#19 Entiendo que la diferencia con la gente de los pueblos que se ponen a apagar los fuegos en España para que no se les queme la casa y su medio de vida, por lo que dice el artículo, son los medios y la formación que se les da. En el artículo de mencionan 160 voluntarios y 14 camiones, un camión por cada diez voluntarios. En España ves a los vecinos apagar el fuego con sus tractores y mangueras.
#38 No asumo nada, digo que tienen una tendencia mucho mayor a delinquir. No solo para subsistir, te puedo comprar el que roba por necesidad una barra de pan, pero los delitos que suben y en proporcion desmedida son agresiones, violaciones y asesinatos. Y donde mas suben es donde mas se agrupan.
Y si sus condiciones de vida no son adecuadas en su pais, es problema de su pais, y si desean emigrar pueden pedir visado o lo que sea necesario y hacerlo de la forma legal. Cuando esto es no es posible, es cuando tienes antecedentes penales. Entonces es cuando merece la pena ahorrar unos miles de euros (entre 10 y 30 en muchos casos) y pagar a un traficante por un sitio en una patera. Negocio lucrativo para traficantes y ONGs.
#36 Que empiecen por pedir la residencia y entrar legalmente. De otra manera no podrán trabajar al no tener papeles. Y supongo que los peligrosos de aquí son las victimas agresiones sexuales, robos con violencia y ataques con armas blancas, delitos al alza.
#11 Evidentemente las ovejas no comen pinos, pero al contrario que una máquina, se conforman con la hierba que siegan, por lo que el sentido común creo que las recomienda, aunque sólo sea como la base de un sistema antiincendios más elaborado. En mi pueblo han estado años haciendo su labor muy eficientemente y no hubo ni un incendio, faltaron y a la primera se nos quemó parte del legado natural.
#11 Estoy de acuerdo que emplear un rebaño puede ser más lógico y rentable que segar con maquinaria, allí donde logísticamente sea fácil. Hay mucho diseños diferentes de áreas cortafuegos, adaptables a cada caso concreto, con diferentes categorías y anchuras.
Te vuelvo a decir que Aznar aumentó artificialmente el número de altas. Luego la cosa se ha mantenido de la misma manera, así que eso que dicer de bulo, nada.
Uno que no sabe que desde la época de Aznar todos los estudiantes universitarios están de alta en la SS aunque no trabajen. Fue precisamente cuando se dejó de hablar de "empleados" para hablar de altas enla seguridad social y así engañar al fatxerío.
Es lo que pasa cuando quieres echar mierda y no te das cuenta que te revuelcas en ella. No han cambiado el sistema, es el mismo que antes.
#8 Segada a diente o a máquina. Hay que tener en cuenta que las zonas cortafuegos con hierba muy baja pueden ser mucho más pequeñas que los parches de bosque salvaje que protegen, sólo lo suficiente para asegurar que no salten chispas de parche a parche en caso de incendio.
#6 El mantenimiento de zonas cortafuegos amplias con hierba muy baja (donde puede haber árboles con suficiente separación entre copas) puede hacerse con ganado o en su defecto con maquinaria, limitando las zonas de bosque salvaje sin gestión a parches de extensión limitada, que si se queman por lo que sea de pascuas a ramos y no se puede controlar no pasa nada.
#95 a mi no me lo cuentes, díselo a los que piensan que un negocio es todo beneficios.
#94 a 5€ sé que no me va a ir bien porque nadie va a venir. A 2€ solo puedo montar un bar pagando muy mal a los camareros. O empezamos a pagar las cosas lo que valen o no nos quejemos que para montar un negocio hacen falta esclavos.
#4 para los que no sepan que es un ibón, ya que veo que lo confunden con un lago normal, Ibón es como se llaman a los lagos de formación glaciar en los pirineos.
Esto quiere decir que con "muy frío" el compañero se refiere al agua más fría en la que te has bañado en tu vida.
#17 No contradice la Constitución, la Constitución dice que el Estado será aconfesional, no dice que será laico. He ahí la diferencia y la trampa.
La aconfesionalidad del estado permite a las Administraciones colaborar, promover actos religiosos, como también que "las fuerzas vivas" vayan en procesiones representando al Pueblo o que políticos ocupen lugares preferentes en misas (como hace poco vimos en la Catedral de Santiago y en muchas otras ocasiones y lugares).
También añadiré que que da cierta preferencia a la Iglesia al nombrar explícitamente a la religión católica y diciendo "las demás confesiones", tratando al resto como del montón, marcando diferencias.