#6 No dije tal cosa, hablé de venta. Y alquilar seres humanos o partes de seres humanos va contra los derechos humanos, obviamente... lo mismo que venderlos o comprarlos.
#4 Pero es lo mismo una sola persona o una famila?. Porque el 60% de la renta mediana para cuatro personas no te da ni para pipas. Cuanto es la cantidad minima de dinero para adquirir un conjunto de bienes basicos? Incluye el alquiler?, carne?, pescado?
Para mi hay mucha gente que es pobre y no hace falta ni estadísticas. Si no puedes comprarle ropa a tus hijos y pides ropa a otras personas, si vas a caritas, si tienes que hacer dobles turnos, si vives hacinado, si no puedes irte unos dias de vacaciones, si se te rompe el coche y no lo puedes arreglar, si tu dieta es salchichas y pasta, etc etc
Un pobre no es solamente el que vive debajo de un puente. Yo diria que la cantidad de personas pobres en España es muchísimo mayor si se tiene en cuenta un estándar de vida mínimo y digno
#1 donde está el límite? Es lo mismo para todo el mundo? A partir de que cantidad bruta anual se considera pobreza o riesgo de pobreza?
Estaria bien saberlo para no cometer el error de subir noticias sensaciónalistas
#41 y por qué cojones iba a participar el marido en los interrogatorios?? A santo de qué,
En la recusación la defensa está acusándola de prevaricación y algún delito más, a ella y a su marido, sin prueba alguna, no soy jurista pero no me parece ni medio normal.
A ver, q hasta q gano las primarias Milei la inflaccion estaba al.6%...
Q no digo q sea poco pero la estaban bajando y , lo peor:
SUBIAN LOS SUELDOS CON LA INFLACCION.
Ahora no... de hecho la inflaccion se controla pq la gente no tiene para comprar y los vendedores no pueden subir el precio y muchos tienen q cerrar de lo q ha bajado el consumo....
#26 Antes de nada, comentarte que no hay que confundir publicaciones de prensa con datos. No es lo mismo.
Respecto a la pobreza, el artículo al que enlazas se hace eco del comunicado del Gobierno de Milei. Ni El Pais ni tú os habéis molestado en contrastarlo con fuentes independientes (craso error). Según la Universidad Católica Argentina (que vamos, no creo que se les pueda tachar de zurdos), en el tercer trimestre de 2025, la pobreza alcanzó al 49,9% de la población (aproximadamente 23 millones de argentinos). Este dato representa una baja desde el pico de 55% registrado a principios de año, pero se mantiene por encima del 44,7% registrado a fines de 2023 (cuando Milei llegó al poder): metropolitanoonline.com/2025/05/13/la-pobreza-alcanzo-a-499-de-los-arg
Respecto a los salarios reales, estás citando una fuente gubernamental. Según este otro estudio independiente, el acumulado desde la asunción de Milei hasta marzo de 2025 muestra una caída real de los salarios registrados del orden del 6%, con el poder de compra todavía en retroceso en ciertos meses y sectores, principalmente en el sector privado: centrocifra.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/CIFRA-Informe-salarios-m
Y respecto a la inflación, siendo a costa del descenso del poder de compra y el consumo, no me parece un dato que demuestre una buena gestión económica.
Lo dicho, hay que contrastar mejor la información.
#26
1) La economía según indicadores adelantados está estancada desde inicios de año según el Estimador Mensual de Actividad Económica del propio gobierno argentino. El propio ministro de economía Caputo ha reconocido que la economía está estancada debido según el a la incertidumbre por las próximas elecciones. www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-3-9-48
2) Los salarios pueden aumentar pero no el poder adquisitivo. Si no, no se entendería la caída en el consumo interno, compra en supermercados, etc.
3) El indicador de pobreza es el único que "acompaña" al actual gobierno de Milei, pero su cálculo está cuestionado por contemplar un cálculo de la canasta básica obsoleta. En cualquier caso, el nivel de pobreza según este indicador es similar al que había con el anterior gobierno. www.pagina12.com.ar/814766-la-pobreza-baja-en-argentina
4) Hay una preocupación extrema en estos momentos debido a que el gobierno de Milei ha tratado de secar el mercado de pesos para evitar la huida al dólar y que ésto se refleje en la inflación. Así, estos últimos meses el gobierno ha intervenido en el mercado de futuros, ha incrementado los intereses hasta el 75% anual (una locura) e incluso ha aumentado el encaje bancario hasta el 53% para evitar la fuga al dólar. Aún así hoy el dólar está a 1370 pesos, un 20% más que hace un par de meses. Sólo este julio los argentinos cambiaron pesos por dólares por valor de 3.400 millones de dólares y esta fuga está acelerándose estos últimos meses. www.infobae.com/economia/2025/08/29/por-las-vacaciones-en-el-exterior-
Hoy ni siquiera los economistas más ortodoxos (Rallo inclusive) niegan que Argentina está un momento complicado, pero todavía existís los que negáis la evidencia.
Pronto veremos si tenéis razón.
