#7 Yo entiendo (aunque a decir verdad me cuesta) que la comida procesada sea más barata y eso genera problemas, pero creo que la clave está en la cantidad.
#7 Eso lo estuve mirando hace poco, y no es tan cierto. Creo que la gente saca esta idea de que los supermercados de comida sana los Whole foods, son ridículamente caros.
Pero si quieres replicar la dieta que hacemos aquí a precios del Walmart los productos básicos son similares a los del Mercadona (arroz, legumbres, leche, patatas) luego hay algunos productos más caros como el broccoli o los huevos, pero también mas baratos como el salmón o el aguacate. Pero sin ser diferencias locas, comer en Estados Unidos te sale al precio de aquí.
Yo creo que lo que tienen es un problema cultural,
#7 No hay más que ver la foto del propio artículo, donde sale Trump en campaña con sus espectáculos habituales, mostrando un conjunto de "alimentos" que iban a bajar de precio según él: es todo basura ultraprocesada. No aparece ni un huevo, ni un tomate, ni una lata de atún.
#126 Claramente es metodologia de grupo coercitivo, que no solo son sectas religiosas. Pero incluso lo pueden hacer familiares, amigos, parejas y es util apreder como actuan y en la educacion que recibimos no suelen enseñarloslo. yewtu.be/watch?v=wdlzKXtkSVM yewtu.be/watch?v=Ieele31Bg44
desgraciadamente, para la justicia, lo captados por sectas, actuan libremente y es muy dificil que condenen a estos grupos.
#41 Un párrafo en un artículo tan extenso no hace del artículo pseudociencia, además simplemente lo nombra de pasada (igual que hace el artículo de wikipedia por cierto) si fuese todo el texto con la brasa de la medicina ayurvédica, ya te digo yo que soy el primero que no lo sube
Pd. Por cierto te devuelvo los negativos en otros post tuyos, que se te han caído
#58 Yo lo fui en 2007 y el salario era exactamente el mismo. Ahora creo que han subido a 1.400 pero sólo son 3 años, se asume que tienes ya el máster (o lo tendrás pronto) para comenzar la beca.
#48 "mente científica destacada" puede significar que publica en revistas científicas. Lo que a menudo significa pasar por el aro de lo que al catedrático de turno le interesa.