Actualidad y sociedad
30 meneos
122 clics
«La autodestrucción es lo más probable»: la historia y el futuro del colapso social

«La autodestrucción es lo más probable»: la historia y el futuro del colapso social

Un análisis épico de 5000 años de civilización sostiene que se avecina un colapso global a menos que se erradique la desigualdad. «No podemos ponerle fecha al fin del mundo, pero al observar los 5000 años de [civilización], podemos comprender las trayectorias a las que nos enfrentamos hoy en día, y lo más probable es que sea la autodestrucción», afirma el Dr. Luke Kemp, del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge.

| etiquetas: colapso , sociedad , futuro
25 5 0 K 334
25 5 0 K 334
La desigualdad es un problema que va en aumento, para muchos lo ven normal, está ha ido a más, es algo aceptado y asumido. Pero la desigualdad destruye la sociedad. Margaret Thatcher Dino,que la sociedad no existe, solo individuos. El neoliberalismo que sufrimos desde la década de los años ochenta del siglo pasado está llevándonos a un mundo más distópico. El poder de una minoría que maneja y manipula la opinión pública con los poderosos lobbies hacen los hemos democracia sea mera estética y las leyes beneficien cada vez más a los ricos.
#11 Cada vez hay más concentración de la riqueza y generalización de la pobreza. Los cuatro ricos juegan a quedárselo todo aunque no puedan disfrutarlo.
#12 El problema es que vivimos en una cultura de la desigualdad, se ve como algo positivo, es un estímulo para desarrollar la competencia y las capacidades. Pero eso acaba siendo todo una gran mentira, en una sociedad muy desigual las oportunidades no son igual para todos, se rompe la posibilidad del ascenso social, la mayoría de los ricos son ricos de nacimiento, y eso es lo que no se dice.
La IA y los robots podrían llegar a permitir que toda la humanidad viviera sin trabajar o que todo se lo queden entre cuatro. De momento gana la segunda opción, todo para los más ricos. Con pocos empleos dignos, con ia, y drones podrán mantenerlo frente a las masas de pobres. Están locos y no tienen límites en su codicia.
#13 me pregunto de donde sacaremos la pasta para comprar las mierdas que fabriquen los drones
Si este no llega a portada, mnm merece la extinción.
Me pregunto cuándo no ha habido desigualdad a lo largo de la Historia humana.
#19 Antes de la revolución neolítica no había muchas diferencias de riqueza entre los miembros de una comunidad. Fue la agricultura la que introdujo castas gobernantes con extremo poder y riqueza, y grandes grupos malnutridos y sometidos al poder. De todas formas, el autor no habla de que no exista desigualdad, sino de que no alcance niveles destructivos.
#8 la información es eso, información + formación = calibración del peligro

Si hay un peligro debemos estar informados, nunca satura eso, otra cosa es que no creas que hay un peligro y pienses que son cansinos, pero para eso necesitas tu conocimiento
Es un planteamiento bastante interesante. Ahora tenemos conocimiento histórico y tecnología para no caer en los mismos errores, pero eso no garantiza nada. Más sobre el tema: www.elconfidencial.com/cultura/2025-03-08/historiador-vamos-colapso-ci
#3 No tiene en cuenta que en la actualidad bastan unos pocos para someter a muchos.
Ahora por mucho que un pueblo quiera levantarse y esté dispuesto a dar su vida por una causa ya no vale nada. Valen los aviones, las bombas guiadas y todo lo que una revolución popular no va a volver a conseguir nunca.

Que se lo digan a los vecinos de Israel, que son muchos más, luchan por una causa justa, están dispuestos a dar la vida por ella y aún así no les vale de nada.
#4 Igual es cuestión de buenos y eficientes Luiggis.
¿Autodestrucción o destrucción mutua? ?(
yo mientras , cual funcionario del imperio , aqui estoy, esperando a los barbaros
#6 aunque lo ignores tiene razón. La clave es la ignorancia, no el miedo.
#7 No mires arriba. Precisamente la ignorancia lleva a no calibrar el peligro. Si te saturan con informaciones de peligro constante, buscas seguridad.
#7 primer comentario al que le respondo, al menos que yo recuerde, y ya me ha metido en el ignorer xD

Parece que le ha dolido el ejemplo, .... es lo que tiene la ignorancia, que solo los poco capacitados disfrutan de ella, el resto la sufre.
Parecen empeñados en qué vivamos con miedo constante. El miedo lleva a la gente a los extremos, a buscar seguridad sin pensar racionalmente.
#1 lo que lleva a la gente a los extremos es la ignorancia, el miedo solo es una consecuencia de esa ignorancia, como lo pudiera ser el exceso de optimismo, lo cual también lleva a los estremos, como claro ejemplo actual tenemos a Israel y su delirante historia sobre el pueblo ejegido por dios y en la cual el resto solo somos simples esclavos para complacerlos.

La ignorancia es la clave.
#5 Que cansinos sois, de verdad. Entre Israel y Ayuso no os da más la neurona.
Te meto al ignore por pesado, lo siento

menéame