edición general
seguidorDeCristo

seguidorDeCristo

En menéame desde junio de 2022

6,26 Karma
17K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
1.765 Comentarios
0 Notas

El fondo estadounidense BlackRock se está apoderando de sectores estratégicos europeos [52]

  1. A mí me gustaría ver a todos esos nostálgicos de los tiempos de Mendizábal clamando por desamortizar los bienes de estas gentuzas, pero nada, no les veo.

José Manuel Lucía Megías: "A Amenábar no le interesa contar cómo era el Argel del siglo XVI, sino cómo es el mundo hoy" [6]

  1. #3 #4 pues imagínate si hubieran hecho una película histórica en condiciones sobre ella.

Propuesta para el cambio de Pueblo [43]

  1. #5 #11 "asimétricamente pagadas. Pero bueno, podría aplicarse un tope en los derechos y deberes inherentes a cada ciudadano"

    "Cuando se necesita la colaboración para conseguir una meta, quienes se niegan a colaborar no deberian beneficiarse de lo conseguido"

    Así que los derechos ya no estarían garantizados simplemente porque son necesarios, sino que se otorgarían en función de lo que cada uno aporta?

    Os habéis ido tan a la izquierda que habéis desaparecido y habéis vuelto a aparecer por la derecha. Cierto es que los extremos se tocan

Julia Otero: "El 82 % de los españoles se ha puesto de acuerdo en llamar genocidio a lo que el gobierno de Israel está haciendo a los palestinos" [51]

  1. paz a tí y a los tuyos.
  1. #19 me alegra que, poco a poco, vayas conociéndome, venciendo tu prejuicio y entendiendo que, como puede verse en mi comentario, en ningún caso justifico, ni defiendo la violencia.
  1. #12 gracias a Dios, hace varias elecciones generales que no voto.
  1. #14 creo que los curas españoles de la época estaban demasiado preocupados por que no les asesinaran como para razonar con claridad. Si no lo crees puedes mirar, como un ejemplo entre muchos, a los sacerdotes y seminaristas del seminario de Barbastro.

    Y no defiendo, en ningún caso, a nadie que aliente ni justifique la violencia, por muy cura que sea, aunque sí que puedo comprenderlo.
  1. #9 eso mismo decían los golpistas: que España necesitaba una buena limpieza.
  1. #4 "El resto no es más que escoria que habría que limpiar cuánto antes, así como expropiarles absolutamente."

    Ese es el argumento en el que se están basando los genocidas. Sumándose a su argumento, aunque sea contra ellos, te conviertes en ellos. La violencia gana. El ser humano pierde.

Un trabajador ahorra 1.000 euros al año en transporte por cada día que teletrabaja a la semana [69]

  1. #1 y esto no sería solo beneficioso para los trabajadores que pudieran teletrabajar, sería beneficioso para todo el país, la mayor parte de la contaminación de una gran ciudad se produce en los atascos de las horas de entrada y salida de los trabajos. Si evitas un montón de desplazamientos diarios a los centros de trabajo, estás evitando un montón de gases contaminantes emitidos a la atmósfera. Los usuarios de transporte público también gozarían de un servicio más descongestionado.

    Yo lo tengo claro, pondría un impuesto gordo a todas las empresas por cada trabajador al que, pudiendo teletrabajar, obliguen a desplazarse a un centro de trabajo.

El detenido por asesinar a Kirk no ha confesado su culpabilidad y no está cooperando [193]

  1. #21 y no olvides los prejuicios. También está lleno de prejuicios
  1. #2 esos yankis no conocen meneame

La educación en el franquismo: “Es impresionante el lavado de cerebro que se hizo en las escuelas” [80]

  1. #52 cuéntamelo si un día, Dios no lo quiera, los radicales de vox o algún pamplinas como el de la ardilla llegan al gobierno y se hacen responsables del monopolio de la educación.
  1. #36 sinceramente, no se de qué hablas.

    Que tengas un buen día.
  1. #18 lo suyo es que no exista un monopolio de educar a los niños.
  1. #1 por eso mismo jamás hay que permitir que el estado sea el único responsable de la educación.

Unos padres cristianos dejan morir a su bebé a la espera de un milagro. Solo estarán un mes en la cárcel. (Eng) [84]

  1. #82 si, claro y para comprobar las teorías de las diferentes disciplinas científicas tienes que dedicar tu vida a estudiar. Es lo que tiene. Te digo más, ya puedes estudiar todo lo que quieras que lo vas a tener muy difícil para que te dejen entrar al gran colisionador de hadrones a replicar y comprobar por tí mismo los experimentos que demuestran la existencia del bosón de Higgs. Lo que yo te planteo es mucho más fácil.

