poder al Estado, aunque sea discursivamente, es una forma de disputar esa guerra desde otro plano.
    Y si hablamos de dinero público: no es acaso más insultante pagar con ese dinero la factura de los errores financieros privados, como llevamos haciendo desde 2008? Dónde estaba entonces la indignación técnica?
    A veces el símbolo sirve para abrir debates que el marco tecnocrático jamás permitiría. Lo que deberíamos preguntarnos es si queremos una izquierda que se atreva a señalar a los verdaderos centros de poder, aunque sea con propuestas imperfectas, o una izquierda domesticada que solo administre el desastre con buena letra.
  1. #31 El justiprecio no es el valor de mercado... pues anda que no hay gente cabreada de que les expropian tierras para hacer carreteras y les pagan una puta mierda menos de lo que vale en el mercado...
  1. #70 ¿Qué tiene que ver toda esa bilis con tu afirmación inicial? ¿No puede Belarra pedir contundencia al gobierno? ¿Por qué? Ella ostenta un cargo político, yo no soy nadie y pido contundencia al gobierno. ¿Qué requisitos, según tú, hay que tener para pedir contundencia al gobierno?

menéame