#44 Si los salarios hubieran subido más que la inflación estarían hasta mejor. Pero como se inventan los datos e intervienen los convenios, esa "detención" de inflación es la inflación de los cementerios.
No hay industria, no hay construcción, el dinero no circula. Siguen subiendo los alimentos y más del 50% de la población es muy pobre.
#26 No, amigo, el mentiroso eres tú, y en tres meses vamos a tener los datos verdaderos porque los que da el gobierno son FALSOS. FALSOS. FALSOS.
Ni crecimiento, ni aumento de salarios, ni déficit, ni superávit, ni pobreza.
Los datos de crecimiento se han obtenido mintiendo sobre el PIB y ocultando una deuda que va a estallar en breve. Sólo hay que ver que la mayoría de las familias están endeudadas, la práctica totalidad de las empresas y que en los últimos meses hasta los putos bancos han perdido la mitad de su valor en bolsa. ¿Qué crecimiento? ¿El de la nariz de Milei?
Cómo será la cosa, que los dos funcionarios responsables del cálculo de pobreza y el del déficit HAN DIMITIDO porque el Indec sigue utilizando un índice de 2004, donde todavía influye hasta el gasto en diarios de papel. Ridículo.
Es tan tramposo el cálculo de salarios que les pillaron con la trola más de una vez al sobreestimar el cobro de los salarios en negro donde directamente pasan de las correlaciones conocidas (cuando bajan los salarios en blanco bajan aún más los de negro) inventándose un repunte porque únicamente hay medidas más o menos reales cada 6 meses por la dificultad de obtener los datos.
Y, por último, el cálculo del superávit es tan lamentable, que se hace sin descontar el dinero que se tiene que hacer de transferencia a las provincias, reteniéndolo para que parezca que existe. De coña marinera.
El gobierno de Milei miente. Te lo dicen las principales universidades cuyos departamentos de economía tienen suficiente personal para obtener sus propios datos y cualquier economista que se lea todos los asteriscos y se preocupe por el sistema de cálculo para saber perfectamente que no se cae hacia arriba.
El INDEC en un par de meses va a empezar a utilizar un nuevo índice. Si es acorde con la realidad, vas a tener que comerte tu comentario entero. Después del desastre de octubre, sobreviva o no el gobierno de Milei, los datos de déficit verdadero saldrán a la luz, y vas a flipar.
Están en recesión y en un par de meses, estanflación.
#26 Luego llegan elecciones como las que se vienen el 26de octubre, La Libertad avanza gana y aquí en meneame la gente no lo entiende.
En Argentina ya hubo 18 años de gobiern progresista. Y robaron a manos llenas, repartieron paguitas y se inventaron puestos de trabajo para mantener sus votos. Empobrecieron al país con unas tasas de inflación más propias de Africa. Y no les importaba un bledo.
Es muy fácil criticar a un señor solo porque es de derechas, sin haber sufrido años de pobreza y de falta de ayudas públicas. Ahora se están acabando carreteras y autopistas que durante años estuvieron paradas. Las ayudas llegan realmente a la gente que lo necesita, y no a los piqueteros para que las repartan. Y por eso la gente vota a Milei, porque aunque es un tarado y un maleducado, lamentablemente ahora mismo no hay nada mejor.
#26 Madre mía la cantidad de burradas que pones en éste comentario, de auténtica vergüenza ajena y encima estás tan jodidamente ciego que te crees que el mundo te miente y que Argentina jamás ha estado tan bien cuando la inflación sin ir más lejos está en su punto más alto de los últimos 30 AÑOS. De verdad que los liberatas vivís en una jodida realidad alternativa.
#26 de aqui a 2 años repasamos esos datos, si termina la legislatura. Por cierto datos pillados con pinzas que sin contexto no sirven de nada pero bueno,como dijo 2 añitos y hablamos
#26 La he votado errónea porque efectivamente varios datos no son correctos. Pero tu comentario también es muy sesgado. Por ejemplo, el crecimiento del 5% es sobre la caída brutal del año anterior (provocada por la devaluación de diciembre del 23 de Milei), un mero rebote estadístico que ahora en el segundo semestre ya empieza a desaparecer. Y sin embargo, sí que es cierto que el consumo no se ha recuperado, los salarios reales tampoco han recuperado el nivel anterior a Milei, el paro creciendo...aún por encima se están endeudando mucho para intentar sostener el tipo de cambio (los 20.000 millones de $ del FMI y más que les han dado desde otros organismos), mucha bicicleta financiera, amnistía fiscal, ahora andan con unas tasas por las nubes que está afectando al crédito, y un largo etc de barbaridades que hipotecan el país de cara al futuro...
Aún así, no consiguen superavit financiero (porque la economía está deprimida y no entran nuevos ingresos por ningún lado), ni son capaces de acumular las reservas que les pide el FMI (a pesar de que en Julio ya les tuvo que rebajar lo que habían acordado en abril, es decir, 0 seriedad, pero ni aún así) así que todo el mundo ve bastante claro que tras las elecciones de octubre habrá nuevos recortes, ahondando en la dinámica recesiva...pinta muy mal, aunque no exactamente por lo que dice este artículo.
Yo les haría un bizum a los responsables.