#14 Exacto. Y además les damos poder sin pensar en que además la mayoría son de USA: redes de pago VISA y Mastercard, sistemas operativos móviles de Google y Apple, sistemas de escritorio de Microsoft y Apple, hardware de escritorio Dell y HP, nubes de AWS (en las que se basan sistemas "patrios" como Bizum), entretenimiento de Netflix y Amazon, redes sociales de Facebook, Instagram, mensajería de WhatsApp, redes de satélites GPS (ya se que hay más), las principales IA.... toda nuestra vida digital y datos pasa por USA. Es aterrador. Y Palantir "organizando" la base de datos, estudiando su "big data". Cierto lo que dices. Mandan las empresas, no los gobiernos. De todos es conocido el poder de las empresas armamentísticas de USA en las decisiones "de guerra".
#42 Sucesos es un sub que no visita nadie. Solo tiene 417 seguidores. Lo que ellos quieran ocultar, es su problema.
Actualidad es una de las 6 categorías que te ofrece meneame para clasificar la noticia.
Explicar no han explicado nada y menos razonado.
Votad lo que os dé la gana que yo clasificaré la noticia en una de las 6 posibles opciones, no en un sub marginal creado para enterrar las noticias que le interesa a este grupito.
Sucesos no es una categoría que ofrezca meneame por mucho que insistáis vuestro grupito.
#5 Ahora estas llegando a donde yo quería que se llevase la discusión
Hasta que no descubramos los orígenes de la humanidad , no hay un puto nativo en todo el planeta. Y el registro fósil va cambiando cada década los orígenes o incluso la definición de lo que es el humano moderno.
#38 La única libertad es la de quitarte de enmedio. Lo demás es aspiracional, puesto que estamos sujetos a necesidades, como mínimo, que condicionan nuestras decisiones.
Dicho esto, y asumiendo que todo es mejorable y que la tecnología debería llevar al (casi) fin de trabajo, no saber diferenciar entre trabajar por cuenta ajena y ser mano de obra esclava es una exageración que falta mucho al respeto a los esclavos pasados, presentes y futuros.
Aparte, como #23, ahora tengo mi empresita y trabajo mucho más que cuando lo hacía por cuenta ajena. ¡Qué libre me siento!
#41 Precisamente en España tenemos un sistema que frena el abuso por parte de las empresas y los trabajadores tenemos muchos derechos laborales de puta madre.
#31 No exactamente- El fascismo es político ( manda el consejo fascista) el Franquismo es militar. El fascismo es electoralista, el franquismo no, el fascismo es anticlerical, o desde luego no clerical, el franquismo es la reserva espiritual de occidente. El fascismo es industrial, el franquismo agrario.
Es cierto que hay también similitudes y que Franco aprovecha la liturgia fascista, pero Franco tiene mucho mas que ver con la España del XIX caciquil y meapilas que con un fascismo industrial de liturgia " revolucionaria"
#107 Si, ya te entiendo con tu planteamiento de definir la tipologia de vivienda publica. Yo te hablaba de otro palo de la mesa que es necesario para hacer mas asequible la vivienda y que ademas, definiría en el plano practico de tu proposición cuanta vivienda publica sería necesaria en cada municipio. Por que indirectamente está todo relacionado.
Ademas, la redistribución haria insostenible la inversion de esos fondos y grandes tenedores en vivienda... ¿tu te ves a Black Rock comprando casitas en Villapradales del Lago? No, elementalmente los grandes fondos, inversores y especuladores van a tiro fijo a las grandes ciudades y sus areas metropolitanas, que es donde estan ademas forzando a gobiernos y economia (indirectamente o directamente, por ejemplo, si tengo un % de participacion en tu empresa, te digo que ni hablar de teletrabajo y te voy ademas a decir que te instales en esta u esta otra ciudad que a mi me interese, o te quito ese % de inversión en tu empresa). Eso hace que Madrid este centralizando muchisimo en las ultimas decadas, y que cada vez mas y mas y mas y mas poblacion de otras regiones migren a Madrid en busca de trabajos que no hay en su región y ante la falta de teletrabajo 100% en los trabajos que si se pueden teletrabajar 100%.
