#46 No te sulfures. La gran mayoría de la población es idiota y esto sucede en todas partes del mundo en exactamente la misma proporción. Es algo biológicamente regulado, como la proporción de zurdos.
#25 No creo que sea bueno llamarlos morlocks. El cociente intelectual de los nuevos grupos poblacionales de origen extranjero en los países avanzados es sensiblemente más bajo. No digo que sean menos inteligentes de manera genética, digo que han tenido menor estimulación cognitiva y ello hace que en los tests aparezcan con resultados más bajos. A mayor número de extranjeros, incluso de segunda y tercera generación, peores resultados en el CI. Fijaros en Alemania, ya tiene un CI menor que España.
#6 Vamos a ver, que si un nodo de la VPN está en tu casa de la ciudad y el otro en tu casa del pueblo, va a parecer que te conectas desde la casa del pueblo, pero te van a van a identificar igual.
Montes donde montes el servidor, necesitas darle salida a Internet, y la mayoría de de proveedores te van a pedir que te identifiques para pasarte una factura.
#58 No te hablo de ningún banco raro eh. Que es ING, tiene web y ya solo para acceder a la web tienes que aceptar una notificación que te envía a su app.
#6
No.
Te equivocas, pues lo que demuestran en ese trabajo es que las persuadibles y manipulables son las IA.
El libro se titula : "Llámame burro: cómo persuadir a una IA a obedecer órdenes cuestionables"
El artículo dice al final : "Somos así de predecibles e influenciables… y parece que las IAs también".
#41 Y que después de hacer el pinopuente para desbloquear llegan las aplicaciones bancarias y te dicen que te olvides se utilizarlas desde un móvil con bootloader desbloqueado.
#2 Con mayoría republicana en la Cámara y el Senado, así como supermayoría conservadora en el Supremo (6-3) para un par de décadas, no hay contrapeso alguno a la presidencia de Trump.
#1 Yo dudo mucho que sea cosa de la pesca. La pesca antiguamente era mucho más intensiva en ríos. Lo que si ha extinguido especies de casi todos los ríos de España en cuestión de años han sido lo primero las presas. Y en segundo lugar la calidad del agua, incluyendo eutrofización por residuos y actividad agrícola y la invasión de especies alóctonas. Desde luego que en una situación tan sensible habría que prohibir la pesca unos años en ese río. Pero que el problema es otro es más que evidente.
La estupidez es algo dado en los humanos.