#18 Los espermatozoides llevan los genes de los testículos del hombre al que pertenecen.
Los óvulos llevan los genes de los óvulos que los produjeron.
En cuanto se juntan un óvulo y un espermatozoide, los genes son diferentes a los de papá y a los de mamá y, por eso, puedes decir con todo el peso de la ciencia a tu favor y sin miedo a equivocarte que, en cuanto se produce la fecundación ya no es el cuerpo de mamá. Es una persona nueva e indefensa, que está dentro del cuerpo de mamá y depende total y absolutamente de ella.
Si mamá y papá deciden matar a su hijo en el momento de la vida en que más les necesita pues, según las leyes vigentes, están en todo su derecho. Pero no me vengas a contar milongas de que un espermatozoide o un óvulo son lo mismo que un cigoto.
Hablando de Nahuas, no se si sabías que el lengiaje Nahuatl fue uno de los primeros del mundo en contar con una gramática escrita gracias a los misioneros españoles.
Te invito a que te pasees, primero, por norteamerica y busques descendientes de nativos americanos y, después, hagas lo mismo en Iberoamerica. Quizá así descubras lo que es un genocidio y lo que no.
Mis hijos, cuyos rasgos indican claramente que descienden de los nahuas seguro que podrían explicarte un par de cosas a este respecto,
#26 Desde luego, si lo que buscas es la verdad y la buscas sinceramente, necesariamente debes contemplar la posibilidad de estar equivocado. Si no contemplas la posibilidad de estar equivocado no vas a ser capaz de ver la verdad aunque la tengas delante de las narices.
¿Por qué el Dios cristiano? Por montones de razones. Entre otras, porque no creo que Dios haya revelado un libro, ni creo que Dios haya revelado una religión. Porque creo que Dios se ha revelado a sí mismo y se ha revelado en la naturaleza y en el corazón humano, aunque se ha revelado plenamente en la persona de Jesucristo, que es con quien yo me he encontrado.
no, en absoluto, lo que estoy haciendo es evidenciar que tú pregunta es absurda y ridícula y la estoy comparando con preguntas similares del ámbito de la ciencia.
A tu pregunta: "¿ Puedes demostrar de modo científico la existencia de Dios?"
Yo respondo: no puedo, mas es irrelevante para el tema que se discute.
Ahora yo pregunto, para demostrar que tú pregunta es irrelevante:
¿Puedes demostrar de modo científico lo que sucede dentro de un agujero negro?
¿Puedes demostrar de modo científico lo que sucedió en el instante inmediatamente posterior al Big Bang?
Eres tú el que sale huyendo, una vez más, de un diálogo racional con una persona religiosa y con formación científica.
#22 "¿ Puedes demostrar de modo científico la existencia de Dios?"
Qué tendrá eso qué ver? Acaso puedes tú demostrar de modo científico lo que sucede dentro de un agujero negro o lo que ocurrió en el instante inmediatamente posterior al Big Bang?
El 95% de los científicos más laureados del ateo siglo XX son creyentes.
Lo cual, evidentemente para cualquier mente racional, no indica que haga falta ser creyente para ser un buen científico, pero si que echa por tierra tu tesis de que ciencia y fe son incompatibles.
Negar la realidad y los hechos cuando se te presentan tan claramente sí que es totalmente incompatible con cualquier pensamiento crítico y/o científico. Y esto, amigo mío, es independiente de tu fe.
son un par de ejemplos. Deberías hacer una investigación mas profunda antes de "Dejar fuera a Pasteur" quien era un católico convencido, como bien cuenta él mismo en su autobiografía.
"¿A qué Dios?"
No estaba, en este debate, entrando a valorar religiones, solo el hecho de que la afirmación "la creencia en Dios es irracional" es una falacia total y absoluta.
"Como alguien que ha decidido llamarse seguidorDeCristo, ¿consideras que se puede interpretar de forma general o que hace referencia al dios cristiano?"
Considero que la afirmación de Louis Pasteur hace referencia al Dios cristiano, principalmente porque Pasteur era católico.
"Encontrar esas respuestas sin necesidad de asociarles una deidad destruiría las religiones"
#11 No se equivoca John Locke. Tú sí, al utilizar su argumento fuera de lugar. Me explico:
Estaría cayendo en una falacia de autoridad, y llevarías razón en ese caso, si yo estuviera tratando de argumentar que Dios existe "apelando a la autoridad de los que han llegado a una gran estimación por su talento, su sabiduría, su poder, su fortuna o cualquier otra cosa, y que son conocidos por su nombre". No es esto lo que estoy haciendo y, leyendo bien mi comentario fácilmente te darás cuenta de que nada digo en el mismo acerca de si Dios existe o no existe. Mi comentario sería igual de válido aún en el caso de que Dios, efectivamente, no existiera.
Lo que defiendo en mi comentario es que no existe ninguna incompatibilidad entre una mente y formación científicas con una gran fe y ya que "el movimiento se demuestra andando", el hecho de que no hay ninguna incompatibilidad entre ciencia y fe se demuestra evidenciando la existencia de multitud de personas que, a lo largo de los siglos, además de una gran fe, no sólo han tenido una profunda formación científica si no que, además, al contrario que tú y yo, han logrado grandísimos avances en sus campos de investigación, para beneficio tuyo y mío que escribimos palillo en boca desde nuestros sofás.
Efectivamente, simplificando: el hecho probado de que en todos los siglos existan montones de grandes científicos que han creído en Dios demuestra que no hay ninguna incompatibilidad entre fe y ciencia y que lo único ridículo e irracional aquí es negar esta evidencia.
#23 el 12, en la Biblia, es un número de plenitud, como lo es el 10, por tanto: 12.000 = 12*10*10*10 de cada tribu, lo que significa la plenitud de los hijos de Israel.
Es lo que tiene, cuando separas la Biblia de la tradición que te la ha dado y te quedas con la literalidad de lo que está escrito terminas muy perdido.
Los óvulos llevan los genes de los óvulos que los produjeron.
En cuanto se juntan un óvulo y un espermatozoide, los genes son diferentes a los de papá y a los de mamá y, por eso, puedes decir con todo el peso de la ciencia a tu favor y sin miedo a equivocarte que, en cuanto se produce la fecundación ya no es el cuerpo de mamá. Es una persona nueva e indefensa, que está dentro del cuerpo de mamá y depende total y absolutamente de ella.
Si mamá y papá deciden matar a su hijo en el momento de la vida en que más les necesita pues, según las leyes vigentes, están en todo su derecho. Pero no me vengas a contar milongas de que un espermatozoide o un óvulo son lo mismo que un cigoto.