Eso nos deja con zonas de Madrid y area metropolitana tensionadisimas, y como no para de llegar gente que se tiene que ir mas lejos a vivir, Guadalajara, Toledo y Segovia no paran de subir precios por la creciente demanda de gente que trabaja en Madrid pero se tiene que ir a vivir a esos 50km, 70km, 80km o 100km a vivir.
Y por eso existe la España vaciada donde tienes viviendas vacias (y muchas de ellas con tantos años vacias que empiezan a derrumbarse) y la paradoja española de densidad: España tiene la densidad de población global de las mas bajas de europa, pero sin embargo, las ciudades europeas mas densamente pobladas de europa. Y es que hay mas de un 75% de territorio vacío, al contrario que por ejemplo Alemania que está mucho mas distribuido por todo el pais (cosa de que sean estados federados que presionan para tener su cuota de poder para subsistir en el pais, no como España que es un pais donde todas las comunidades autonomas miran a Madrid, excepto Euskadi y Catalunya que son las unicas que hacen algo de contrarresto)
Tu propuesta y la mia no son opuestas, son complementarias, pero hay que tomarlas a la par para rediseñar todo. Redistribuyendo ya tiras para abajo a muchos inversores que no van a ver interesante invertir en 1000 pueblos de España, donde ahora les bajará ademas el ratio de solicitantes: no es lo mismo tener a 100 personas para un piso en 1 semana que 10 personas o menos en 6 meses... pierden poder de especulacion...
#93 pero para construir vivienda publica o privada primero hay que ver donde... y eso es lo siguiente a la redistribución... porque no vas a gastarte N millones de € para vivienda en un lugar donde hay actualmente despoblacion porque se quedará vacío al igual que mucha de la vivienda actualmente vacía que está en la España despoblada...
#81 no es avanzar en círculos,es dar un paso adelante. Estamos de acuerdo en que un parque público fuerte de vivienda en alquiler acabaría con la mayor parte del problema, pero eso tardaría 4 o 5 años en llegar si se pusieran las pilas ya mismo. Si se consigue que en poco tiempo salgan a la venta todas las viviendas residenciales de socimis y similares, habría una bajada general de precios de vivienda que también ayudaría a aligerar el problema hasta que lleguen otras medidas.
#81 Antes que construir lo que hay que hacer es fomentar el teletrabajo y redistribuir los trabajos por más zonas de España, donde hsy miles de casas vacias y luego ya se veria donde construir mas. Y crear infraestructuras y servicios en esas zonas. España tiene un 75% de territorio abandonado y lo que está pasando se que se han creado 3 o 4 puntos ultratensionados que están tirando hacia arriba el precio de todo el país. Además de que es inviable seguir metiendo personas en las mismas grandes ciudades. Problemas de movilidad, saturación de transporte público, carreteras atascadas, islas de calor, contaminación.... no, hay que frenar el hacinamiento en grandes ciudades para que 4 de siempre ganen en inmobiliario y negocios.
#73 Ya estamos como siempre: si no se arregla todo de golpe no hacemos nada. ¿No será mejor ir dando pasos poco a poco y avanzar que quedarse quieto por no tener l solución perfecta? Los derechos siempre ha costado ganarlos, pero se consigue subir la escalera peldaño a peldaño.
#265 "Las mujeres inmigrantes suelen venir con familia, red y arraigo, por lo tanto se integran antes, menos desarraigo y menos delincuencia."
Por favor, puedes aportar datos de lo que dices? Porque por leyéndote se diría que las mujeres inmigrantes vienen con la familia y la casa a cuestas, cuando no es así ni de lejos.
#24 100% de acuerdo. Vivienda pública asequible en régimen de alquiler. El que quiera tarima buena, jardín, piscina y gimnasio que compre vivienda libre. Debería haber cientos de miles de viviendas públicas asequibles, grandes bloques con bastante altura para abaratar costes, en el extrarradio, con buen transporte público…
Y no se hace. Por qué? El estado (todos los niveles) recauda muchísimo con la vivienda y luego lo gasta en lo que le apetece
El problema no es la especulación, el problema es que no hay vivienda y aunque marcases precios fijos, habría gente sin casa.