#36 La pregunta es: un tío que rompe el compromiso de acudir a la entrega del Balón de Oro (o la bota, no me acuerdo) porque no se la dan a él es un tipo normal?
Es un ególatra patológico.
Lo que quiero decir con esto es que lo vas a tener enfrente con cualquier minucia
#34 Te pueden haber enseñado en casa a poner la otra mejilla, te pueden haber educado con los principios del mismísimo Mesías, pero llegado un momento te enfrentaras con la realidad, y la realidad es que en los campos se insulta, para ello se utilizan todo tipo de despectivos relacionados con el físico si es negro, bajito o calvo, si no hay ningún rasgo físico dominante se recurre a la madre, sobre todo la de los árbitros. Dicho esto, en España estamos bastante bien, no existe la violencia de Argentina, brasil o incluso Francia, repito una cosa es lo correcto, otra la realidad.
#32 No sé en que mundo vives, en un campo de primera hay de 20.000 (ayer creo que 31.000en Oviedo) almas para arriba, si pretendes conseguir que no haya insultos con todas esas almas cada cual de un padre y una madre, es que eres muy ingenuo, por mucho que la UEFA lo intente.
Más insultos que reciben los árbitros no los recibe nadie, te imaginas a los árbitros rebelándose contra el público en todos los campos?
#25 El Athletic Club con el Alaves en 1986.
El Athletic Club con Osasuna con Miranda de presidente (no fue lo mismo, pero parecido)
El Athletic Club con mas de un club bizkaino durante muchos años
#6 Por empezar en algún punto, también se pueden empezar a asumir responsabilidades individuales, y evitar visitar monumentos, o hacer que los visiten otros contigo para guiarte (o los tengan que atender) en horas y épocas del año en las que hace un calor insoportable y perjudicial para la salud de cualquier persona...
#23 yo estuve hace poco, una semanita rulando por la costa oeste y norte, es preciosa. El vuelo, alojamiento y coche los compré en invierno, así que salió barato. Los desayunos a 25€, eso sí, son muy cañeros. No hace falta comer más hasta la tarde (es mejor adaptarse al horario suyo) Luego buscábamos restaurante, o pub para cenar, 25 más por cabeza, sin lujos, las pintas de Guiness en Dublín, a 7€. La tarjeta de transporte de 3 días en Dublín, a 18€. La verdad es que no gastamos tanta pasta. Ni siquiera nos pusimos a ir al super y cocinar nosotros (para una puta semana que me voy por ahí, paso de cocinar, que ya lo hago todo el año). Los fish&chips son baratos (15€) y te llenan bastante.
No digo que sea muy caro si viajas así. Digo que es un país caro, por los precios de la vivienda, coches, comida en general o ropa o música. Eso es caro. Hasta los mercadillos de segunda mano son carísimos. Perdí mi tabaco y compré allí. Un sobre de tabaco de liar, 28€ (ahí entendí por qué había tanta gente vapeando)
Para un viaje corto, es llevadero. Y te lo recomiendo mucho, es todo una postal, mires donde mires. Ve a los parques naturales o a los acantilados, son espectaculares,
#9 Yo he viajado poco pero... Tengo raíces extranjeras y de niño iba a menudo a ver a los abuelos y familia. Aprendí el idioma de oído (la mente de los críos es la leche), y buena parte de mi familia también emigró a Latinoamérica. Mi cuñada y mi pareja también son extranjeras.
De hecho la doble nacionalidad mis padres y yo la obtuvimos hace poco, pese a que yo había nacido aquí.
Lo que quiero decir es que aunque viajes poco, si te relacionas con otro tipo de gente y otras culturas (en Madrid no cuesta tanto) puedes ver lo bueno y lo malo. Pero un arrogante es siempre un arrogante. Y no creo que los tengamos sólo aquí...
Pero vamos como el Castellano-Español (al cual como al inglés britanico se le meten además variedades dialectales producidas por el bilingüismo)