edición general
suzudo

suzudo

En menéame desde noviembre de 2007

6,11 Karma
20K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
46K Comentarios
104 Notas

Absolute Zero, la IA que no necesita a los seres humanos [121]

  1. #57 No funcionan igual. Le estás dando a una máquina características humanas que no tiene.

    La maquina se basa en lo probable, no en lo real. Lo probable y lo real suelen ir de la mano, pero ni mucho menos siempre.
  1. #56 Nope.
  1. #55 No.

    Si hubieras estudiado un mínimo de cómo se entrenan, aunque sea cómo fueron al principio, sabrías que no.

    Yo no estudié mucho de redes neuronales, pero eso lo sé.

    Y más aún, incluso si estuviese modelizada a partir del cerebro humano, no significa que haga lo mismo.
  1. #54 Bueno, yo te diría que el cerebro de una larva de mosca no tiene mucho que ver con el cerebro humano y que no me parece que hayamos emulado nada sin querer. Estoy leyendo sobre lo que has mandado y tengo la sensación de que vas mucho más lejos de lo que realmente se ha visto. Te respondo, ahora sí, usando la IA: “En síntesis: existe una hipótesis plausible y cada vez mejor articulada de que ciertos microcircuitos gliales realizan cómputos análogos al self-attention. Pero todavía estamos lejos de poder afirmar que “el cerebro de la mosca usa Transformers” o que “las IAs generativas han replicado al cerebro”. La convergencia es indicio de principios universales, no evidencia de identidad”.
    ——
    La diferencia entre ambas inteligencias, la humana y la IA, es mucho más profunda. El pensamiento humano es un pensamiento simbólico mientas que estás IAs son relaciones de probabilidad estadística de tokens. Y no van a evolucionar hasta lograr ser algo parecido a lo que llamamos inteligencia por muy atractiva que parezca la idea. Nuestro cerebro, o nuestro modo de pensar es mucho más eficiente (en cuanto a consumo energético) y potente (en cuanto a cualquier tipo de razonamiento). Sin embargo, lo que las IAs pueden hacer más rápido que nosotros, una vez entrenadas, es el reconocimiento de patrones en cantidades ingentes de datos.

    Pero, sobre la discusión original: no, las IAs generativas no emulan nuestro cerebro y tampoco lo van a hacer porque no evolucionan por si mismas.
  1. #49 tu tampoco razonas y solo reconoces patrones

    ¿como se supone que razonas tu? ¿por ciencia infusa?
    ¿ves como tienes prejuicios y fuertes de entrada antes de analizar todos los detalles?


    Tu razonabas con identidad, no contradiccion, reduccion al absurdo, suposicion (imaginar), disyunción exclusiva y modus tolens y NADA MAS ni siquiera eras capaz de hacer silogismos imaginando a los 2 años ni a los 3 ni a los 5 (y eso es fácilisimo de añadir a una IA en el código mismo si se desea porque es trivial añadirlo con tablas de verdad). Hasta que fuiste creciendo y adquiriendo el lenguaje y a medida que adquirias pericia en el uso del lenguaje (junto las operaciones que ya dominabas de fábrica más ciertos heristicos que tenemos y que nos hacen sesgar y demás) mediante el proceso de patrones y adquisición de lenguaje fuiste apendiendo a razonar a partir de los 6 años para adelante

    FUNCIONAS IGUAL tengas el juicio que tengas que es más un prejuicio


    Y además #56 y #54
  1. #52 Parten de lo mismo que ahora tu mismo estás racionalizando y argumentando la decisión que has tomado

    Exactamente parten de los mismos procesos que te están haciendo escribir este comentario y defender tu postura ya tomada. Funcionas igual. ¿sin atender a otras cosas? Atienden a TODO lo que están procesando internamente como tu

    Si razonan Ya, sí, y como lo hacemos nosotros. Primero unas reglas lógicas sencillas impuestas en el funcionamiento y el resto de figuras lógicas se van aprendiendo a medida que se adquiere el control del lenguaje DE LA MISMA FORMA

    y #54
  1. #53 Si razonan Ya, sí, y como lo hacemos nosotros. Primero unas reglas lógicas sencillas impuestas en el funcionamiento y el resto de figuras lógicas se van aprendiendo a medida que se adquiere el control del lenguaje DE LA MISMA FORMA

    y #54
  1. #47 No razonan, resumiendo, aplican algoritmos, no se pueden salir de él más de lo que éste le permita.

    Pero, como humano, te gusta pensar que sí.

    No es cierto. No razonan.
  1. #40 Tu argumento se cae por su propio peso.

