edición general
Ñadocu

Ñadocu

Por la justicia real y efectiva. Azote de los radicales.

En menéame desde agosto de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
3.734 Comentarios
4 Notas

Esta farmacéutica española se quedó a cuadros con todo lo que encontró al entrar en una farmacia de Nueva York y que en España "sería impensable". [162]

  1. #125 Cuando lei los comentarios de experiencias personales de meneantes parece el fentanilo de la descongestion.
    www.meneame.net/story/enganchados-respibien-asi-adiccion-sprays-sufren
    www.meneame.net/search?q=respibien
    A veces las cosas que se venden con y sin receta no tienen logica.

    Vitaminas que tienen poco riesgo incluso cuando te intoxica y no enganchan, necesitan receta y algunas tienen menos dosis que en la herboristeria. Ej mastical 400 UI de vitD y herboristeria 5000 UI de vitD.

    La receta obligatoria deberia estar para cosas que enganchan y generan un problema global como los antibioticos o tienen riesgos excesivos.

Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida [239]

  1. #230 poco empático mostrarte la realidad? Lo que tú digas.
  1. #229 yo más respetuosa, cuando todo el mundo insulta a Madrid, y encima viviendo allí? Mira, no.

    Estamos de acuerdo en que es una buena opción. Y si, está en el centro y eso es una ventaja, me agrada que te des cuenta.
  1. #227 salen muchas plazas y se presenta mucha gente.

    Pero vamos, yo no me iría donde no quiero vivir.

    Por otro lado, no sé si pensáis que repartiendo las cosas habría un poquito en cada parte, pero ya te digo yo que no. Lo que pasaría es que un gallego que quisiera trabajar en servicios centrales de hacienda se tendría que ir a Cádiz, y un valenciano que quisiera trabajar en BBVA se tendría que ir a León. Y, aunque hubiera un poquito en cada sitio, no habría para todos en todas partes. Vamos, como ahora. Porque, de hecho, de muchas cosas hay en todas partes y la gente se empeña en venir a Madrid.
  1. #90 ojalá se fueran, si. Yo me canso de ver gente de fuera que se saca la plaza en Madrid y está deseando volver a su casa.

    Y es SU PUTA CULPA por presentarse en Madrid.
  1. #86 a mí es que me apetece siempre...
  1. #86 y es más bonito y el clima es mejor

ALT+255, ANSI.SYS y otros secretos del AUTOEXEC.BAT que nos hacían poderosos [111]

  1. #37 El primero que tuvo el 486 era de 120mb y luego si querias poner un de mas de 540mb, tenia que poner un driver de arranque para que lo detectase.

    #68 El ARJ y el ZIp tambien, por lo menos para comprimirlos.

    #86 Recuerdo que habia CPU overdrive para poner un pentium en un 486. Hoy en dia si se te queda corto el procesador ya tienes que cambiar todo porque no vale ni la memoria ni la placa. Tambien es verdad que duran mas años utilizables.


    #97 Los 486 habia DX y SX. Los SX era peor tenia deshabilitado el coprocesador y los sacaron despues del DX mas baratos.
    Habia DX2 y DX4 que simplemente era el multplicado respecto la placa. La placa iba a 66mhz pero el procesador a 133mhz.Al principio iban la plca y el micro a la misma velocidad.

    #98 el PPro creo que fue el primer micro con microdigo.

Los scooters eléctricos ganan terreno en las calles de Ciudad de México [12]

  1. #5 Habrá que darles sitio para aparcar.
    Vi un documental de Amsterdam y había grandes parkings para bicis, muy bien montados.
  1. #5 Eso es un ciclomotor eléctrico... :-D
  1. #5 Está parece una solución más cómoda y barata

Los coches chinos cada vez interesan más. BYD ha aplastado a Tesla también en las búsquedas de internet [166]

  1. #148 miedo no tengas, el coche es una maravilla, solo da problemas de software, y eso es mas comun de lo q parece en casi todas las marcas, y no tiene porque pasarte

No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona [152]

  1. #147 ¿Qué has visto entre líneas en la Agenda investigando por tu cuenta? No digo todo, pero algún ejemplo concreto.
  1. #144 Solo quiero hacerte pensar. Que seas capaz de discurrir por ti mismo, más allá de repetir lo que escuches a los influencers que sigues (esos sí que son del Nuevo Orden Mundial manipulando a todo el mundo mientras les hacen creer que son librepensadores).

