Sin dar mi opinión al respecto, me gustaría lanzar un par de preguntas:
¿Quien considera que "intentar quemar unas pancartas con la bandera LGTBQ+ hasta arrancarlas de la verja en la que estaban instaladas." Es un delito de odio, considera también que hacer algo similar con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús es un delito de odio?
¿Quien considera que hacer lo mismo con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús debe quedar amparado por la libertad de expresión, considera de igual modo que esta actuación debe quedar amparada por la libertad de expresión?
#85 Totalmente en serio. Nada de lo que aportas puede considerarse un argumento a favor de ninguna de las dos afirmaciones que se derivan de tu frase hecha:
Existen movimientos supremacistas dentro como fuera de la religión, con lo cual el supremacismo no es achacable a la religión.
Igualmente, existen guerras por causa de la religión, como por montones de otras causas. Las guerras más cruentas, de hecho, no han sido por causa de la religión. Con lo cual las guerras tampoco pueden ser achacadas a la religión.
Los dos argumentos anteriores invalidan todo tú comentario, a excepción de la parte de tu madre.
Respecto a la parte de tu madre, sin conocerte a ti, sin conocerla a ella, sin conocer vuestra relación, sin escuchar lo que ella opina, todo lo que yo pueda decir al respecto seguramente esté lejos de la realidad y en un tema tan sensible como el que comentas, el riesgo de que termine pecando de insensible es alto.
Podría tomarlo como argumento a favor de la afirmación "por causa de la religión la gente buena hace el mal", aunque no creo que un "amimefuncionismo" pueda ser utilizado como argumento racional para hacer una declaración tan generalista como la que estás haciendo. En cualquier caso, aunque diéramos tu ejemplo particular como argumento válido en favor de la afirmación "la gente buena hace el mal por causa de la religión", la parte "no existe gente buena haciendo el mal si no es por causa de la religión" seguiría sin estar demostrada.
Siempre lo pienso, muchas pegatinas medioambientales, pero nadie se mete con las empresas que, pudiendo teletrabajar, obligan a un montón de trabajadores a hacer largos desplazamientos diarios.
Yo pondría un impuesto fuerte a toda empresa que pudiendo incentivar el teletrabajo obligue a sus trabajadores a desplazarse a la oficina.
#2 puedes creer lo que quieras.
La verdad es que voto errónea porque cuentan como hecho cierto una cosa que, siendo generosos, está muy discutida. Lo cual es una información errónea, si no un bulo.
Por lo demás, yo no tengo por costumbre meterme en la afectividad, ni en la sexualidad ajenas.
"Esta cercanía llevó al historiador John Boswell a sugerir que su relación era romántica; aunque otros historiadores han rechazado ampliamente esta teoría"
"La metodología y las conclusiones de Boswell han sido severamente criticadas por otros historiadores además de David Woods,[7] Robing Darling Young[8] y Brent Shaw.[9]"
Yo puedo decir que soy médico y no tiene por qué ser verdad. Puedo, incluso, tener un título de medicina y eso no significa que sea un buen medico. Como dijo Cristo "por sus frutos los conoceréis".
Los hechos son totalmente despreciables. Si no te gusta un artista, no vayas a su concierto. Es sencillo.
#39 si está regido por leyes, no es azar.
En cualquier caso, estamos hablando de la causa de esas leyes.
En cualquier caso, es contradictorio decir que el azar es la causa de las leyes del universo y que, a la vez, el azar está regido por las leyes del universo.
Por eso te digo, según mi entendimiento es una de estas tres opciones, que son excluyentes entre sí:
Las leyes del universo aparecieron de la nada por causa del azar.
Las leyes del universo son causa de sí mismas.
Las leyes del universo están causadas por algo que las trasciende.
#16 creo que las dos primeras opciones no son compatibles entre sí.
Si las leyes del universo fuesen causa de sí mismas y el azar estuviese implicado de algún modo en ello, entonces el azar formaria parte de las leyes del universo. Sin embargo, el hecho de que podamos estudiarlas y sistematizarlas mediante la ciencia es señal de que el universo no deja espacio al azar, por tanto, no se puede dar a la vez que las leyes del universo sean causa de sí mismas y que la causa de las leyes del universo sea el azar.
Por otra parte, no como argumento, si no por aclarar el lenguaje. Dices que no hay entes, pero un ente es algo que es, con lo cual hay montones de entes. Tú y yo, por ejemplo, somos entes igual que una piedra es un ente.
Por último, me alegra mucho que hables en términos de "yo creo" porque es señal de que eres consciente de que, con respecto al origen del universo, ninguno tenemos certeza alguna sino creencias.