    No razonan, sus alucinaciones y demás errores no parten de "idad de pinza" u otros motivos humanos, parten de que sólo aplican operaciones matemáticas sin atender a otras cosas o dándole muy poco peso.
  1. #35 No razonan. Reconocen oatrones.
  1. #42 Siento si parezco maleducado pero esta discusión carece de sentido. Las IAs generativas no intentan emular el comportamiento del cerebro humano y sólo hay que leer mínimamente acerca de como funcionan para entenderlo. Sin embargo, algunos por aquí, sin hacer ese esfuerzo mínimo, seguís haciendo afirmaciones que no son ciertas. Sinceramente, no os entiendo. Estos modelos de IA aún avanzarán más y serán, ya lo son, una herramienta maravillosa. Pero NO emulan ni el cerebro ni el razonamiento humano.

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos de la guerra días después del ataque de Ucrania con drones [331]

  1. #325 Europa antes de 1945 nunca paró de estar en guerra. Desde entonces casi nada.

    QUE SÍ, SÍ TENGO IDEA. SE MÁS QUE TÚ :-P :p
    jajaja, me pareció y graciosa esa forma de escribir xD

    Toma, peleate con Mr GPT.
    drive.google.com/drive/folders/1bJXncNsN6ANN68KKCe280d_p_sj8nV7o
    La única intervención cuestionable fue en Kosovo. Un poco la de Libia (la única de África)

    ""Varias en África?"" xD
    Es la OTAN, no grupo Wagner, no es lo mismo
    Adeu
  1. #318 Blanquear a Putin y los suyos. No sé si bueno o malo pero pareces bastante fascista.
  1. #320 la OTAN quiere conseguir tener una excusa para una guerra abierta con Rusia COMO sea.
    Y estás convencido eso porque patatas

    Vaya, hemos vivido 3 décadas de no guerra, Europa teniendo gastos récord en defensa (record por bajos, nunca en la historia) la OTAN no ha provocado ninguna guerra, mientras que Rusia ha invadido 2 países, + una brutal guerra "civil" en Chechenia.
    Y la OTAN? De qué estás tan seguro tú que quiere nada?? El intereses de los países de la OTAN es la estabilidad, porque llevan economías mercado . Rusia tiene una economía militar, deja de decir sandeses

    Rusia Bombardea objetivos militares aunque haya civiles
    xD xD
    Claro, en escuelas
  1. #319 Rusia bombardea constantemente viviendas ucranianas desde el primer día de la invasión, los ataque ucranianos sobre territorio ruso son muy contados y no se han producido hasta los últimos años.
    en cuanto a los ataques directamente por la otan ya te has definido, tu crees que rusia lo toleraría?
    El objetivo evidente de rusia es realizar un genocidio, invadiendo un país soberano porque no le gusta que sea soberano.
    Ojalá entrara la otan como ha hecho corea del norte para que pudieramos ver la diferencia entre ucrania y la otan, así dejarías de decir lo que dices de que son ataques de la otan.
    Si la otan quisiera entrar en guerra abierta bastaría que respondiera afirmativamente a la solicitud de ayuda de un estado soberano siendo invadido por otro estado.
  1. #318 Sí tío, y también comen bebes. Meloán contao en un grupo de Telegram
  1. #265 Putin puede parar la guerra.
    Para qué bombardea civiles?
    Tiene que no destruir Ucrania para aplaudirle las orejas?

    Ucrania no se ha cargado ningún tren lleno de pasajeros. Se descarriló un tren matando a 7... No es lo mismo ni se escribe igual
  1. #278 y también comen bebés rusos. Esta demostrado.
  1. #279 basta que cuentes los misiles lanzados por rusia hacia ucrania y los de ucrania lanzados hacia rusia. mira la devastación de las poblaciones atacadas por rusia, mira como están las viviendas particulares todas desmoronadas
  1. #262 "Sin disculpar las salvajadas de Rusia" jajajjaajjajjajjajjajajjaj. Muy buena.
  1. #264 Rusia ha asesinado a miles de civiles ucranianos. Igual crees que los misiles se esperan fuera hasta que se desaloje el edificio que destruyen hasta que los civiles salgan

XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi [79]

  1. #66 yo diría que risk-v es más eficiente, rápido y consume menos. Pero todo el mercado de PCs está atado a X86. Así que un procesador que no tenga eso no va a tener lugar en el mercado a no ser que sea en teléfonos y tabletas.

    Habrán querido apostar por las dos opciones a la vez. Aunque eso encarece la fabricación.

Dos muertos y 15 heridos tras ataque ruso contra Odesa [30]

  1. #28 Espera. ¿Crees que existe la más mínima posibilidad de que tome en serio las estupideces de los Zazis de MNM?

    xD xD xD

    No eres el lápiz más afilado del lapicero, ¿eh?
  1. #25 Definitivamente, Hans Frank.
  1. #16 Ná, seguro que era Hans Frank, hasta que descubriste que se arrugó en Núremberg.
« anterior123451143

menéame