OpenWengo es un buen programa de VoIP y videollamadas de código abierto. Parece que los betatesters están trabajando duramente para hacer pública a mediados de febrero una extensión para Firefox de dicha aplicación con posibilidad de gestionar VoIP, IM y SMS desde tu propio navegador. Noticia en inglés. Podemos ver una captura aquí: glazman.org/weblog/dotclear/images/OpenWengo/OWteaser16.gif
Llega un nuevo rumor enlazado a google: según el diario mexicano El Universal: "Entre las empresas que están cambiando (a Ubuntu) está Google, la cual ha desarrollado su propia versión de Ubuntu, llamada Goobuntu". Como el periódico no menciona de ninguna manera la fuente de esa afirmación ¿será esto cierto?
Leo en www.boingboing.net/2006/01/27/howto_build_sustaina.html que está disponible un libro en inglés que trata sobre construcción de redes inalambricas de bajo costo orientado a países en desarrollo, con licencia creative commons. Entre otros autores figuran Rob Flickenger que escribió "Construyendo redes inalámbricas comunitarias" y "Wireless hacks" para ediciones O'Reilly, y Tomas Krag de wire.less.dk
El Jazz más que un estilo musical es una manera de hacer música muy particular. Si siempre que has oído hablar del Jazz has pensado "suena bien, tendría que escuchar algo algún día" aquí tienes el primero de un par de post que prentenden ser una mini guía de introducción al Jazz.
Interesante referencia a una serie de amenazas a la seguridad en las que nadie piensa, o de las que nadie se preocupa, como, por ejemplo, observar a las personas introducir contraseñas o PINs por encima del hombro, la recolección de datos de la basura, la lectura de foros on-line, etc.
La base de todo es la libertad de elección, la adopción sólo de estándares, la estandarización de todo lo que no sea estándar y la honestidad del reconocimiento al trabajo en comunidad. Se encuentra en el excelente blog del Profesor Gorka Palacio: Ciberperiodismo.net
Interesante reflexión en el blog de fuckowski:
Varias empresas españolas llevan a cabo amenazas legales contra TrabajoBasura, página que denuncias las condiciones y abusos laborales en empresas de tecnología españolas.
Según los abogados: “las opiniones vertidas por algunos usuarios del foro perjudican la imagen de sus representados”
Hoy os quiero presentar StreamLoad, un lugar donde podéis guardar hasta 25 gigas (sí, sí, 25) de videos, músicas, archivos, fotos.. cualquier cosa. Como podéis ver en la imagen al lado, ofrecen todo ese espacio con la posibilidad de bajar hasta 500 megas al mes y enviar archivos de hasta 25 megas: el tamaño máximo permitido de cada uno.
Lo anuncia Sergi, de Tecnorantes, editarán una revista de papel llamada LA BLOGOCOSA. Ya tienen la primer portada, con mucha mala leche. Me mosquea un poco que haya robado la idea para Julio Alonso (mnm.uib.es/gallir/posts/2006/01/22/601/), pero felicitaciones.
Wonka se hace eco de la noticia publicada en Magisterio www.magisnet.com/articulo.asp?idarticulos=1901 sobre la evaluación de nuestra enseñanza en el 2003 www.ince.mec.es/pub/evaluacioneducacionprimaria2003.pdf. Reproduce unos cuantos problemas de matemáticas y los porcentajes de acierto de los ¿alumnos? El peor éste: "La suma de tres números pares consecutivos es 84. ¿Cuáles son esos números? Un 3% de los alumnos ha resuelto correctamente el problema."
