#2 Lo veo difícil, estamos en fase Niña, lo normal sería que la temperatura de 2025 fuera ligeramente inferior a la de 2024 y 2023, pero hemos rebasado ya tantos límites planetarios que nada me sorprendería
#12 cierto, hay formas más clásicas, pero esta le dio una publicidad tremenda.
En ese tiempo no parecía tan tonto
(no lo considero tonto, pero últimamente va fino el amigo)
#76 Yo ya lo sospeché hace un tiempo. También el que no para de crearse cuentas con nombres de jugadores del R. Madrid. Huelen a Martinazi que echan para atrás, y si es cierto, no se puede ser más patético.
#2 en los teléfonos android de hecho, te dicen de además del GPS usar el WIFI para ayudar a mejorar el posicionamiento. Actualmente. En los ajustes se puede activar y desactivar.
#2 Así es como Google maps te dice en tiempo real donde hay un atasco y una ruta alternativa.
El antiguo GPS-A que utiliza una señal wifi localizada para "por referencia" localizar el resto sin GPS.
Al menos te indica posición en un radio de 200m sin necesidad de triangular más redes.
#2Apple permitía hacer consultas masivas a su API de WPS sin necesidad de autenticación. Sí, leíste bien: cualquier persona con un script decente podía preguntar la ubicación de millones de routers Wi-Fi sin restricción. Durante un año, recopilaron más de 2.000 millones de BSSIDs, creando un mapa detallado del tráfico y movimientos globales de dispositivos.
#2#3#4 Se usan muchísimo en grandes superficies para crear mapas de calor.
Este articulo del lejano 2017, habla sobre redes bluetooth, tengo entendido que a día de hoy ya usan redes wifi y en caso de tener pasta hasta femtoceldas propias.
Pero el problema es mayor. Esa base de datos de apple no es necesaria. Hay grandes bases de datos recopiladas por infinidad de plataformas. Por ejemplo, las apps que usan servicios externos de advertising solicitan mil permisos (que la mayoría acepta sin mirar) entre los están incluidos, contactos, wifi y gps. Por lo que tienes:
- La localización real
- Las wifis cercanas (por lo que puedes situarlas en el mapa)
- Los contactos, con los que puedes establecer relaciones.
Así que llevar un dispositivo hiperconectado en el bolsillo equivale a no tener absolutamente ninguna privacidad.
#2 a eso voy, tuve una startup que se dedicaba a algo similar en 2014, analizar trafico de personas en locales y tiendas.
A dia de hoy incluso Android también tiene un sistema de MACs aleatorias desde hace poco y como bien dices Apple fue de los primeros