#7 Y tardaran cero en usarlo para vender la moto de que no pasa nada si la UCO pasa a estar en manos de la fiscalia y la fiscalia es quien instruye los casos.
#60 siempre me han "gustado" esas dudas sobre las previsiones climáticas.
Si tomamos medidas serias contra el cambio climático y los científicos se equivocaban tenemos un planeta más limpio y habitable, una mayor conciencia del coste ambiental de las cosas y un grupo de ricos serán menos ricos. Si están en lo cierto nos vamos a la mierda.
Pero eh! No vamos a poner en riesgo algún márgen de beneficio de algunas empresas ni pedirle a la gente que consuma menos que es demasiado arriesgado.
#77 Sí, lo han hecho, lo habeis hecho y habeis conseguido politicas de izquierdas o lo que es lo mismo corrupción.
Porque eso es lo que llevamos teniendo 2 legislaturas por parte de todos los partidos de izquierdas del congreso, unos mentiendo la mano en la saca y otros apoyandoles mientras la metían por puro interes.
Eso es lo que ha hecho la izquierda estas 2 legislaturas, lo mismito que hace la derecha, ya ves que cosas.
Ah, perdon, que no es la verdadera izquierda, que IU, Podemos, Mas Madrid, etc. no son las verdadera izquierda, simplemente son partidos de derecha que han hecho de muleta al PSOE para que robase a manos llenas, es cierto, se me olvida. La verdadera izquierda esa gran desconocida e invisible.
#41 Esa izquierda no existe ya en el arco parlamentario, esa fue una izquierda que ya no está. Por lo que dificil que consigas ese tipo de políticas. Como mucho tendrás que escarbar entre los minipartidos para encontrar alguno que todavía defienda algo así.
#3 China es tan social que se trabaja los sábados y la sanidad es de pago.
Además, tienen la burbuja inmobiliaria más explotada del planeta, 60 millones de viviendas vacías y un sector de la construcción de más del 30% del PIB. Como España en los peores tiempos de la burbuja
No sólo eso, tienen una de las economías con menor consumo del planeta, menos del 40% del PIB.
#15 Los inspectores. Cuando se concesiona un servicio estratégico a una empresa privada, hay que hacer inspecciones periódicas según las condiciones pactadas. Uno lo hace porque el otro le deja.
#3 Siendo verdad todo lo que dices, prefiero vivir en Europa. Al menos puedo quejarme de lo que no me gusta. Y créeme, la vida enChina no es tan fácil para los chinos. Tener la mejor tecnología no mejora la vida del pueblo.
#3 fue caer el muro de Berlín y no conseguirse un puto avance social, mientras tanto China ha ido con mucho sufrimiento y dolor sacando poco a poco a mucha gente de la pobreza e invirtiendo en educación e investigación. Así luce el pelo ahora.
Por mucho que digan que China no es comunista, lo sigue siendo, aunque haya tenido ue adaptar la economía para adaptarla a la realidad del mundo en que vivimos.
#3 China más bien ha hecho un "trato" con su población: cohartar sus libertades y prohibirles tener opiniones políticas críticas con el gobierno a cambio de dejarles prosperar económicamente... por eso es para ellos tan importante mantener una buena tasa de crecimiento de su economía y hacen todo lo posible (incluyendo controlar sectores estratégicos y rutas comerciales) para que tener la supremacía en tecnología, ya que el tren de "mano de obra barata" ya está rulando a otros países...
Lo malo es que como se está demostrando últimamente, corren el riesgo de "morir de éxito": ahí están las múltiples burbujas con las que están lidiando con mayor o menor fortuna derivadas del desaforado sector inmobiliario (ciudades "fantasma"), el gasto tremendo de las administraciones locales endeudadas hasta el tuétano por el tema de las obras públicas o más recientemente la brutalidad de marcas de coches eléctricos que dependen exclusivamente de subvenciones y automatriculaciones para subsistir y están ahora petando por poner algunos ejemplos...
Resumiendo: aún es pronto para saber si efectivamente serán la próxima potencia o se irán al garete al descontrolarse su economía y levantarse la población en consecuencia por no poder seguir prosperando... el tiempo lo dirá...
#3 te falta añadir al final "estrictas políticas antilibertarias"
Las dictaduras tienen todo lo bueno que comentas, pero a cambio de un precio individual muy alto.
#3 La mal llamada republica popular de china sencillamente ha nacionalizado la corrupcion. El largo plazo es posible debido al control absoluto del PCC en la política del país.
Como todo tiene ventajas y desventajas. Se ejecutan los cambios rápidamente y sin discusiones, a cambio de la falta de libertad de sus ciudadanos y una enorme desigualdad.
Yo puedo crear una plataforma política opuesta al gobierno. En china no. Prefiero mi libertad política a la estabilidad económica y social.
#3 no es el único país que mira a largo plazo y que entiende las soluciones. China solo es el único país que ha logrado eludir el control para hacerlo. Al resto de países como Cuba o Venezuela no tienen ni el poder ni la oportunidad para hacerlo.