#1 >>todos los beneficios de ese aumento en eficiencia se lo llevan los que tienen el 50% de toda la riqueza del mundo... 10.000 personas.
Cada vez mas
#27 No creo que nadie en España se alegre de este atropello.
Y desde luego, no el PP, ni Vox.
Esto es muy grave, es muy perjudicial para la sociedad brasileña y espero que el resto del mundo imponga sanciones si es necesario, si el fraude se produce, como ya está ocurriendo. Espero que aún así, gane Lula y reciba el apoyo necesario para dar estabilidad al país, que la necesita y mucho.
#8 no es que esta gente vote mal, esta gente es basura gañana atrapada en el siglo XIX, yo no quiero que voten bien, quiero que se vayan muriendo sin dejar descendencia para que el resto podamos avanzar.
Un día alcaldesa, mujer y feminista y al día siguiente vicepresidente de Iberdrola.
Esto gracias a la ley del ministerio de igualdad que permite el cambio de sexo.
#1La primera querella se resolvió en enero de 2015. El Supremo rechazó una denuncia contra Pablo Iglesias por delitos de blanqueo y falseamiento de cuentas.
La segunda querella contra el líder morado se zanjó en abril de 2015. La puso Jorge González Herrán, titular de la marca ‘Podemos’ registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas, quien se querelló contra Iglesias, la exmiembro del partido Carolina Bescansa ...archivada.
La tercera querella se resolvió un mes después, en mayo de 2015. El Tribunal Supremo volvió a inadmitir a trámite y a archivar la querella que planteó el sindicato Manos Limpias contra Pablo Iglesias por varios presuntos delitos de desobediencia.
En agosto de 2015, el alto tribunal archivó otras dos querellas contra el exdirigente y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero por supuesto fraude fiscal.
La siguiente aventura judicial se zanjó en febrero de 2016. La Audiencia Provincial de Madrid archivó la querella presentada otra vez por Manos Limpias contra la junta directiva de la productora del líder de Podemos, Asociación Cultural Promociones con Mano Izquierda.
En abril de 2016, el Supremo archivó la sexta querella que planteó Manos Limpias contra Pablo Iglesias e Ïñigo Errejón. Contra el hoy secretario general de los morados por los mismos motivos de la tercera querella. Y contra Errejón por su vinculación a la Universidad de Málaga.
La séptima denuncia la archivó el Supremo en julio de 2016. Un particular demandó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por supuestos pagos por asesoramientos al Gobierno de Venezuela. Pero la Justicia consideró que los hechos denunciados no eran constitutivos de delito.
Cinco meses después, en diciembre 2016, de nuevo la Justicia archivó la octava querella contra la juez y actual Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género de Podemos Victoria Rosell por delitos de prevaricación, cohecho y retraso malicioso de un… » ver todo el comentario
Cada vez mas