    "Estás afirmando que si el comunismo dejara espacio a jesus habría triunfado?"

    Voy a dejar que, mejor, te conteste la IA de Google:
    "La hipérbole es una figura retórica que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada un aspecto de la realidad con el objetivo de enfatizar una idea o provocar una impresión fuerte en el interlocutor. Se usa para dar un toque de humor, dramatismo o intensidad al lenguaje, y no debe interpretarse de manera literal.
    Características principales:
    Exageración:
    Se sobrepasan los límites de la realidad para describir algo de manera desproporcionada.
    Intención expresiva:
    Se busca crear un efecto en el receptor, ya sea emocional, humorístico o de impacto.
    Lenguaje figurado:
    No se pretende que la afirmación sea una mentira, sino que se interprete como una expresión metafórica."

    "hubo ramas cristianas del comunismo. es.wikipedia.org/wiki/Comunismo_cristiano"

    Si, claro, dentro del cristianismo se han desarrollado todo tipo de herejías.
  1. #80 bueno, me parece estupendo, pero entonces no digas: "no se puede comprobar" di: "a mí no me interesa comprobarlo" o "no estoy dispuesto a hacer lo que hay que hacer para comprobarlo"

    Respecto a lo de que se puede tildar a Jesús de comunista, se puede poner en el orden histórico apropiado y decir, mejor, que los comunistas quieren copiar a Jesús, pero sin Jesús y por eso están condenados al fracaso.
  1. #78 Obviamente, la cosa funciona de modo ligeramente diferente, es lo que tienen las analogías. Aún así, a pesar de las evidentes diferencias, los analogía sigue ilustrando perfectamente lo que quería afirmar con ella: Que una cosa sea una verdad indiscutible no significa que no se pueda razonar, investigar y profundizar en su conocimiento.
    Ahora, evidentemente, el proceso para profundizar en una verdad científica es diferente del proceso para profundizar en una verdad teológica o en una verdad filosófica.

    "Respecto a las explicaciones que nos dieron, eran las mismas con 6 años que con 17"

    Tuviste unos muy malos profesores, entonces. Te lo dice un ingeniero que hoy estudia teología, las cosas que se estudian en teología no las entiende un niño de 6 años.


    "la misma forma que con 18 me dieron otras asignaturas que a día de hoy siguen siendo válidas por muy simplificadas que fuesen"

    Si a tí te hubieran dicho con 6 años que las matemáticas pueden explicar el mundo, pero con 18 años siguieran explicándote año tras año como sumar 1+1, tu terminarías por no creerte que las matemáticas pueden explicar el mundo. Pero el problema no sería de las matemáticas, el problema sería que tú estarías tratando de resolver problemas de bioquímica únicamente sumando 1+1 y eso es imposible.

    ¿Quieres demostraciones de la fe? Haz lo que dice la Iglesia, sinceramente y con humildad y comprobarás por ti mismo y sin ninguna duda que Jesucristo ha resucitado y no tendrás que creer lo que te dice ningún cura ni ningún cualquiera de internet ¿No estás dispuesto a hacerlo? Entonces no digas que no se puede comprobar, di que tú no estás dispuesto a hacer lo que hay que hacer para comprobarlo.

Mariló Montero (2012): "No está científicamente comprobado que el alma no se transmita en los transplantes de órganos" [148]

  1. #141 Me vas a perdonar, pero no veo donde está la ciencia en la afirmación:

    "Los conceptos de bien y mal son conceptos humanos y cambiantes en el tiempo."

    Siento si ha parecido que trataba de convencerte de nada, ya que lo único que he hecho ha sido explicarte por qué tú no-científica afirmación de que "lo que en el antiguo testamento era bien en el nuevo testamento es mal" es errónea en lo que respecta a la religión católica.

    Me parece estupendo que no quieras hablar sobre lo que creemos o no los católicos. Pero si le dices a un católico "la Biblia dice esto" lo más normal es que te responda. Digo yo.

    Ahora, si lo que quieres de verdad es hablar de ciencia, también estoy dispuesto y la ingeniería que cursé, con la que me gano la vida desde hace más de quince años, me ha dado capacidad suficiente como para mantener una conversación científica medianamente aceptable.

Unos padres cristianos dejan morir a su bebé a la espera de un milagro. Solo estarán un mes en la cárcel. (Eng) [84]

  1. #76 "En la Iglesia católica, un dogma es una verdad absoluta, y absolutamente segura, sobre la cual no se cierne ninguna duda."