#11
Entonces...
¿Cual de las tres opciones defiendes?
Puedes creer que las leyes del universo son la causa de su propia existencia.
Puedes creer que las leyes del universo han surgido de la nada por causa del azar.
Puedes creer que las leyes del universo han sido causadas por un ente que las trasciende.
Si me he olvidado alguna, estaré encantado de que me lo hagan saber.
#96 Me temo que el cacao es tuyo. Estudia un poco a Aristóteles, anda.
¿Cual de las tres opciones defiendes?
Puedes creer que las leyes del universo son la causa de su propia existencia.
Puedes creer que las leyes del universo han surgido de la nada por causa del azar.
Puedes creer que las leyes del universo han sido causadas por un ente que las trasciende.
Si existe otra opción que no esté contemplada en esas tres, estaré encantado de que me lo hagas saber.
#1 El ateísmo es una creencia como cualquier otra.
Puedes creer que las leyes del universo son la causa de su propia existencia.
Puedes creer que las leyes del universo han surgido de la nada por causa del azar.
Puedes creer que las leyes del universo han sido causadas por un ente que las trasciende.
Hasta las fecha, no hay demostración de ninguna de las tres opciones.
Ninguna de las tres opciones es verificable.
Ninguna de las tres opciones es más o menos falsable que las demás.
Si eres mujer decides quien va a ser su padre, si eres hombre decides quien va a ser su madre. Decides el país en el que se crían, la lengua que van a aprender, el barrio en el que viven, qué comen, como visten y la escuela en la que van a estudiar. Todas esas decisiones son infinitamente más determinantes que el hecho de apuntarle a religión.
Es lo que tiene la paternidad, mientras ellos no pueden tomar sus propias decisiones te toca a ti tomar las que consideras que son mejores para ellos.
Y os pongáis como os pongáis, es responsabilidad exclusiva de los padres tomar todas esas decisiones.
#7 "Los niños no son propiedad absoluta de los padres."
Que hables de los niños en términos de "propiedad" ya indica el propósito que tienes para con los niños ajenos. Los niños no son propiedades.
Mis hijos no son propiedad de nadie. Su educación y su bienestar sí son mi responsabilidad.
Te sacaría tú el bocado de la boca para dárselo a mis hijos? Darías tu vida por mis hijos? No se te ocurra fingir. En absoluto estás la mitad de preocupado por el bienestar de mis hijos que yo.
#40 no te falta razón. Ya lo avisó el mismo Jesús:
"21 No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Aquel día muchos dirán: “Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?”. 23 Entonces yo les declararé: “Nunca os he conocido. Alejaos de mí, los que obráis la iniquidad”."
Ahora, yo no he distinguido entre prácticantes y no práacticantes, lo que he dicho es que más del 50% de los españoles se declaran católicos, cosa que no es mentira.
#43 "pero bueno, el celibato fue instituido de forma formal en el siglo XII."
Esto lo he respondido ya en #32, contestando al bonito análisis de chatgpt que nos ha sido presentado en #31
"Luego refutado en Trento"
Primeras noticias de que fue refutado en trento. ¿Podrías, por favor, citar el documento concreto del concilio de Trento al que te refieres?
"no lo era y no es dogma de fe."
Esto es verdad, el celibato sacerdotal no es dogma de fe, nunca ha pretendido serlo y no creo que nadie haya defendido lo contrario.
"cualquier Papa con el apoyo del alto clero puede cambiarlo. Y esto confirmado por el propio vaticano"
Diría que lo que han dicho siempre los Papas al respecto es, precisamente, que no tienen autoridad para hacer estos cambios, que la Iglesia es de Dios y a Dios corresponde cambiar esas cosas, si quiere.
#44 si, Roma. Te recuerdo que el Apocalipsis fue escrito en los tiempos en los que Roma perseguía a los cristianos, asesinándolos brutalmente. El propio Juan que escribe el Apocalipsis estaba desterrado a causa de esta persecución.
La puta de Babilonia se refiere a la Roma del tiempo en el que fue escrito el Apocalipsis, así como a las Romas de todos los tiempos.
¿Quien considera que "intentar quemar unas pancartas con la bandera LGTBQ+ hasta arrancarlas de la verja en la que estaban instaladas." Es un delito de odio, considera también que hacer algo similar con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús es un delito de odio?
¿Quien considera que hacer lo mismo con una imagen del Sagrado Corazón de Jesús debe quedar amparado por la libertad de expresión, considera de igual modo que esta actuación debe quedar amparada por la libertad de expresión?