Pues, déjame decirte como guionista que soy (seguro que hemos coincidido en algún curro y no lo sabemos) que, quitando la parte de alienación que es inevitable en cualquier trabajo industrial, tu trabajo aporta felicidad en dosis que quizá desconozcas a gente que no conoces. No pierdas de vista que al final de la cadena aportas valor a la gente que consume tu trabajo. Si pudiste hacerlo bien, probablemente lo disfrutaste, y si fue asi, ellos lo hicieron también y lo seguirán haciendo todos los que se lo encuentren. Revisa lo que te aporta a ti hacer lo que haces, y recuerda que has - quizá -renunciado a otro tipo de vida más segura y mejor pagada, pero menos fiel a lo que en realidad eres- Hace falta valor para ser escritor y trabajar de ello, pero hace falta mucho más para ser un escritor y trabajar en un banco. Ama lo que haces, que seguro es excelente solo por el hecho de que amas hacerlo. El mundo esta lleno de gente que llora mirando su cuenta corriente llena, y falta gente fiel a si misma sin tener en cuenta lo que diga el saldo de la cuenta- No te diré ánimo, te diré enhorabuena por dedicarte a lo que te gusta. Disfrútalo y saca fuerzas de ahi, compañero.
#21 Gracias. No siempre soy "negro", algunos trabajos quedan en mi CV y en los títulos de créditos. Pero te cuento otra cosa, he ganado premios tanto en el mundo del cómic (hace la tira de años), en relatos de ciencia ficción y en algún audiovisual fui el "primero que... hizo tal cosa". ¿Y sabes para qué me ha servido? Absolutamente para nada. Nadie te llama por tal premio o merecimiento, nadie. Y sí, tengo que seguir teniendo ánimo. Eso no quita para que a veces (soy humano) sienta una tristeza terrible.
#60 Bueno, quererse mucho a sí mismo, eso del "amor propio" puede llegar a convertirnos en ególatras y no saber distinguir muy bien entre el "yo", el "ello" y el "superyó". Pensar que uno es "alguien" o "algo" (en el mejor sentido de la palabra) sin los demás, puede llevarnos a perder los referentes vitales. Es mi opinión y puedo estar equivocado, claro.
#54 Ya. Me he plantado muchas veces, en una de ellas estuve "en el banquillo" un año, así son los jefazos en este país. Se han conseguido muchas cosas en todos estos años, sí, pero aun sigue siendo un país cainita. Lo más gracioso es que cuando te pones (yo) digno y reivindicas cosas, te suelen tocar la cartera, y tengo la mala costumbre de comer todos los días.
#42 A mi personalmente no, no me gusta comprar ni estrenar cosas.
La publicidad es la sangre que une y alimenta a una economía que se basa en fabricar y vender a toda costa y una sociedad que solo anhela comprar para sentirse feliz.
#12 El problema es que el pública cada vez "pide" más contenido de baja calidad, que no haya que pensar, sencillo, corto y directo. Para eso no se necesita a profesionales.
#3 No, no es por la IA, es por todo lo que rodea a este mundo tan concreto. Y que antes de la IA ya era complicado y feo... No tiene nada que ver con la calidad, tiene que ver con quién compra y cómo compra contenido. Hemos perdido libertad de escribir lo que nos salga de las gónadas... y que el público elija, hemos perdido tantas cosas, que resumirlo sería un libro de muchas páginas. No pretendo tener toda la razón.. para nada.
Pues imagina la que se nos viene, ahora mismo internet está plagado de videos generados por sora con un realismo pasmoso, un policía peleando con un oso a puñetazos, combate de boxeo entre Einstein y Tesla, Stephen Hawkins haciendo travesuras, lo que le pidas. Está volviéndose todo tan distópico que asusta bastante.
Por otro lado los valores de las generaciones más jóvenes, totalmente faltos de empatía y de sentido común.
