#12 El informe preliminar deja clarito que fueron desconectados manualmente, incluso da los tiempos, aproximadamemente un segundo entre ellos.
Es una afirmación realizada por el informe preliminar que tienes todo el derecho a no creerte, por supuesto. Ellos lo dicen basándose en el registro de vuelo. En cualquier caso es un documento oficial.
Respecto de la modificación que comentas, nunca fue obligatoria ni tiene nada que ver con este accidente.
#72 Para eso hay alguien controlando MnM. Para que se lo pase al juzgado correspondiente y apliquen la ley. ¿ Acaso no estamos en una democracia plena..? Plena de mierda mas bien.
#17 Ni quedarse sin combustible ni perder todos los motores hacen caer a un avión a plomo. Sigue teniendo inercia hasta para llegar a aterrizar en algún sitio (o al menos intentarlo). Tiene más pinta de haber acumulado hielo en las alas hasta que pierden la forma que les da sustentación (había condiciones metereologicas para ello).
#2 Recuperar un avión de una barrena es posible en muchas ocasiones (de hecho se hace como práctica y de forma acrobática en aviones pequeños) aunque quizás este no era el caso (especialmente por la altura a la que parece haber pasado). Lo que más me preocupa es cómo cojones metes un avión así en barrena, que incluso los más antiguos tienen un montón de protes. Qué cadena de errores ha debido ocurrir para llegar a eso.
#17 Sin combustible sigue volando, no cae como una piedra.