    Pero bueno, perdona si te ha molestado. Sigue con lo tuyo.
  1. #138 ¿Y con tus propias palabras?
  1. #140 Pero si es a vosotros a quiénes más igual os da que las cosas sean fieles a lo original. Superman es la película más fiel a la mayoría de cómics del personaje y no tratan de convertir al protagonista en una versión oscura de jesucristo escrito por Ayn Rand. Porque curiosamente en las adaptaciones de Snyder no ha importado nunca la fidelidad.

    Si lo que os molesta es que existe gente racializada, LGTBIQ+ o que no cumpla con el estándar de belleza más específico de la historia, lo decís, pero no vengáis con una fidelidad que siempre os ha importado poco.
  1. #130 Pues anda que no llevamos décadas metiendo hombres blancos en papeles de todo tipo sin problema y no ha habido queja. El problema es justo ahora, que representar un poco más la realidad es un problema, o adaptar una obra a tu manera. Como si las adaptaciones no tuvieran desde siempre licencias de todo tipo, hasta el bodrio de 300 cuyas mejores partes son extraídas del cómic tiene un montón de licencias propias y no vi a tanta gente llorar.
  1. #92 ¿Cuáles dirías que son los principales problemas que le ves a la Agenda 2030?
  1. #129 todo eso es socialismo, china, rusia, comunismo … woke se queda corto
  1. #131 Pues me alegro que el lavado de cerebro sea woke, sinceramente

Se niega a dejar propina en un bar de EE.UU. porque han tardado en servirle y el hostelero le pide explicaciones: "Aquí eso no está bien, tienes que dejar algo". [183]

  1. #6 Es que la propina de EEUU no es propina. Es el pago por el servicio del camarero que paga directamente el cliente, y que es variable según un baremo subjetivo, tanto por parte del cliente como el del camarero. Y debido a las diferentes percepciones e intereses de cada uno hay conflictos como este

No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona [152]

  1. #92 “woke” es como la gente de derechas denomina cualquier políticas de izquierdas. Y así sigue creciendo el fascismo.

    Y quieres hacer el favor de buscar que es la agenda 2030 por ti mismo, porque solo se puede criticar desde la ignorancia.
  1. #92 Eso es lo que te han dicho que es "woke". Lo que no te gusta. Ese caso en el que alguien hizo algo mal. Ese caso en el que una empresa hizo algo polémico con un personaje que nadie pidió, sólo por volverse viral con tu ira y dándole igual cualquier tipo de representatividad social. Esos casos en los que por culpa y a través de una peli con guionistas lamentables (cosa común hoy día) se promueve el odio contra esos mismos colectivos.

    Pero la agenda 2030 es woke, sí. Bastante blanda, neutra y sin ninguna malicia, si la lees. Pero hasta en eso te han dicho que es malo. Pedir la paz mundial y contaminar menos es malo, por alguna razón. Y que el capitalismo no tiene culpa de nada, de repente todo es cupa de lo "woke", que nunca te van a definir. Si no te gusta es woke.

Se niega a dejar propina en un bar de EE.UU. porque han tardado en servirle y el hostelero le pide explicaciones: "Aquí eso no está bien, tienes que dejar algo". [183]

  1. #6 sin el casi, que a mí me la han incluido directamente en la factura.

No, Superman no es "woke", Superman solo es buena persona [152]

  1. #92 Porque todos sabemos que los elfos negros no existen. Ahora blancos por supuesto que existen.
« anterior1234554

menéame