Ellos tienen los relojes
pero nosotros tenemos el tiempo
y navegamos siempre
con tiempo a favor
y con el tiempo les iremos enterrando
con tiempo
sin pena y sin llanto
con tiempo
y sus propios hijos
escupirán sobre sus tumbas
sobre sus mentiras
sobre las penumbras
de su ignorancia
de su avaricia
de su arrogancia
de su estulticia
y sus mentiras las cubrirá la tierra
como la mierda cubre a la mierda
sus mentiras tienen los días contados
no quedará piedra sobre piedra
los mercaderes de esclavos
los traficantes de vidas ajenas
las putas serviles a la voz del amo
que te enseñaron a amar las cadenas
encontrarán que el futuro es oscuro lejos de la senda
que donde crece avaricia la tierra es siempre yerma
enjutos sus frutos y exiguas sus rentas
que la semilla no germina en estas baldías tierras
y se lo diré una y otra ve, una y otra vez
hasta que lo entiendan
una y otra vez
hasta que comprendan
una y otra vez
hasta que se den cuenta
una y otra vez
hasta que les cubra la tierra
una y otra vez
hasta que me cubra la tierra.
Nunca olvides que en este país se perdió una guerra
nunca te olvides, nunca olvidar, no
el problema de la lucha armada
nunca ha sido que no esté éticamente justificada, no
el problema de la lucha armada
es que en su juego siempre gana
la mafia que nos gobierna
los que roban, en la paz o en la guerra (en la paz y en la guerra)
al final es el capital
quien controla el monopolio de la violencia
el cártel bancario internacional
que financiando guerras
pretende llevar al mundo su paz
la de pagar por vivir
la de pagar por tu celda
la esclavitud sutil
abyecta y perversa
de pura hipocresía
se cae el castillo de naipes de sus mentiras
todo el mundo sabe que lo de occidente
es pura tiranía
expolian dentro y fuera
y ríen como hienas
"éste es el mejor sistema"
tan vacías las mentes, las barrigas tan llenas
estómagos agradecidos mienten entre dientes
al servicio de los asesinos
te dirán que el mundo es justo
pero no es verdad
te dirán que tienes tu oportunidad
pero no es verdad
te hablarán de libertad
pero no es verdad
te dirán que has de estudiar
y todo te irá genial
poniéndote a su servicio
perpetuando el genocidio
generacional
la verdad es que eres otro de los desposeídos
por este sistema criminal
que no tiene ni donde caerse muerto,
si no cómo te iban a esclavizar?
y el deber del esclavo
es matar al amo
para conquistar
la libertad
el deber del esclavo
es romper las cadenas
y morir con ellas
una indignidad
el deber del esclavo
es que las galeras
se hundan
nada más zarpar
el deber del esclavo
son sólo tres palabras,
aprende a pronunciarlas:
ya no más.
A toda acción le sigue una reacción igual y opuesta
no es una consigna política
es una ley física
es la tercera ley
todo es física. todo es matemática
todo es química, geometría aplicada
yo hace ya mucho que no toco las rayas
hace ya mucho que no toco el suelo
hace ya mucho que emprendí el vuelo
hacia el país país de nunca jamás
junto a los niños perdidos
allí de donde el olvido nunca supo regresar
y desde aquí el mundo se ve muy distinto
se ven las cadenas del esclavismo
se ve la mentira de la esperanza
se ve que los dioses siempre fueron hombres
con una espada más larga
que arrogantes se arrogan el nombre del destino
la firma y la obra del único testigo
en este mundo de ciegos que no quieren ver
de sombra cubiertos, de ignorancia el mantel
y cada día mentiras
para desayunar, cenar y comer
amamantados en la esclavitud perversa
de sonrisas frías de hiel
tan impecables y tan podridas
como las mentes de los que jamás llegan a comprender
los que escogieron la píldora azul
los que jamás descubrieron dónde nace el blues
a toda acción le sigue una reacción igual y opuesta
tal es la ley
tal el decreto, no hay más secreto
que lo que veis
ni más ciego que el que no quiere ver
la ignorancia, la sombra y el miedo
de seres que jamás llegan a ser.
Miro al espejo y veo una sombra de lo que fui
una sobra, unos restos de un obra
siempre por concluir
el autor? son sólo las sobras de la obra
y de ti? ya apenas me traiciona la memoria
y me olvido cada día, y si puedo cada hora, cada puto minuto
practico el ejercicio del olvido, los conoces por sus frutos
a los árboles
los conoces por sus frutos
y yo
Miro al espejo y veo una sombra de lo que fui
una sombra de lo que seré: una sombra
eso… » ver todo el comentario