    Es exactamente a lo que me refiero con el H2O: Que el agua es H2O es una verdad absoluta y absolutamente segura sobre la cual no se cierne ninguna duda. Eso no significa que no puedas investigar y profundizar en el conocimiento de esa verdad.

    "Cuando preguntabas en clase de religión no había ninguna argumentación, era lo que era. Igual si dieran explicaciones convincentes pues me habría interesado."

    Igual ese es el problema, que respecto a la religión, sigues ateniéndote a las explicaciones que daban unos profesores concretos a un grupo de niños. Explicaciones mejor o peor simplificadas, pero simplificadas, al fin y al cabo, hasta el punto de poder ser fácilmente comprendidas por un niño. Te has quedado en que el agua es H2O y punto, porque lo dice el cura. Evidentemente, a tu mente adulta ya no le valen explicaciones de niño.

Mariló Montero (2012): "No está científicamente comprobado que el alma no se transmita en los transplantes de órganos" [148]

  1. #130 respeto tu opinión sobre la subjetividad del bien y del mal, mas te equivocas con el concepto bíblico de bien y mal, al menos desde la perspectiva católica.

    El bien no cambia, aunque la capacidad del hombre para comprender y realizar ese bien si que va evolucionando a lo largo de la revelación. Para ponerte un ejemplo:

    Un padre pega un manotazo a su bebe cuando este se acerca al enchufe. Cuando el bebé crece un poco y desarrolla su comprensión, el padre ya no le pega, sino que simplemente le da un grito. Más tarde, el padre explica al niño que ya ha crecido que el enchufe es peligroso y después le enseña sobre la electricidad para, finalmente, cuando el hijo ya es maduro y tras explicarle todo sobre el funcionamiento de la electricidad y los enchufes el padre le pide al hijo que le cambie el enchufe.

    El enchufe no ha cambiado, ni la electricidad. Tampoco el padre ha mentido al hijo en ningún momento de su vida, ni se ha contradicho a sí mismo, aunque al ser un bebé le pegara al acercarse al enchufe y al ser mayor le mandara desmontar el enchufe para cambiarlo.

    Lo mismo pasa con el bien y el mal durante la revelación de Dios, hasta que esta llega a su plenitud en la persona de Jesucristo, cuando el hombre ya ha alcanzado su madurez.
  1. #95 y qué hay de la libertad? Si no tuvieras libertad para hacer el mal, podrías decir que eres bueno?

    Una piedra a la deriva por el universo, arrastrada por las leyes que rigen su existencia, sin poder hacer nada para desviarse de la trayectoria determinada por esas leyes, ¿Se puede decir que es buena?

Unos padres cristianos dejan morir a su bebé a la espera de un milagro. Solo estarán un mes en la cárcel. (Eng) [84]

  1. #73 pues, perdona que te diga, pero o no te lo explicaron bien o no entendiste nada, porque eso no es lo que dice la Iglesia sobre los dogmas. Si fuese así como dices, no existiría la teología.

    También te equivocas, creo, en lo de que "leyes como la de la gravedad permanecen constantes" a qué te estás refiriendo? A la ley de la gravitación universal de Newton o a la relatividad del Einstein? Porque en ambas la gravedad son dos cosas diferentes. Tampoco creo que estés afirmando que la gravedad funciona igual ahora que en el instante inmediatamente posterior al Big Bang. O que la gravedad funciona igual en la tierra que dentro del horizonte de sucesos de un agujero negro

    En cualquier caso, ya que sacas a colación la ciencia: el agua es H2O, eso es una verdad indiscutible. Significa eso qué no podamos reflexionar y conocer más en profundidad esa verdad? En absoluto. Si estudias e investigas, verás que el agua es H2O porque en cada molécula de agua hay dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Si sigues profundizando verás que los átomos están compuestos de electrones, protones y neutrones y así, seguimos hoy investigando. Lo mismo pasa con los dogmas. Tú te has quedado en la superficie: "el agua es H2O y eso es indiscutible y esto me lo tengo que creer sin cuestionarlo"

“El exceso de libros generará una sobrecarga de información, perjudicial para la mente del pueblo”, decían en el siglo XVI: las críticas a las novedades y a la tecnología, una constante en la historia [12]

  1. #6 "Pedagogia es educar en que la lectura no solo deberia ceñirse a quien te da la razon si no tambien a quien no para que evalues sus argumentos y crezcas."

    Por eso estoy yo aquí :->
« anterior1

menéame