Actualidad y sociedad
25 meneos
54 clics

Cómo el dominio chino de las tierras raras obligó a Trump a ceder en las negociaciones comerciales

En Ginebra y Londres, una delegación estadounidense y otra china se sentaron a negociar en medio de las tensiones comerciales. La reunión había sido acordada por la urgencia de las empresas armamentísticas, y otras compañías, estadounidense para acceder a un mineral raro llamado samario, entre muchos otros, usado para fabricar los imanes, resistentes al calor, empleados en misiles no guiados y aviones militares. Un f-35 Lockheed Martin, por ejemplo, lleva un total de 22 kilos de samario, según algunas estimaciones.

| etiquetas: china , tierras raras , trump , negociaciones , comerciales
21 4 1 K 267
21 4 1 K 267
Estados Unidos usa su poder en defensa militar para obligar a llegar a acuerdos, y China su control sobre las tierras raras. Al final tienen cada uno su carta bajo la manga. Pero la de los dos son dos pedazo de Ases. De todas maneras Estados Unidos no lo gobierna ahora un político de carrera, sino un empresario que durante toda su vida ha hecho lo que hiciera falta para lograr sus objetivos. Esto ha marcado la diferencia con Ursula von der Leyen, una doctora sin experiencia empresarial. Una…   » ver todo el comentario
#2 Cierto.
Prefiero a China que a Gringolandia, por ahora.
Eso no quiere decir copiar su sistema politico, quizas economico.
Ademas, son menos jodidos en politica internacional.
En cambio, la derecha europea que nos gobierna desde hace mucho tiempo tiene un dominio total, tras perfeccionarlo durante muchos lustros, de ponerse de rodillas y con las manos en el suelo para recibir desde atrás al imperialista belicoso anglosajón de turno.
Curioso. El samario es el 40.º elemento más abundante en la corteza terrestre. Es el quinto lantánido más abundante y es más común que elementos como el estaño y, sin embargo, China es, con diferencia, el país con mayor producción. En cuanto al total de tierras raras China extrae 120.000 toneladas al año y le siguen EE. UU. (unas 5.000 toneladas) e India (2.700 toneladas). A años luz.
#1 El problema de las tierras raras es procesarlas. Ahí China tiene el monopolio total, los que las refinan fuera lo hacen utilizando maquinaria china.
#4 pero no eramos nosotros más listos y les vendíamos la maquinaria de todo y ellos solo copiaban? En qué momento cambió esto?
#5 ¿Todavía hay gente pensando esto? xD
#6 alguno me he encontrado aún xD
#5 A alguien se le ocurrió poner en China también las fábricas de maquinaria.
#5 aún no ha cambiado nada
#1 La dificultad para obtener samario es por la complejidad de los procesos de extracción y purificación. Además, la concentración de samario en los minerales que lo contienen suele ser baja, lo que complica su extracción.

#4 Puede que se haga con maquinaria China porque es barata, pero no hay dependencia de ella, ya que la maquinaria de minería suele ser "bastante simple" y se suele construir a medida. De hecho en España se fabrica maquinaria de minería. Podrías hacerla mas cara, pero podrías hacerla.

El problema es que son métodos muy contaminantes de minería y solo suelen ser rentables a a gran escala lo que concentra aun mas la contaminación.
#11 Hablo del refinado. Hasta la empresa que compró hace poco el Departamento de Defensa en los EEUU está ¿estaba? asociada con una compañía china para ocuparse de eso.

finance.yahoo.com/news/mp-materials-stops-china-bound-172938916.html?g
#12 Ya se que hablas del refinado. Pero mantengo lo que dije. No hay dependencia de maquinaria China. En minería lo normal es construir la maquinaria. Lo que pasa es que esa compañía estaba participada por los chinos y es mas fácil que te lo refine otro. Sobre todo si tu producción no tiene la escala y demanda suficiente.

Del enlace que has puesto:

MP produce concentrado de tierras raras a partir de la roca que extrae de su mina de California. La mayor parte de ese concentrado se vendió

…   » ver todo el comentario
Un artículo bien fundado y no de relleno como se acostumbra.
China, Rusia, México, Canadá…todos se hacen respetar menos esa vergüenza ajena llamada UE
Los ovnis humanos no tiran sin minerales. Tiene que agachar las orejas si o sí.
Otra vez con la misma tontería. Qué pereza.

menéame