Conocí a Chloé en una de esas presentaciones de libros de autoayuda disfrazada de filosofía oriental que tanto proliferan en los centros cívicos de los barrios en vías de gentrificación. Ella estaba allí, con una edición de bolsillo de Mishima mal disimulada bajo un manual de mindfulness. Había en ella una tensión, una vibraci&o
No es que quiera defender a Cerdán, pero este titular de The Objective es puro sensacionalismo y da auténtica vergüenza que se publiquen estas cosas. Todo el mundo sabe que cuando Hacienda te devuelve en la declaración de la Renta es porque antes has pagado de mas. Encima, en el propio artículo dan las cifras detalladas (eso sí, al final) para ver que no hay
Había vuelto a pasar. Alguien, seguramente el mismo tipo, había vuelto a depositar sus líquidas heces en el hoyo 18, la semana pasada en el 12 y la anterior en el hoyo 10. El cuidador del campo de golf estaba hasta las mismas gónadas de limpiar el hoyo que quedaba impracticable debido a la deposición del malnacido que hacía eso. Las cámaras só
Investigadores de Microsoft han analizado los datos de más de 200,000 interacciones laborales reales realizadas con Copilot para determinar las ocupaciones con mayor "AI applicability score" o aplicabilidad de IA en el trabajo. Esta investigación y sus resultados han sido reportados en diversos medios, incluyendo Windows Central, Business Insider y Economic Times. Las 40 ocupaci
La carpa blanca a las afueras de Biloxi, en un prado cercano al río Tchoutacabouffa y la Interestatal 10, ya anunciaba qué era, no era la primera vez que la veía, pero nunca había entrado.Pero hoy quería ver qué movía a la gente a entrar ahí, comprobarlo por mí mismo.Casi repleto al entrar, observé el escenario mientras me senta
Nuevos refranes para los tiempos que corren: "Tanto va el webmaster a la fuente, que al final Verdana", "Historial ayer borrado, antiyer hubo pecado", "Amigo desaparecido, te tiene inadmitido", etc, etc, etc.
Parece que las fuentes son de fiar: las mismas que anunciaron la compra de del.icio.us. Ricardo: ¡de esta te retiras!¡acuerdate de los amigos cuando llegue Telefónica con la billetera!
Después del caluroso debate iniciado en en torno a las técnicas poco éticas utilizadas por algunos usuarios que sistemáticamente envían las mismas noticias que publican en su blog para ganar así más visitas hacia su página, propongo un sistema para acabar con esto
Nuestro amigo rockero Johny, vuelve a retomar la pluma en su bitácora Diario de un Rocker, para regalarnos estupendos posts como éste, en el que explica cómo ha ido cambiando su filosofía de vida con respecto a los gadgets.
1986, algunos emocionados jugando con los "clics" e imaginándonos astronautas en unos años, en TV el Challenger voló algo más de un minuto, matando a siete personas. No lo vimos en directo, no explotó sino que fue perdiendo piezas a medida que ardía, los pasajeros no murieron al instante. Estos mitos tumbados y alguno más en el artículo de la NBC, en inglés.
Vía Barrapunto me entero de esta noticia que cuenta que la discográfica canadiense Nettwerk defenderá a una familia que descargó música a través de redes P2P y luego fue denunciada por la RIAA. Más info en español en mangasverdes.es/2006/01/27/copyright-donde-las-dan-las-toman/
¿Te imaginas un sitio de noticias donde, sin editores de por medio, los propios usuarios deciden qué publicar? Pues bien, en la red ya son varios los servicios en que sólo el criterio de los lectores determina que noticia "merece ir en portada" y cual se va derecho al papelero.
En el artículo a vistas de lo que ocurre con Digg y otros lugares de periodismo participativo automoderado, se puede establecer lo que puede ocurrirle a menéame en los próximos meses. También se incluye una lista de los ultimos clones de digg, de reddit, etc.
Los consumidores adultos (la inmensa mayoría) deberíamos ser los primeros interesados en que no se mezclen las cosas, y el uso cada vez mayor de cannabis entre adolescentes y preadolescentes, producto de una desastrosa política de drogas, no puede convertirse jamás en un pretexto para coartar el derecho de los mayores de edad a gestionar su salud como mejor les parezca.
Vía DenkenÜber leemos una interesante reflexión sobre dos artículos (CMSWatch y SixApart) que desarrollan si es mejor que las páginas se generen de forma dinámica o estática. Resumiendo, si va Wordpress por buen camino (dinámico) o lleva más razón Movable Type (estático). Buen post y mejores links a los artículos originales.
Extracto del enlace (traduciendo al vuelo): "La web 2.0 no va de tener sofware para instalar el tu servidor web personal, sino de estar atrapado en servicios y confiar los datos a sitios web que no puedes controlar". Vía Sam Ruby: www.intertwingly.net/blog/2006/01/26/Open-Source-Web-2-0
Están preguntando a viva voz (en una encuesta) que aplicaciones te gustaría correr en Linux. La idea al parecer, es lograr acuerdos con las firmas desarrolladoras, y si no; generar software alternativo de buena calidad para algunos de los lados flacos de Linux. Rellena la encuesta: www.novell.com/coolsolutions/tip/16646.html Mira como van los resultados: www.novell.com/coolsolutions/feature/16798.html